InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Morder la manzana (19)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
JOSEFINA64
 03 February 2021
Para mi este libro me ha sido muy útil para comprender el feminismo. de una manera clara y sencilla la autora nos hace adentra en un tema controvertido y complicado que es a la vez muy importante en nuestra sociedad actual. de una forma amena nos da pinceladas de la historia del feminismo, mezclado con definiciones claras de muchos de sus conceptos, y añadiendo historias personales o de su entorno más cercano. En mi opinión es un libro que nos hace entender el feminismo sin complicadas teorías, tal cual es en la vida real.
Comentar  Me gusta         00
Libronteli
 16 July 2020
A este libro le tengo un cariño muy especial.🍎
.
🍎
.
Fue mi primer libro sobre feminismo, cuando se empezó a hablar del tema, como buena lectora empecé a buscar un libro que me enseñara qué era eso. 🍎
.
🍎
.
Y puedo decir que aquí empezó mi camino, mordiendo esta manzana, y a partir de ahí no paré, ni voy a parar nunca.
.
🍎
.
La autora de este libro además de escritora, también es actriz y directora y me declaro adicta a todo lo que hace. 🍎
.
🍎
.
Sé que me voy del tema bookstagram pero necesito recomendar su película "Requisitos para ser una persona normal" y su serie "Vida perfecta" que son lo mejor del mundo.
Enlace: https://www.instagram.com/li..
Comentar  Me gusta         00
Larag15
 09 March 2020
Ha sido una lectura con la que he aprendido algunas cosas más de las que ya sabía, contada de una forma muy directa, sin tapujos y sin miedo.
Una cosa que me ha gustado mucho ha sido que no sólo la autora se ha centrado en escribir por escribir sino que exponía todos sus argumentos con datos y evidencias reales. También me ha gustado que nos muestre situaciones que (desgraciadamente) son reales y todas sufrimos en nuestra vida como pueden ser el acoso callejero, los micromachismos...
He devorado el libro y está escrito perfectamente y de manera que todo el mundo pueda entender lo que se está contando.
Este libro debería de ser leído por todo el mundo
Comentar  Me gusta         10
sandey
 19 January 2020
Tengo sentimientos encontrados con este audiolibro, hay explicaciones que me parecen interesantes y reflexiones, pero otras cosas me chirriaron un poco. Para lo fino que es y los capítulos cortos, me costo un poco leerlo, además creo que no va dirigido a todo tipo de público, hay cosas que deja en el tintero que hubiera estado bien que no dejara así sin más. Lo bueno es que por lo menos ahora ya se como es el libro que tenía un poco de polémica.
Comentar  Me gusta         00
Nyanbooks
 04 June 2019
Morder la manzana” de Leticia Dolera, se trata de un libro que nos habla sobre feminismo de una forma muy sencilla y amena, muy recomendable para todo aquel que nunca haya leído sobre el tema y quiera informarse.


La autora nos informa sobre muchos conceptos y además nos cuenta algunas anécdotas para acompañar cada una de las explicaciones con ejemplos. Se trata de un libro tan cercano que te hará sentir como si estuvieras hablando con una amiga.


Tengo que decir que gracias a este libro he aclarado muchos conceptos y he aprendido algunas cosas que no sabía. Además, mientras lo leía me he sentido identificada con muchas situaciones, he pasado por diferentes emociones y me ha hecho reflexionar mucho.


Una lectura muy necesaria hoy día para aclarar qué es realmente el feminismo. Os lo recomiendo mucho a todos, un libro imprescindible.

Comentar  Me gusta         11
Mividaenblanco
 16 October 2018
Este es el principio de los estragos de la feria del libro de Madrid en mi bolsillo. Ya tenia fichado este libro desde hace tiempo pero lo quería con firma así que no se me ocurrió nada mejor que esperar, y si te lo preguntas, sí, lo tengo con firma. Gracias Leticia por esos 5 minutos de conversación y hacerme ver que no soy la única que tiene que escribir en el grupo de las amigas para indicar que estoy sana y salva en casa.

Lo que más me ha llamado la atención de este libro es lo cercano que es, te habla de tu a tu, sin miramiento. La autora lo que intenta conseguir es que abramos los ojos a cosas que tenemos normalizadas en nuestro día a día y que no nos damos cuenta que no es lo normal. Es una crítica a la sociedad sin perder en ningún momento la objetividad en los puntos que tiene que tratar. Nos muestra cifras y estadísticas sobre todo lo que quiere exponer y explicar.

Lo malo de este libro solo es una cosa, que se hace corto. Lo he leído tan rápido porque estaba llena de avidez por saber más que me ha durado dos asaltos. Creo que nos da las primeras pincelas de un movimiento que ha sido interrumpido a lo largo de la historia, haciendo un recorrido muy interesante, a la vez que mezcla sus propias vivencias. Pero, ha su vez, ha dejado una bibliografía por donde seguir tirando del hilo e ir descubriendo más cosas y llenarnos con mas conocimiento.

En conclusión, si quieres entender mejor que implica el feminismo desde el punto de vista histórico hasta casos de hoy en día este es tu libro. Esta escrito de una manera efectiva, directa y fresca. La autora no se anda con rodeos, interactúa contigo sin complejos y eso es de agradecer cuando un libro no es una novela.
Enlace: https://mividaenblancobym.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
Papelitosdecolores
 07 August 2018
De lo primero que leo de novela con temática feminista. Por supuesto estoy de acuerdo con muchas cosas, aunque no comparto muchas de la experiencias que la autora refleja, quizás he tenido una vida más fácil. Sin embargo no puedo evitar pensar que la autora ha aprovechado un momento en el que , gracias al cielo, empezamos a oír cada vez mas hablar de estos temas, para sacar este libro y embolsarse un dinerito extra.
Comentar  Me gusta         01
ivonnecp
 04 June 2018
Una manera fácil pero muy completa de entender la feminidad. Con los conceptos muy bien explicados y de manera familiar
Comentar  Me gusta         00
MegRaven
 07 April 2018
La sensación que tuve al empezar este libro era de familiaridad. Como estar en un bar o en cualquier rincón rodeada de mis amistades debatiendo sobre temas que nos preocupan y en los que muchas nos reconocemos. Y es que Leticia Dolera escribe sin pretensiones, hablándote de experiencias personales

Os voy a nombrar solo algunos de los títulos de sus capítulos: Masculinidad y feminidad. Queremos que seas más mujer. Cultura de la violación. El amor romántico. Educadas en el miedo. ¿No sentís que se os ponen los pelos como escarpias (Y que vivan esos pelos) sólo con leerlos? Porque sabemos lo que contienen, y no nos gusta. Pero todos hablan de una realidad existente y muy a menudo maquillada, por eso es necesario que se hable de ellos. El libro arranca desde lo más básico, explica QUÉ ES el feminismo, su definición en la RAE y su definición más visceral, de boca de Ángela Davis.

Después prosigue con otros términos como el patriarcado, los micromachismos... en definitiva, pone nombre a todo lo que nos rodea y que hasta hace muy poco pasaba desapercibido. Me encanta este arranque porque establece a la perfección esa base sobre la que se va a sostener el resto de la narración, las anécdotas que nos iremos encontrando entre sus páginas y los dolorosos debates que muchas de ellas generarán en los lectores.

Así que qué mas da lo bien o mal que actúes, sin tetas no eres mujer, eres... pues no sé, un transformer. ¿Que mujer no se sentiría humillada e infravalorada tras un trato semejante? Los hombres no pasan por algo así. Ésta y otras situaciones que parecen surrealistas y escandalosas se van dando lugar a lo largo del libro, donde Leticia no repara en recurrir a anécdotas para exponernos la visión más natural y directa del machismo que nos rodea. Lo veo una idea brillante. Nada mejor que ponerte en sus carnes para reconocer que esas cosas nos han pasado a todas alguna vez y no hay justificación alguna por la que debamos tolerarlas.

Pero no se dedica únicamente a exponer situaciones vividas en primera (o segunda) persona, también analiza distintos aspectos de la sociedad, enumera mujeres importantes de nuestra historia (O cómo los libros de texto las han ignorado), recomienda libros y películas de temática feminista, nos habla de las olas de feminismo a lo largo de la historia, de su representación en España... y por supuesto la representación mitológica de la mujer, porque no hay que ser muy listo para imaginar de dónde viene el título y es indudablemente la forma perfecta de dar cierre a la publicación. Yo no dudo que algo se la pueda haber olvidado, pero tocar, toca todos los palos posibles.

Si crees que nunca has sufrido el machismo en tus carnes, lee éste libro y prepárate para temblar. O si aún piensas que el feminismo no es necesario, dedícate ésta lectura y luego me cuentas. Quizá tengamos la suerte de que recientemente se hayan publicado muchos títulos que ahondan en este tema y en su mayoría de una forma muy acertada. ¿Por qué, entonces, escoger "Morder la manzana"? En principio porque su propio título nos insta a hacer de él nuestro pecado favorito. Pero si me pongo un poco más crítica y busco un razonamiento de peso, diré que es un libro con un lenguaje cercano facilísimo de entender y aún más de disfrutar. Aunque a veces te veas sufriendo por las injusticias que relata, a su vez te llena de esperanza. Pero también te digo, que si te animas a leer varios libros feministas, pues mejor que mejor.

Porque ahora estamos aquí. En pie. Dispuestas a revelarnos y a combatir todo lo que nuestra sociedad ha convertido en costumbre. Y si aún no sabes lo que es, no se a qué esperas para apuntarte a la fiesta de... ¿Las manzanas mordidas? ¿Las cajas abiertas? y la celebración de las mujeres como personas, personas siempre.
Enlace: http://elcuervodealasrotas.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Leticia Dolera (1)Ver más




Test Ver más

¿QUIEN DIJO ESTA FRASE? PERSONAJES DE HARRY POTTER

" No son nuestras habilidades las que muestran cómo somos, sino nuestras elecciones”

Severus Snape
Hermione Granger
Sirius Black
Albus Dumbledore

20 preguntas
243 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro