![]() |
Escrito a modo de diario, Anne Carson se sirve de su experiencia haciendo el camino de Santiago para reflexionar sobre temas vitales y plantearse numerosas cuestiones. Cuestiones que a su vez consiguen que tú, desde la comodidad de tu sofá, también te formules más preguntas y sientas que estás acompañando a la autora a lo largo de su camino. He de decir que en este ensayo lo verdaderamente importante no es el camino en sí, sino las imágenes, los recuerdos y los pensamientos que el paisaje y los lugares evocan en Carson. No esperes encontrar aquí una especie de guía del camino de Santiago, porque este libro no va de eso en absoluto. Este libro va de perderse para encontrarse, de desmigar todo lo que acontece durante las largas horas de andadura y de observar la belleza en lo cotidiano. Si ya tenía ganas de hacer el camino, ahora es un deseo que se multiplica por cien. Reconozco que al terminar de leerlo sentí que me faltaba algo, como si la historia no estuviera completa, de ahí la puntuación. Entonces me enteré de que lo que acababa de leer era sólo una pequeña parte del libro «Plainwater», y todo cobró sentido. Hubiera estado muy bien poder leer el libro completo. Hace bastante tiempo que quiero leer «La belleza del marido», pero gracias a la iniciativa Masa Crítica de Babelio tuve la oportunidad de leer este libro y creo que ha sido una muy buena forma de conocer a la autora. Ahora no puedo esperar a seguir leyendo su obra. ¡Buen camino! + Leer más |
Ponentes: Marta Rebón
Modera: María Fuentes
Nox: Se trata del primer libro de poesía escrito y publicado por Anne Carson tras la muerte de su hermano acaecida cinco años antes y viene a detallar/retratar el proceso de reconciliación con la pérdida y de aceptación de la misma a través de la traducción de Poema 101 de Catulo: «Para su hermano que murió en el camino». El resultado es una experiencia poética y visual que incita a una noción más abierta y desprejuiciada de lo que suele entenderse por lectura poética.
Nox Mx: https://bit.ly/37JhglH
Nox Es: https://bit.ly/3edGR8J
Anne Carson: nació en Toronto (Canadá) en 1950. Su tesis doctoral sobre Safo se publicó en 1986 con el título de Eros the Bittersweet. En la actualidad enseña clásicas en la Universidad de Michigan, en Ann Arbor.
Ha publicado varios volúmenes misceláneos de poemas y ensayos, entre ellos Plainwater: Essays and Poetry (1995), Glass, Irony and God (1995), Men in the Off Hours (2000), The Beauty of the Husband (2000, Premio T. S. Eliot de poesía) y Decreation (2005); así como una novela en verso, Autobiography of Red (1998), el ensayo Economy of the Unlost (2002) y un volumen con sus versiones de la poesía de Safo, If Not, Winter (2002). Además, ha sido dos veces finalista del National Book Critics Circle Award. En español se han publicado La belleza del marido (un ensayo narrativo en 29 tangos) (2003, trad. Ana Becciu) y Hombres en sus horas libres (2007, trad. Jordi Doce).