InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8416880220
128 páginas
Editorial: Astiberri (24/08/2017)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Miguel Francisco es un joven dibujante de cómics que se ve obligado a emigrar a Finlandia en 2008 en pos de una vida mejor. Unos inicios duros en los que anda perdido y lejos de su hogar, y en los que vuelve a recordar las pocas historias que le contaba su padre sobre su infancia y juventud en la posguerra española y también el silencio hermético de su abuelo, que había emigrado a Argentina y había regresado justo en los duros tiempos de la dictadura de Primo de Riv... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Taradete
 07 February 2021
Sinopsis:
Miguel Francisco es un joven dibujante de cómics que se ve obligado a emigrar a Finlandia en 2008 en pos de una vida mejor. Unos inicios duros en los que anda perdido y lejos de su hogar, y en los que vuelve a recordar las pocas historias que le contaba su padre sobre su infancia y juventud en la posguerra española y también el silencio hermético de su abuelo, que había emigrado a Argentina y había regresado justo en los duros tiempos de la dictadura de Primo de Rivera.

Miguel ahora tiene un hijo de seis años, y siente que le ha de trasmitir de alguna manera sus recuerdos, las pequeñas historias de su familia, no importa que no las tenga todas, no importa que haya... espacios en blanco.

Espacios en blanco funciona como una perfecta maquinaria engrasada que te atrapa ya en sus tres primeras páginas y no te suelta hasta la última. Un cómic con sus tiempos, sus silencios y su ritmo pausado cuando es necesario. Las historias de la guerra civil española y de la posguerra no son nada nuevo, y esto puede ser un hándicap, ya que muchos pueden descartar sin más esta obra por su temática, sobre todo debido a la saturación que hubo durante una época en el cine español de esta temática. Y sí, este es uno de los motores principales del cómic, pero no el único, y está narrado con una sensibilidad absoluta.
Las historias de miseria y supervivencia de su padre y su abuelo que recuerda Miguel son presentadas, pero el autor que es el protagonista necesita saber más, necesita investigar el pasado, descubrir la verdad. Y que su hijo pequeño empiece a preguntar inocentemente, es el detonante para hacerlo todavía más y transmitir la historia como mejor sabe, o sea, a través de este cómic. ¡Veremos cuatro generaciones de Franciscos!

Hay muchas lagunas, muchos secretos familiares que no acaban de salir a la luz, o que son narrados a través de la vivencia de un niño. Pero como hemos dicho el cómic no es solo esto, es un relato sobre la crisis y el desencanto que a todos nos invade en algún momento. Preguntas que nos hacemos en voz baja, atreverse a salir de la zona de confort, la soledad, la paternidad, la incertidumbre, las miserias de la guerra pasada, vivir la vida, hastiarse, temas perfectamente hilvanados.

El dibujo es semi-realista, redondeado, caricaturesco y muy colorista. Directo, pulcro, con mucha expresividad y movimiento, no en vano el autor proviene del mundo de la animación. Páginas con una composición de múltiples viñetas y planos originales que ralentizan adecuadamente la acción, splash páginas que acentúan el mensaje, buenos detalles. Todo fluye y se lee fácilmente. Y comprobamos que Miguel sigue dibujando a las chicas monísimas de la muerte. Atención a la escena onírica a lo El día de la Bestia de Alex de la Iglesia, al que por cierto ha encantado la obra.

Espacios en blanco es una historia autobiográfica intimista. Sutil y llena de ternura aun con la dureza de lo que narra. Tristeza, melancolía pero también humor se dan la mano. Si te gustó La Casa de Paco Roca te encantará. 119 páginas más extras que te conmoverán y acabarás emocionado. ¡Bravo!
Los que fuimos jóvenes en los ochenta podemos recordar las historietas de Miguel Francisco que con tan solo 16 años empezó a publicar en los tebeos de la última etapa de Bruguera y en Ediciones B. Series como Ricky y Los Desahuciados, Fernández y Billy Roca. Otras en extraños experimentos como Bichos, erótico-festivas más bestias en otras editoriales o ya con un estilo cartoon en la corta Zona X publicada por el Jueves. Ya en Bruguera y Ediciones B sus historietas destacaban por tener un dibujo más moderno y sobre todo por como dibujaba a las chicas, las más sexy de toda la editorial. Después sus lectores le perdimos la pista cuando estas revistas fueron desaparecieron y es que pasó al mundo de la publicidad, de ilustrador y creativo para estudios como Mariscal, Cromosoma, o Afilm Dinamarca. Emigró a Finlandia en 2008 y siguió su carrera de animador y diseñador de personajes de videojuegos. Él ha creado la mayoría de Angry Birds y ha vuelto a sus orígenes, o sea el cómic, con este Espacios en Blanco.


Enlace: https://elrincondeltaradete...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
295 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro