![]() |
Esta colección de cuentos fue publicada por primera vez en 1996 y se nota, porque si hubiera sido publicada actualmente se hubieran eliminado los eufemismos en algunas de las narraciones para cambiarlo por historias de romance entre mujeres. Y precisamente una de las historias de ese tipo de amor fue de mis favoritas: "La semana más maravillosa de nuestras vidas" de Cristina Peri Rossi narra la imposibilidad de una relación de pareja pero no cae en el sentimentalismo ni en la tragedia, simplemente en la descripción. En "Dos viejas amigas" de Esther Tusquets dos mujeres se vuelven a ver en la vejez y cada una tendrá un favor que pedirle a la otra, sin saber las verdaderas intenciones. Me gustó mucho el final. En "Los mayorales exhaustos" de Paloma Díaz-Mas nos cuenta un episodio en la vida de una niña y cómo se relaciona con su maestra, de ahí tomo una de mis citas favoritas: "Con los maestros establecemos la primera relación laboral de nuestras vidas." Un conjunto de cuentos para divertirse y para pensar en las propias relaciones amistosas. Enlace: https://millonesderequisitos.. + Leer más |
¿Existe una literatura de mujeres? En este curso con Laura Freixas vamos a abordar esa pregunta desde tres puntos de vista: histórico (un recorrido por la historia de la literatura escrita por mujeres), teórico (un repaso de las reflexiones que se han hecho sobre el tema, empezando por la de Virginia Woolf en Una habitación propia y siguiendo con Gerda Lerner, Elaine Showalter, Joanna Russ, S. Gilbert y S. Gubar...) y crítico: comentaremos en clase relatos de distintas autoras, tales como Carmen Martín Gaite, María Luisa Bombal, Clarice Lispector...
+info: https://bit.ly/3A9Cy8s