![]() |
Dicen que las penas si se comparten, son menos penas, que las alegrías compartidas, son más alegrías y digo yo que algo habrá que agradecer a esas personas con las que podemos compartirlas; penas, alegrías, secretos, decisiones, confidencias... Clotilde es una mujer que tiene "ese no se qué" que hace que las personas se abran a ella, cuenten lo que las perturba, incómoda, a manera de buscar apoyo, ayuda, consuelo o simplemente vaciarse de rabia a través de las palabras; buscando tal vez una solución que ella no les dará, pero con el solo hecho de escuchar con atención, empatizar y conversar es más que terapéutico Un libro dividido en nueve capítulos, cada uno de ellos una confidencia donde las circunstancias de la época se ven reflejadas y en muchos casos cien años después, poco difieren de las actuales |
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Instituto Cervantes celebra con un triple legado «in memoriam» a mujeres con un destacado papel en la cultura y el pensamiento que desde el pasado siglo sigue en vigencia.
Legado de la periodista, escritora, traductora, pedagoga y activista Carmen de Burgos (Almería, 1867 - Madrid, 1932). Con la participación de la filóloga e investigadora Concepción Núñez Rey y la escritora Lara Moreno.
Legado de la escritora y activista feminista María Lejárraga (San Millán de la Cogolla, 1874 - Buenos Aires, 1974). Con la participación de las escritoras Antonina Rodrigo y Aroa Moreno.
Legado de la filósofa María Zambrano (Vélez, Málaga, 1904 - Madrid, 1991). Con la participación de María Dolores Villarreal Mansilla, en representación de la Fundación María Zambrano, y la politóloga Cristina Monge.
El acto se abrirá con el legado de Carmen Caffarel (Barcelona, 1953), exdirectora del Instituto Cervantes y directora de la Cátedra UNESCO de Investigación en Comunicación (URJC). Con la participación de María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Participarán por parte del Instituto Cervantes Carmen Noguero, secretaria general; Carmen Pastor, directora Académica; Raquel Caleya, directora de Cultura; y Luisa Estevan, directora de Asesoría jurídica.
Clausurará el acto Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social.
#DíadelaMujer
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1