InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Cumbres borrascosas (219)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Ralipbooks
 09 September 2019
Esta claro, que los clásicos y yo no nos llevamos nada bien.
Por un lado, reconozco que me ha gustado e incluso a veces entretenido la narración de la autora, y es que me ha parecido muy oscura y siniestra, por lo que hasta me ha sorprendido. También que hay que admitir señores, que este libro está lleno de salseo y del bueno. El odio, la ira y el amor están a la orden del día entre todos los personajes y eso me ha mantenido ahí. Pero sin duda tenía un concepto del libro muy diferente al que me he encontrado cuando lo he leído.
Esperaba un libro romántico en el sentido estricto de la palabra, ya que en la saga Los Orígenes se habla de él de esta forma, pero para nada. Ha sido un libro que metería en el otro género sin ninguna duda, pero no el romántico. La mayoría de las relaciones de esta novela son lo más tóxico que he podido leer, y a ver, entiendo el contexto, pero es que en este caso solo hay toxicidad infinita por todos lados. Y de verdad, no me matéis, pero es que es así.
En el libro se nos presentan a unos personajes llenos de matices, ninguno es blanco o negro, todos son grises y llenos de ambiciones personales que les cegarán en su empeño de conseguir lo que quieren, generación tras generación. Sin duda, la cabezonería y el ser mala persona se hereda en esta novela.
Si hay algo que no me ha gustado NADA son las muertes absurdas. Vamos a ver, que se mueren de pena en un solo día, que no me lo trago, que no. ¿Puede una persona morir de amor? Aquí sí. Es que cada vez que a la autora le interesaba montar drama, mataba a alguien, bueno, mejor dicho, la gente se deja morir y ya. Me ha parecido horrible, lo siento.
Y otra cosa que he odiado es a la mayoría de sus personajes. ¿Puede haber un personaje más miserable que Heathcliff? Es que sus comportamientos no los puedo justificar, y no entiendo cómo hay gente a la que le puede gustar cuando es despreciable.
Sin duda es destacable por lo innovadora que tuvo que ser la historia en su época, y aunque hay muchas cosas que no me han terminado de convencer, también es cierto que me ha entretenido. Creo que hay que leerla por lo menos alguna vez en la vida.

Enlace: https://ralipbooks.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
sofiacero0306
 05 July 2019
Estoy un poco confundida con respecto a este libro. Se que es el favorito de muchas personas pero a mi no me encantó como hubiese esperado.

Creo que la ambientación y la construcción de personas fue excelente, a pesar de que la estética del libro en sí me haya frenado la lectura en algunas ocasiones y la historia en sí no es lo más original del mundo.
Comentar  Me gusta         00
AnaMoon
 27 June 2019
Este libro lo leí por primera vez hace unos veinte años, tanto en inglés (sin enterarme del todo) como en español, tras ver la película protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche, dos grandes actores de los que soy gran fan. En mi opinión bordan su papel, y en esa versión cinematográfica de 1992 llevan la historia más allá de la primera parte, como ocurría en la otra gran versión, en blanco y negro, protagonizada por Laurence Oliver, Merle Oberon y David Niven. Hubo más versiones, como una adaptación bastante libre de Luis Buñuel y una reciente en la que Heathcliff está interpretado por un chico negro.

Pero no quiero hablar de cine sino del libro en sí, aunque el hecho de que haya sido llevado al cine en numerosas ocasiones indica que da para un buen guión y que no pasa de moda. Primero, una breve introducción sobre su autora, Emily Brönte, para entender el contexto de la historia. Ella vivía en un lugar apartado de la comarca de York con sus hermanas y único hermano, y su padre, un pastor de la Iglesia, que enviudó pronto. La familia siempre estuvo marcada por la tragedia, pues las dos hijas más pequeñas murieron pronto por culpa de las malas condiciones de un internado, hecho que relató otra hermana, Charlotte, en su libro Jane Eyre. Había una tercera hermana, Anne, escritora también, que murió joven, como todos sus hermanos, pues Charlotte falleció por complicaciones en su embarazo, el hermano, Branwell, murió medio alcoholizado, y Emily le siguió a la tumba al poco tiempo tras pillar una pulmonía en el funeral. Tenía entonces 30 años y apenas había salido de su comarca, donde era feliz en la libertad de los páramos. Era muy introvertida pero tenía una imaginación desbordante. Conocía bien el entorno donde se desarrolla la historia, un lugar inhóspito pero rebosante de belleza natural y salvaje. Y así es su libro, punzante, intenso, incluso tachado de desagradable y violento por muchos lectores, aun hoy en día, que se supone que estamos curados de espanto. Quien espere encontrar una novelita edulcorada de amantes felices, mejor que no lea este libro. Pero si quieres conocer una obra maestra de la literatura universal, debes leerlo, sí o sí. Por desgracia, al morir Emily tan joven, esta es la única novela que nos ha llegado de ella, pero todos en la familia escribían desde siempre, y también se relataban entre ellos historias acerca de mundos de fantasía. Y por supuesto, leían, leían mucho, que es la verdadera forja de un escritor. Pero vamos ya con la obra en sí.

Este libro esconde más de lo que muestra. Teniendo en cuenta el entorno de la autora, una señorita soltera de esa época no podía hablar de ciertas cosas abiertamente, de hecho, las tres hermanas escritoras decidieron utilizar al principio seudónimos masculinos para ocultar su identidad. Es algo de lo que no se libran ni las autoras contemporáneas, pues J.K. Rowling, por ejemplo, escogió usar las iniciales de su nombre porque opinaba que los chicos no iban a querer leer algo escrito por una mujer... La maestría de Emily logra sugerirnos más que mostrarnos, aprovechando el recurso de utilizar terceras personas como narradores para dejarnos en las sombras de lo que nos está contando. La narradora principal, Neli Dean, es una criada que presencia lo que ocurre en la familia durante tres generaciones, pero su mundo es reducido y lleno de convencionalismos sociales. Representa la voz de la conciencia social, que juzga y condena la historia de pasión al límite entre Cati y Heathcliff. Pero, ¿qué opinaba Emily? ¿Qué pretendía contarnos una mujer solitaria que, hasta donde sabemos, no había amado nunca en el terreno real? Eso nunca lo sabremos, claro, y lo único que podemos hacer es aventurar hipótesis, como hizo su propia hermana Charlotte en el prólogo de una edición póstuma. La condena hacia Heathcliff es unánime, eso sí, es lo único en lo que parece estar todo el mundo de acuerdo.

Yo llevo mucho tiempo conociendo y analizando la obra y tengo mi propia teoría. El hecho de haber escrito "Retorno a Cumbres Borrascosas", una continuación de la historia que a la vez rellena huecos en blanco de la original, creo que simboliza bien hasta qué punto me apasiona este libro. Por resumir, yo creo que en Cumbres Borrascosas, Emily Brönte hace nada menos que un ensayo sobre el amor romántico, en forma de ficción. Y creo que da en el clavo, a pesar de su escasa o nula experiencia práctica en el asunto. Heathcliff es un personaje fascinante, que a pesar de la condena moral que merece, es capaz de suscitar emociones diversas que van desde la compasión hasta el odio, y más que una persona de carne y hueso, es un símbolo, una personificación de un concepto, es el amor en estado salvaje, es la pasión que puede devorarlo todo con sus llamas, que todo lo ve como blanco o negro sin matices grises. Es un personaje coherente de principio a fin, va a muerte para bien o para mal. Es como si Emily nos plantease la siguiente cuestión: para que alguien sea capaz de amar con intensidad infinita, debe ser capaz de sentir con igual intensidad otras emociones, como el odio. Es la cara y la cruz de la pasión amorosa.

Si alguna vez has fantaseado con tener un novio como Heathcliff, es decir, en su faceta de incondicional enamorado de Cati, quizá te planteaste que puede ser un ángel y un demonio. Y, lejos de ser una contradicción, cobra pleno sentido tal como lo plantea Emily. Él es puro instinto, es salvaje como la naturaleza que le rodea, es fiel hasta la muerte a su único amor, y más allá de la muerte también, pero si le dan motivos, es capaz de llevar su venganza hasta las últimas consecuencias. Amor y odio, dos facetas de un espíritu puro e intenso hasta la náusea. Emily era muy aficionada a los perros, y Heathcliff es una especie de perro sin acabar de domesticar, fiero a veces, leal otras. Pero lógico y coherente siempre, dentro de su personalidad borderline.



Mi libro Retorno a Cumbres Borrascosas surge ante todo de mi admiración por la obra original. Sé que es arriesgado y osado meterle mano a un clásico de semejante envergadura, pero quizá no sea la única cuando digo que siento que me falta algo, o que necesito más de algo tan bueno. Hay otras secuelas, sobre todo en lengua inglesa, alguna tan inverosímil como una que utiliza personajes de otros libros famosos y que nos presenta a Heathcliff como un asesino que castra a su rival, y paranoias por el estilo. Yo tenía claro que quería hacer una digna continuación,


Debo decir que disfruté como no os podéis imaginar recorriendo esos páramos salvajes con mis nuevos personajes y con los de siempre, como si me metiera en el libro al estilo de Bastian en La historia interminable, y espero que si eres fan como yo del libro original, disfrutes tú también con mi Regreso a Cumbres Borrascosas.
Enlace: https://memoriasdevirtual.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
LilithWorld
 06 June 2019
Este libro no solo lo voy a recordar por ser el elegido para mi primera lectura conjunta y por las personas que tuve la suerte de conocer, sino también, por la cantidad de malas personas concentradas en sus páginas.

Antes de comenzar a leerlo pensaba que me iba a encontrar una tierna historia de amor, pero el nombre del libro no es sólo por la ubicación de la casa, es por la trama del propio libro. Así que nos fuimos encontrando con personajes cada vez más odiosos, ya que la autora fue capaz de superarse una y otra vez. Que los personajes fueran así hizo que nos riéramos mucho y leerlo en grupo suavizó cualquier deseo de dejarlo de lado o arrepentimiento por la elección.

Me sorprendió mucho que el abuso infantil fuera reiterativo y no tenerles el mínimo afecto fuera aprobado y apoyado por varios de los adultos. Además, ser violento se trasmitía como una nuestra de poder y no era sancionado por los demás, entiendo que por la época se pueda ver como normal, pero al nombrar que estaba adelantado a ésta, no imagine que reflejara en él tantos abusos a las mujeres y a los niños.

En cuando a cómo está escrito, al principio me costó adaptarme, pero una vez comienza Helena a narrar la historia y el Señor Lockwood escucha, mejora muchísimo y yo me enganché a partir del tercer/cuarto capítulo.

Hablando de personajes, he de decir que mi opinión fue cambiando durante la lectura, porque eran tan ruines que no sabía quién me caía peor. Pero les comento tres:
-> Elena no me gustó porque aunque pertenecía al servicio abusó de los niños, decidió por egoísmo ocultar cosas o desvelarlas aún haciendo daño y para mí ella fue el detonante de la tragedia que vivieron los personajes.
-> Heathcliff al principio me caía bien pero luego se vuelve el personaje más cruel de los que haya podido leer (obviamente que no lo comparo con asesinos).
-> Linton Heathcliff que aunque es por mimado me llegó a dar ganas de borrarlo con tal de no tener que leerlo, creo que ningún otro personaje me resultó tan repulsivo y fue por lo manipulador que llegó a ser.

En definitiva, me gustó el libro , los personajes, la historia, cómo se va desvelando poco a poco los acontecimientos y ese final que no logramos ver claro hasta el último momento (la autora juega muy bien con él ya que te da a entender varios finales posibles). Añadir que me encantó el final porque era el que yo quería y aunque la historia que se cuenta no es del amor ñoño que yo me esperaba, es una historia de amor, pero tóxico, desmedido y amargo para algunos/as.
Enlace: http://lilithworld6.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nyanbooks
 04 June 2019
Cumbres Borrascosas” de Emily Brontë trata sobre la vida de los habitantes de este título. Nos encontramos con una trama llena de amor y venganza, además de personajes oscuros con personalidades muy marcadas que te harán pasar momentos de angustia y a la vez entrañables. Se trata de una historia por la que transcurren varios años y que es narrada por Nelly una de las criadas del hogar.

Como os comentaba anteriormente, lo que más me llamó la atención al comenzar el libro fue la personalidad de los personajes y es que podría llegar a decir que prácticamente todos eran muy desagradables y desprendían un aura oscura. Esto es algo que nunca me había encontrado en otro libro, siempre hay algún personaje así pero que todos lo sean es bastante raro. Creo que esto hace que el libro sea diferente a los demás y le otorgue un gran valor, ya que al menos en mi caso no estoy acostumbrada a ello.

Por otra parte los escenarios son maravillosos ya que la autora es capaz de describir con todo lujo de detalle cada uno de ellos destacando igualmente este tono tétrico que se repite a lo largo de la novela.

El libro acaba enganchándote gracias a esa aura de misterio, además de las diferentes relaciones que ocurren entre los personajes. Una vez hube empezado el libro no pude parar de leer.

También me gustaría destacar la preciosa edición ilustrada que he tenido el honor de disfrutar. Esta edición ha sido publicada debido al bicentenario de la autora. Creo que hubiese sido complicado hacer una mejor edición, las ilustraciones acompañan perfectamente a la lectura haciendo de esta una experiencia aún más gratificante.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Blackrose_val
 02 June 2019

¿Quién no conoce este clásico aunque sea de oídas? Es una novela de ficción gótica, la historia de una pasión oscura y tormentosa, antinatural y aterradora que destruye las vidas de los protagonistas y de las que están a su alrededor.
Se sitúa en un Yorkshire de aspecto oscuro, escabroso y dramático,con una atmósfera pesada. Dejando a un lado el tira y afloja a lo Shakespeare de las familias Linton y Earnshaw, tenemos a Heathcliff, el chico malo siempre humillado que todos deseamos que se convierta en el amante de nuestros sueños (que no solo no lo hace, si no que se convierte en un ser malvado y despiadado) y Catherine, bella y caprichosa, con trastornos mentales que a pesar de que lo ama muchísimo se casa con otro para darle una oportunidad de ser alguien, ya que si estuvieran juntos seguirían siendo sirvientes. Son personajes malditos, de existencia miserable con problemas psicológicos, que dan la sensación de que se convertirán en héroes y nunca llegan a hacerlo... Hay dolor, odio, violencia, venganza, pasión y orgullo, pero sobre todo amor incondicional, bastante tóxico, porque juntos destruyen la posibilidad de estar juntos, echándose la culpa a la vez, atormentados por un amor obsesivo y enfermo, que va más allá de la muerte.
No se lee fácilmente, es denso, aunque fue innovador en su época que hubiera un narrador dentro de otro narrador, pero me ha gustado de una forma inquietante, creo que Emily sufría algunos trastornos como los que refleja en Cathy, como ataques de ansiedad agudos y que se le iba un poquito esa mente perturbada... Y me esperaba un final más oscuro todavía, está claro que bien no iba a acabar. Me ha parecido muy interesante, y aunque tengo pendiente a sus hermanas y las comparaciones son odiosas, creo que son más fáciles de leer y de entender 😉

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
adridelabarrera
 30 May 2019
Normalmente, las historias de amor que encontramos en los libros, están representadas por un príncipe azul, que sin importar su apariencia, o si es rico o pobre, siempre va a terminar siendo bueno y desatando un romance que a muchas y muchos se nos quedará grabado en nuestra mente y nuestro corazón, pero, en Cumbres Borrascosas, este no es precisamente el caso. 🤷🏻‍♀️

La pasión que se desarrolla entre Catalina y Heathcliff, no es precisamente un amor o una pasión de cuento de hadas. Un amor tormentoso,  que genera una historia llena de odio, dolor, venganza es Cumbres Borrascosas.

Amé cada detalle de este libro, la narrativa de esta autora me dejo fría en momentos. Por primera vez en un libro, odié al personaje principal, Heathcliff y a José, el sirviente. Me molestaba mucho la actitud de Catalina, que en parte fue la causante de generar todo el lio que alcanzó a impactar a toda su familia.
Comentar  Me gusta         00
aitanawinter
 30 May 2019
Emily, su autora, nos sumerge en la historia gracias a sus delicadas y detalladas descripciones, tanto físicas como psicológicas, de los lugares y personajes que la constituyen, permitiéndonos así percibir, en primera persona, todos los sentimientos que esta novela nos transmite.
Cumbres borrascosas, un clásico de la literatura que todos deberíamos leer es una historia llena de oscuridad y sombras. Desde el ambiente lúgubre de los paramos hasta su agridulce final, hacen de Cumbres Borrascosas una novela romántica y pasional, pero también turbulenta. Un imprescindible para lectores apasionados con los clásicos.
Enlace: https://lepasseurdaurore.blo..
Comentar  Me gusta         00
angieastorga
 21 March 2019
Esta novela me la recomendaron muchísimas personas, incluida mi mamá, y comencé a leerla con altas expectativas, ya que me dijeron que era buenísima y me iba a encantar. No me disgustó pero tampoco me súper encantó. Fue una novela que disfruté pero sinceramente me hice la idea de una historia diferente y con un poco más de romance. Tal vez en otro momento le de oportunidad a otra traducción, muchas veces las traducciones son las que provocan estos conflictos pero por ahora les voy a comentar mi opinión a partir de esta. Heathcliff es un personaje que tiene deseos de venganza, es tosco y frío. En parte entiendo su postura, lo maltrataron toda su vida por ser huérfano y busca vengarse de aquellas personas, lo que no me gustó es que todo el tiempo maltrara a las personas que no tuvieron nada que ver con aquel pasado. Catherine es una joven que se enamoró de Heathcliff pero se dejó llevar por los lujos y la buena vida y decidió finalmente despreciar a su amado por no tener riqueza. Los personajes que aparecen más adelante y más que nada llegando al final me agradaron un poco más, la historia volvía a repetirse pero tiene un desenlace distinto y eso me gustó. El personaje que amé muchísimo es el de Nelly Dean, el ama de llaves, ella es la que narra la historia de Catherine y Heathcliff y es la que siempre estuvo pendiente de ambas partes.
La descripción del páramo , de Cumbres Borrascoas y todo paisaje me gustó, sentía que podía estar bajo uno de aquellos árboles leyendo o contemplando el lugar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
deliciadelibros
 27 February 2019
La familia Earnshaw viven en Yorkshire y son propietarios de las tierras "Cumbres Borrascosas". Heathcliff será llevado junto a esa familia y crecerá con ellos. También de sus hermanastros Catherine y Hindley. Ellos odiaran la llegada de Heathcliff pero poco a poco, la irán aceptando, sobre todo Catherine, que tendrá una complicidad bastante fuerte con él aunque eso hará que Hindley empiece a odiarlo.

Isabella, Linton y Edgar son propietarios de la "Granja de los Tordos", y pasado el tiempo, Catherine hará muy buena amistad con ellos. Hasta tal punto que ella acepta el compromiso con Edgar, lo que hará que Heathcliff se vaya y regrese tiempo más tarde para vengarse de todos los que le hicieron daño alguna vez.

La historia comienza cuando Lockwood quiere alquilar Thruscross Grange, una casa. Por eso tiene que ir a hablar con Heathcliff, pero no se esperaba que hubiera una tormenta y tiene que quedarse en "Cumbres Borrascosas" a pasar la noche.

Después de ese momento tan "raro" con el señor Heathcliff, Lockwood cuando llega a su casa le pide a su ama de llaves que le cuente toda la historia sobre esa familia. Es así cuando intercalamos pasado y presente. Y vamos entendiendo porque tanto odio y venganza.

Esta historia es muy bonita y sin duda, es uno de mis clásicos favoritos. Tiene de todo, desde la pasión hasta el odio. Y un sin fin de personajes que te provocaran sentimientos de los más diferentes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
120 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro