InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La Reina del Aire y la Oscuridad (30)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
alaoestebooks
 13 February 2021
Una vez más, pongo fin a una trilogía donde he disfrutado, sufrido y llorado, pero sobretodo me he maravillado descubriendo a nuevos personajes y profundizando en los que ya conocía. Lo que me duele esta vez es no saber cuando podré continuar conociendo la historia después de estos libros, puesto que todavía no se sabe cuando saldrán los siguientes.

Pero, volviendo a la reseña de estos, ¿qué decir? que me ha encantado conocer a la familia Blackthorn, sin duda, esa unión y esos carácteres tan únicos, los problemas personales de cada uno, que nos daban tramas de esas que te tienen con el corazón en un puño y no puedes parar de leer. Julian y Emma con su amor indestructible, Ty y Kit en esa amistad tan bonita y tan dolorosa al final, el sufrimiento por Livvy, la etapa de preadolescente por la que pasa Dru, el pequeño Tavvy, demasiado joven para ayudar pero lo bastante mayor para darse cuenta de lo que pasa. Mark, Cristina y Kieran, con un amor tan único en este mundo, pero tan precioso a la vez. La lucha de Diana por su situación personal, como demuestra lo fuerte que es. Las magnificas apariciones de Magnus, Alec, Jace, Clary, Isabelle, Simon, Ragnor Fell, Tessa, Jem, Jia, Robert y Marysse.

Los misterios que aparecen, los que se resuelven, esa gran lucha contra los extremistas de la Cohorte, las cortes seelie y las noseelie. Ese mundo alternativo, donde también se nos rompe el corazón. El descubrimiento de un ser que nadie pensaba que existía. Las tristes despedidas, o no despedidas...

Estos libros han tenido todos los ingredientes para hacerme vivirlos todos con mucha intensidad. Y como siempre, me da pena despedirme. Pero.. confieso que estoy deseando echar mano a Las últimas horas, lo cual ocurre después de Los orígenes, mi trilogía favorita por excelencia. Y donde son protagonistas los hijos de unos personajes muy queridos por mí (L)



+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
vickygranato
 17 December 2020
Cassandra Clare nunca nos decepciona. Esta trilogía es incluso mejor que Los Origenes. Una de las mejores historias de amor prohibido que leí. Un slow burner de los mejores. El personaje femenino es fuerte e independiente. Todos los personajes son profundos e interesantes, al igual que la historia. Como siempre, Clare les da el lugar que se merece a los personajes secundarios. Recomiendo mucho esta trilogía.
Comentar  Me gusta         00
Sorasaku
 27 October 2020
Estoy ante una de las reseñas más difíciles que he tenido que escribir porque ¿cómo expresar con palabras la cantidad de sentimientos y emociones que me ha evocado esta historia? Los dos libros anteriores me gustaron mucho, pero "Reina del Aire y la Oscuridad" me ha encantado. Ha conseguido calarme muy dentro y sus 848 páginas me han parecido pocas. Prácticamente me lo he bebido y solo tenía ganas de leer más y más. Podría haber leído otras 800 más, jaja.

Han pasado tantísimas cosas y había tantas tramas que ha sido imposible aburrirse. En todo momentos pasa algo y no hay ningún momento de calma o que se hiciera pesado. ¡Me ha enganchado muchísimo! Sorprenderá pues que no le haya puesto 5 estrellas y la principal razón ha sido la parte final. Pese a algunas incoherencias y momentos beneficiosos para la trama mi idea era ponerle el 5 porque, como digo, me ha calado muy hondo y podría dejarlo pasar. No obstante, la flipada a unas 100 páginas del final no he podido perdonársela. Cassandra ahí se ha lucido y ha sido una sacada de la manga como una casa. Una forma muy fácil de solucionar ciertas cosas. Lo siento, pero no. Me he sentido estafada con esta situación y ha estropeado este libro con eso. Por suerte el final en sí me ha gustado, aunque se queda bastante abierto para la siguiente trilogía, dejando varias cosas en el aire.

Sin embargo me quedo con lo bueno. Lo más maravilloso de esta historia son sus personajes. ¡Los adoro a todos! Han conseguido llegarme y convertirse en parte de mi familia. He llorado con ellos, me he reído, me he enfadado y me he ilusionado. Son tan complejos y tan humanos que sus fallos e imperfecciones los hacen más adorables. Además las relaciones que se forjan entre todos, ya sean románticas, amistosas o familiares son sumamente maravillosas. Me encantan los lazos que se forman entre ellos, aunque sin duda los que más me han llegado han sido Ty y Kit. Sus partes me emocionaban y tenía muchas ganas de verlos interactuar. Las escenas de Mark, Kieran y Cristina también me han llegado muchísimo y se han convertido en mis favoritas junto a las de Ty y Kit. Dru es un personaje que por fin tiene peso ¡y ya era hora! Tiene mucho que ofrecer y es una pena que no se tenga tan en cuenta y solo haya brillado al final de la historia. Por supuesto también me gustan mucho los protagonistas, en especial Emma, aunque debo decir que su drama parabatai en ciertos momentos me cansaba y no me ha gustado como se ha llevado a cabo su resolución. También debo decir que aunque ellos me encantan, ha habido otros personajes que han despertado mucho odio en mí y los he despreciado a más no poder por sus ideologías y radicalismos.

Podría llevarme horas hablando de los personajes, en los que también han tenido peso los protagonistas de sagas anteriores (como mi Malec, cuyas escenas me han emocionado muchísimo) pero como digo, es imposible expresar con palabras lo que me ha parecido el libro.

En resumen, "Reina del Aire y la Oscuridad" me ha calado en lo más hondo. Ha sido un libro intenso, en el que no han dejado de pasar cosas, que me ha mantenido totalmente enganchada y que se lee rapidísimo. Con unos personajes muy humanos y complejos a los que adorarás u odiarás. La pena es que al final se desinfla por culpa de las sacadas de la manga de la autora y las conveniencias para la trama.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Anamar
 08 October 2020
Nota: Esta revisión contiene SPOILERS y opiniones personales.

La Reina del Aire y la Oscuridad no era en absoluto lo que esperaba, en más de un sentido.

Lo primero es lo primero, tengo que ser perfectamente honesto y admitir que The Dark Artifices en general nunca capturó mi amor como lo hicieron The Infernal Devices y The Mortal Instruments. Aún así, siempre me alegré de lo cerca que me acercó a mis personajes favoritos esta serie, de todos los destellos de sus vidas que pude ver, de todos los momentos que pude, una vez más, compartir con ellos. Hay mucho valor en eso, y por eso estaré eternamente agradecido.

Y, también, Julian y Emma encontraron un lugar especial en mi corazón, a través de todo su amor, dificultades y momentos compartidos, todos sus altibajos que me hicieron alentarlos y desearía que todo se resolviera de una manera que los mantuviera. juntos, como se lo merecían. Y es precisamente lo que hizo Cassie, de una manera tan magnífica que, incluso si pudiera, no habría cambiado nada.

¿Puedo mencionar también lo glorioso que era Thule? Evocó tantos sentimientos e hizo que me doliera el corazón de la mejor manera posible, la manera que deja en claro que estás afectado, y ahí para todo y cualquier cosa y todo lo que les pase a esos personajes que tanto amas, les pasa. igualmente. Ese fue mi caso, al menos. Ese mundo era fuego y ceniza y amaba cada dolor de corazón que me daba y cada momento que Julian y Emma pasaban allí.

Pero...
Sí, desafortunadamente, hay un pero.

En primer lugar, por varias razones, este libro se sintió innecesariamente largo; momentos que se repiten, sentimientos que se comparten de la misma manera una y otra vez ... se siente como si estuviéramos corriendo en círculos y se vuelve bastante tedioso, después de un punto.

Igualmente agotador fue, a mis ojos, la intención de provocar de Cassie. Sí, lo hemos visto antes, temas que llegan a su extremo hasta que se manejan satisfactoriamente (más a menudo que no) pero aún así. La situación del trío Mark / Christina / Kieran fue, en mi opinión, creada de la nada, sin ningún trasfondo emocional real entre los tres (Vs Kieran y Mark, que tenían una larga historia de amor y sentimientos no resueltos) que llevaría a la profundidad del sentimiento que podría crear una situación como en la que se encontraban. Y nuevamente, cómo sus decisiones de permanecer juntos o no seguir resurgiendo me dio la sensación de que seguía sucediendo no como un resultado orgánico de su incertidumbre, sino debido a una mayor intención de permanecer pegados e invertidos en algo bastante frágil, para empezar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Libezzy
 21 September 2020
Empecé esta trilogía en 2016 y, aunque me gustaba, tardé un tiempo en avanzar con la historia. Ha sido una trilogía marcada sobre todo por los spoilers, el primero en la propia sinopsis de Lady Midnight y después en twitter. Pero este verano decidí retomar la trilogía, releer el primer libro y leerla de un tirón. Realmente es una trilogía que no te deja indiferente, con personajes entrañables que te llegan al corazón. de hecho, no sé si tengo más cariño a los personajes de la saga principal o a mis adorables Blackthorn... Si no habéis leído los libros anteriores os recomiendo dejar de leer puede contener spoilers.

Quiero empezar la reseña hablando de los aspectos más superficiales. Lo que más me impactó del libro fue su portada. Una vez más es una portada que te hipnotiza y te hace querer mirarla durante horas. En ella vemos a Anabel Blackthorn con su vestido rojo sangre. Me parece algo súper acertado ya que todo el libro está marcado por el asesinato de Livvy y como sus hermanos intentan salir adelante con sus vidas.
Otro aspecto que destaca mucho es el tamaño pues es el libro más largo de todos los de Cazadores de sombras son 850 páginas y esto unido a la tapa dura me ha supuesto un pequeño problema a la hora de leer y es que el libro no era nada manejable y me costaba sostenerlo.
Por último, mencionar otro aspecto y es la traducción. En el libro anterior os hablé sobre la traducción y como esta se había relajado mucho en relación con los libros anteriores. En esta ocasión creo que ha mejorado un poco, no he encontrado grandes erratas ni frases ilegibles (aunque algunas son bastante mejorables). Pero sigue notándose cierta relajación o directamente dejadez a la hora de traducir. La prueba la tenemos en la propia sinopsis donde aparece la palabra warlocks (brujos) que ni siquiera se han molestado en traducir.

La historia comienza con los funerales de Livvy y del Inquisidor. Esto dará inició a un gran cambio drástico en Idris con la llegada al poder de Horace Dearborn, el líder de la cohorte. El nuevo Inquisidor junto con su hija Zara comenzarán a esparcir por todo el mundo sus ideas contra todo lo que sea diferente y encerrando a todos los cazadores de sombras que no comulgan con sus ideas. Los cimientos de los cazadores de sombras se tambalearán y la vida de nadie estará a salvo. Esta parte me ha parecido muy interesante ya que nos hace reflexionar mucho sobre la sociedad actual. Vemos lo fácil que es que un grupo de fanáticos llegue al poder y utilice el miedo para condicionar a la gente, así como también toda la destrucción que puede casar esta forma tan radical de pensar.

Nuestros protagonistas, Julian y Emma, verán como su plan de exiliarse para evitar que la maldición parabatai les destroce se ha ido al traste. Por ello, no tendrán más remedio que ceder a la petición de Horace de viajar a la corte noseelie y, una vez allí, llegarán a un lugar de lo más impactante.
Además, en esta historia tendrán que enfrentarse al embrujo de Julian, un hechizo que hace que sea incapaz de sentir. Julian se enfrentará a la decisión de dejar a un lado sus sentimientos o bien a aceptarlos con todo el sufrimiento que esto le ocasiona. He sufrido lo indecible con esta parte ya que un Julian sin sentimientos no es Julian y lo he echado mucho de menos durante toda la historia.
Sin embargo, al final de la historia vemos lo que ocurrirá con la maldición parabatai y cómo pueden enfrentarse a ella. Tendrán que tomar una decisión muy difícil ¿será necesario para ello acabar con todos los vínculos de parabatai del mundo o existirá una solución alternativa?
Durante todo el libro esta parte me ha tenido muy angustiada porque realmente no encontraba ninguna solución. al final del todo he de decir que me he quedado un poco fría y decepcionada porque esperaba algo más verosímil y me dio la sensación de que la autora se lo inventó sin tener demasiada relación con la historia.

Otro aspecto que creo que hay que mencionar es el triángulo amoroso entre Mark, Kieran y Cristina. Un triángulo amoroso como jamás había leído (en general les llamamos triángulos cuando deberían ser ángulos). Esto me ha parecido interesante por lo novedoso de todo. Cassandra es una maestra en incluir representación LGTBI+ en sus historias y me ha gustado encontrarme este tipo de relación. Sin embargo, me ha resultado un poco forzada y no he acabado de empatizar demasiado con la relación entre estos tres personajes (algo extraño ya que les amo profundamente de manera individual)

Además, veremos como el resto de los Blackthorn viven su duelo y como se enfrentan a una nueva vida sin Livvy. Especialmente me ha gustado la actitud de Ty, no en el sentido de que la apoye o me parezca adecuada, sino que parece que ha sido súper coherente con su carácter práctico y lógico.

En este libro también viajaremos hasta Thule, un universo alternativo que vivió un desenlace diferente de la batalla del Gard. Esta parte es muy curiosa porque vemos otra versión de lo que podía haber ocurrido. Volvemos a ver con vida a personajes que murieron en libros anteriores y me ha encantado poder leerlos nuevamente.

Señalar también que en este libro seguimos teniendo pinceladas de las vidas de los personajes de libros anteriores pues en este se convierten en secundarios. Sabemos mucho más sobre como es la vida de Alec y Magnus, Clary y Jace, Simon e Izzy, Jem y Tessa... Pero, me gusta que, aunque sean secundarios, su historia no eclipse a los verdaderos protagonistas así que creo que en ese aspecto hay un gran equilibrio.

En cuanto al desenlace de la historia, debo decir que me ha gustado pero esperaba algo más impactante. Tal vez porque he llegado a coger tanto cariño a los personajes que esperaba algo apoteósico que recordase para siempre.
Enlace: https://perdidaentreunmardel..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
BibliotecaParabatai
 06 September 2020
Es muy difícil reseñar un libro con tantas tramas y subtramas abiertas... no sé exactamente que es lo que me ha gustado mas.

Mentira... sin duda, lo que mas me ha gustado son las historias secundarias. Mark, Kieran y Cristina y su historia se han ganado mi corazón, poco a poco, hasta el punto de que chillaba incluso con cada escena entre ellos. Me hubiera gustado tener un poco mas de su historia, así que espero que en la próxima trilogía Cassie nos de al menos una pequeña dosis de ellos.

Por otro lado... tengo que alabar la mente de esta escritora... sagas atrás había dado pequeñas pistas acerca de acontecimientos que se desarrollan en este libro.

En contrapunto está el hecho de que no sé porqué pero los dos protagonistas son los personajes que menos me gustan de la historia. Es cierto que la idea de la maldición nephilim y todo lo que acarrea me parece fantástica y la apertura a una nueva historia que explotar en el futuro.

Kit y todos los secretos que esconde... Diana con su lucha por la integración de un personaje Trans en una sociedad tan cerrada como la de los Cazadores de sombras... Dru, que está tan poco valorada en el libro...

Que más decir... creo que todos los personajes secundarios han sido muy buenos y sus historias son mejores todavía (shippeaba al máximo a Dru con Ash y ni siquiera se ven). Hubieran hecho falta casi 1000 páginas mas para poder explotarlos a todos como se merecían.

Fenomenal cierre de saga, con muchos puntos abiertos para seguir creando aun más este mundo tan complejo y fabuloso creado por Cassandra Clare. Estoy deseando ver con que nos vulelve a sorprender la autora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laura765
 28 July 2020
Pues con este libro doy por terminada otra trilogía del maravilloso mundo de Cazadores de sombras; en este caso, la trilogía Renacimiento. de verdad que pese a ser tantos libros, creo que nunca me cansaré de leerlos, y puede que haya empezado tarde con esta increíble saga (el año pasado), pero ahora que sólo me falta un libro para ponerme al día (de lo que está publicado en español), puedo decir que estoy muy contenta de haber llegado hasta aquí.

La reina del aire y la oscuridad comienza justo después del tristísimo final de El señor de las sombras. Después de la muerte de Livvy a manos de Annabel, vemos como cada uno de los Blackthorn lo afronta a su manera. Julian, por un lado, le pide a Magnus que le quite todos sus sentimientos mediante un hechizo, para que así la maldición parabatai se interrumpa. Ty, por otro lado, no quiere afrontar la pérdida así que decide que quiere resucitar a Livvy mediante un hechizo del Libro Negro de los muertos.

Entre todos ellos intentan descubrir porqué están muriendo los brujos y cómo pararlo, mientras que la Cohorte se hace con el poder del Consejo mediante mentiras y odio hacia los subterráneos y los que no piensan como ellos, así que nuestros protagonistas tendrán que detenerlo.

No sé cómo empezar con esta reseña, porque creo que todo lo que pudiera decir sobre este libro se quedaría corto con todo lo que me ha transmitido. Ha sido toda una gran montaña rusa de emociones, que ya en El Señor de las Somras fue un poco así, pero es que en La Reina del Aire y la Oscuridad pasan tantas cosas… En unas ocasiones estaba sufriendo por los personajes, al minuto siguiente riendo y después vuelta a sufrir, y siempre así hasta que llegamos al final y wow, menudo final.

Pese a sus 848 páginas, que son bastantes, el libro tiene un ritmo bastante trepidante, y como he mencionado antes, suceden muchísimas cosas a lo largo de todo el libro, así que es un no parar. Es por esto que pese a tantas páginas y sus capítulos largos, se lee muy rápido y te mantienes pegada a las páginas hasta llegar al final y conocer lo que sucede con nuestros personajes al final.

Se nota la evolución de Cassandra Clare escribiendo, porque empezó con la saga de Cazadores de Sombras y desde ahí con cada libro que pasa se ve que ha ido mejorando muchísimo en su escritura, y eso es maravilloso.

Como llevo diciendo en las reseñas de los anteriores libros, una de las mejores cosas que tiene esta trilogía son sus personajes. Son muchos personajes, pero cada uno tiene su historia, su personalidad, su evolución… Son tan diferentes entre ellos que todo eso hace que empatices con ellos, te encariñes con ellos y odies a los que están ahí para ser odiados.

Emma es una protagonista súper fuerte, rebelde y que siempre actúa sin pensar, pero que todo lo que hace es por proteger a los Blackthorn, con los que se ha criado. En este libro vemos su lado más vulnerable por culpa de la maldición parabatai, pero aun así ella siempre intenta afrontarlo buscando alguna solución que no haga daño a nadie. Emma me ha encantado, tanto como lo hicieron Clary y Tessa en su día.

Julian es todo lo contrario a Emma, es muy responsable pero también fuerte, y piensa detenidamente las cosas antes de hacerlas. Haría lo que fuera por sus hermanos y Emma, ya que siempre quiere protegerlos. En este libro vemos un lado diferente de él, ya que decide quitarse sus sentimientos para que no se lleve a cabo la maldición parabatai, así que esto hace que se convierta en un Julian diferente y que haga cosas que normalmente no haría. No sé si me ha gustado esta decisión por su parte, ya que Emma seguía sufriendo mientras él dejaba de sentir. Pero bueno, al final todo sale bien así que tampoco me ha disgustado. Julian también me ha gustado mucho, y yo sólo quería que tanto él como Emma terminaran felices y dejaran de sufrir.

El personaje que más me ha sorprendido en esta última entrega ha sido Dru, ya que pese a que anteriormente estaba relegada a un papel secundario, en este libro toma más protagonismo y la conocemos un poquito más. Dru, pese a tener solo 13 años, quiere que la traten como a los demás de sus hermanos, que le cuenten todo y que también pueda luchar, y no que la vean como a una niña que sólo cuida del pequeño, Tavvy. Dru ha tenido una evolución tan grande durante toda la trilogía… Creo que pese a su edad es muy madura, y toma buenas decisiones que, en muchas ocasiones, acaban salvando a los demás. de verdad, me ha encantado y estoy deseando que llegue 2022 para que se publique The Wicked Powers y podamos saber mucho más de ella.

Ahora hablaré de Ty, del cual vemos su lado más vulnerable porque ya no está su hermana Livvy, pero que ha encontrado un gran apoyo en Kit, ya que se hacen muy buenos amigos y siempre están juntos. La verdad es que no me ha gustado la actitud de Ty en este libro y las decisiones que ha tomado, pero también entiendo porqué lo hace, ya que ha perdido a su melliza y sólo quiere recuperarla.

En cuanto a Kit, es otra de las grandes sorpresas que me he encontrado en esta trilogía, porque menuda maravilla de personaje. Él ya ha asumido que es un cazador de sombras e incluso le parece bien serlo, siempre y cuando esté al lado de Ty, ya que quiere protegerlo a toda costa. Kit me ha encantado, y las cosas que se descubren de él en este libro me han sorprendido mucho porque no me lo esperaba y wow, menudo personajazo, y pensar que hay que esperar a The Wicked Powers para saber qué pasa con ellos… ¡No sé si seré capaz de esperar tanto!

Por último hablaré de Cristina, Mark y Kieran. Estos tres me han encantado, y lo que ha hecho Cassandra Clare con ellos no me lo esperaba, ha sido súper inesperado pero también maravilloso, porque no podía haberlo hecho de otra manera mejor. Pero bueno, vayamos por partes. Me ha gustado mucho Mark y cómo quiere proteger a los que quiere, al igual que Cristina, que me ha encantado por su personalidad y las decisiones que toma. Por otro lado, aunque Kieran empezó con mal pie por cierta cosa del primer libro, me he terminado de reconciliar del todo con él, y es que también me ha gustado mucho. Porque pese a todos sus errores, se ha redimido y en el fondo es muy buena persona. Los tres por separado me gustan, pero ya cuando se juntan… ¡Me encantan!

También vemos a Helen, que vuelve con sus hermanos junto a Aline, su esposa, y aunque las llegamos a conocer poco, también me han gustado. Y luego están los hermanos Jaime y Diego, que me han gustado mucho también. Y también vemos al resto de personajes del universo de Cazadores de sombras: A Clary, Jace, Magnus, Alec, Izzy, Simon, Tessa, Jem… Y me ha encantado verlos otra vez, y en la Reina del Aire y la Oscuridad aparecen incluso más que en los anteriores libros, ayudando a nuestros protagonistas o incluso metiéndose en problemas ellos solitos. La verdad es que me encanta que salgan porque vemos qué ha sido de ellos después de leerlos en sus respectivos libros. Pero bueno, no me enrollo más con los personajes.

La historia me ha parecido increíble, y el conflicto con la Cohorte ha sido muy interesante. de verdad que yo creo que no había leído antes a unos personajes tan odiosos como lo son Zara y Horace Deadborn. Sólo quería que terminaran mal, muy mal. EL libro termina cerrando la mayoría de cabos, pero dejando algunos sueltos para cuando llegue The Wicked Powers, y eso me gusta pero no sé cómo hacer para esperar tanto.

Si tengo que ponerle una pequeñísima pega es el tema de la maldición parabatai, ya que siento que la autora lo ha querido resolver muy rápido y lo ha resuelto de una manera que no he logrado entender muy bien. No sé, tal vez sean cosas mías. de todas formas esto tampoco ha hecho que el libro me guste menos porque se merece las cinco estrellas.

Absolutamente todo el libro ha sido maravilloso. El final ha sido increíble, me ha encantado, pero luego ha llegado el epílogo y me he quedado súper sorprendida, necesito una explicación de eso pero ya.

En definitiva, La Reina del Aire y la Oscuridad me ha parecido un perfecto final de trilogía, dónde hay continua acción durante todo el libro y no se hace lento en ningún momento. Sus personajes te maravillarán.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Marialuzmarch
 05 July 2020
Ame!!!!!!
Comentar  Me gusta         00
lemahete
 02 July 2020
Tengo sentimientos encontrados con este final, creo que esperaba algo más épico de Cassandra Clare. ⠀
Los personajes de esta ultima trilogía son para mí los mejores que ha creado hasta ahora. El principio de este libro es el más triste que he leído nunca y me costaba mucho avanzar, ya que mi personaje favorito de toda la saga me rompía el corazón en cada párrrafo 💔 ⠀
Por eso no termina de convercerme, los personajes son magníficos pero no así la trama, que no tuvo la evolución que yo esperaba. Creo que Cassandra se inventa y toma un camino un poco raro que no me gustó del todo. Tampoco el epílogo, que nos adelanta por donde irá la próxima historia y no sé si me termina de convencer. Otro punto negativo es el excesivo protagonismo que toman muchos personajes de sagas anteriores, que ya tuvieron su historia y aquí tienen varios capítulos desde su punto de vista, (exceptuando a Malec, que leería libros y libros sobre ellos)
Comentar  Me gusta         00
Dami
 11 June 2020
Este libro me ha hecho pasar por todas las emociones. Me hizo llorar con multitud de escenas, reír con muchos de lo diálogos, amar y odiar intensamente a los personajes, sufrir. Los sentimientos sin duda traspasan las páginas y eso es algo que me encanta.
Además, la forma de escribir que tiene la autora es una auténtica joya pues tiene muchas descripciones que no se hacen para nada aburridas sino que parecen realmente necesarias. Utiliza una gama de vocabulario enorme y los diálogos son muy dinámicos.

Una de las cosas que mas me han gustado es la evolución que hemos tenido de cada personaje, da igual principal o secundario, todos calan en el fondo de tu corazón y se quedan.Tambien me ha encantado que distintos personajes de Instrumentos Mortales y Los Orígenes aparecieran, seguir sabiendo de ellos y utilizarlos como ayuda en momentos de crisis.

La verdad es que el libro se merecía una nota mas alta ya que tiene unos protagonistas variados que han evolucionado muchísimo y que son muy realistas; unos personajes secundarios memorables y también bien construidos; un ritmo trepidante desde el principio, acción continua y sorpresas, pero el epilogo me ha dado muchísima rabia, porque para las demás continuaciones volveremos a tener un malo que ya conocemos, en vez de innovar como ha echo con esta entrega, va a repetirse.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
324 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro