InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Annabelle (15)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Desireofbooks
 26 February 2019
Una noche de verano en un pequeño pueblo de Suecia, donde nunca pasa nada, desaparece una joven de diecisiete años llamada Annabelle Roos. La investigadora criminal de policía de Estocolmo Charlie Lager, es enviada ahí para hacerse cargo del caso junto a su compañero Anders Bratt. Para Charlie no es un caso más porque se ve obligada a regresar al pueblo en el que nació. Se escapó con tan solo catorce años intentando dejar su pasado atrás. al llegar sus recuerdos volverán y también descubrirá nuevas cosas sobre sus familiares que tendrán relación con la desaparición de la chica.

Debo admitir una cosa y es que me ha gustado muchísimo el libro. Ha sido una lectura muy de mi estilo y aunque haya tenido mis teorías y mis sospechas durante la historia la verdad es que no he dado con ninguna, por lo cual es un plus porque no te lo esperas. Me ha gustado mucho como la autora ha hecho que la protagonista llevara tan bein el caso. Aparte del caso también nos cuenta un poco como fue el pasado de Charlie en el pueblo, cosas sobre su madre, sobre la que fue su mejor amiga y poco a poco vamos viendo más sobre ella y descubriendo más cosas.

A mí personalmente me gusta más la narración en primera persona y este libro es en tercera persona pero la pluma de la autora me ha parecido muy guay y me ha encantado. Ha he hecho que tuviera ganas de continuar leyendo cada vez que se terminaba un capítulo y el lenguaje coloquial le da otro plus sobre todo en los diálogos, que por las expresiones que usamos nosotros en el día a día le dan un toque bastante realista.

Sobre los personajes creo que no sobra ninguno y hay los necesarios pero me hubiera gustado ver más sobre ellos. Hay bastante información sobre Charlie y la joven desaparecida Annabelle, sin embargo, sobre los demás no da tanta información como hubiera querido pero es gusto personal.

No voy a seguir enrollándome, no quiero hacer ningún spoiler porque lo demás lo tendréis que descubrir vosotros si es que leéis este libro. Se lo recomiendo a aquellos fans de la novela negra y si nunca habéis leído sobre este género y queréis empezar yo creo que es una buena lectura. Entretenida y ligera.
Enlace: http://desireofbooks.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bookeandocm
 13 February 2019
La novela nórdica cada vez está más presente entre mis lecturas. Esta que os traigo hoy, Annabelle, inicia la saga de Los crímenes de Gullspang, ha sido la novela más vendida en Suecia en 2017 y se ha convertido en la novela negra del año en Escandinavia. Os hablo de ella.

Actualidad. Mes de junio. En Gullspang, un pequeño pueblo deprimido del interior de Suecia, conocemos a una joven que anda desorientada por un bosque tras lo que parece haber sido una violación. Poco después sabremos que es Annabelle, una chica de diecisiete años que ha desaparecido tras acudir a una fiesta que se celebraba a las afueras de la localidad, en una antigua tienda de comestibles. Ninguno de los quince jóvenes asistentes sabe qué puede haberle ocurrido, claro que todos sin excepción bebieron y fumaron más de la cuenta.

Charlie es una brillante policía de Estocolmo pese a lo caótico de su vida personal y la forma en que abusa del alcohol en su tiempo libre. Trabaja desde hace varios años en la Unidad Operativa Nacional, tiene treinta y tres años y ya despuntó entre sus compañeros desde su llegada a la academia, a la que se incorporó con el título de Psicología; un dato que, lejos de ayudarle, despertó los recelos del personal masculino con el que tiene que lidiar día a día para demostrar su valía. No obstante, su jefe, Challe, la tiene en gran estima. Sabe de su competencia y será a ella a quien designe para viajar a Gullspang una vez recibido el aviso de la desaparición de la joven Annabelle. Lo hará junto a Anders, un compañero con el que hace un buen equipo. Pero Charlie Lager tiene un secreto: ella es originaria de Gullspang. Un terrible suceso la hizo huir de allí hace ya diecisiete años. Nunca ha regresado. Ahora tendrá que enfrentarse a todos los fantasmas de su pasado a la vez que resuelve una compleja investigación.

Hay veces que los lectores necesitamos lecturas muy ágiles, de esas que vuelan entre las manos casi sin darnos cuenta. Os puedo asegurar que Annabelle cumple con creces este requisito. La narración es sencilla, la lectura es muy fluida y la intriga está servida desde el minuto uno, incitándonos a leer más y más.

Narrada en tercera persona, la novela se estructura en capítulos numerados que avanzan cronológicamente hasta la resolución del caso entre los que se intercalan unos capítulos cortos bajo el título “Allí y entonces”, que nos muestran a dos amigas cuya identidad no lograremos desvelar hasta las últimas páginas del libro, y otros que bajo el título “ese día” o “esa noche” se retrotraen al día del a desaparición y van a ser una secuencia de lo que vivió la joven a lo largo de toda la jornada.

Ante los ojos de un forastero, Gullspang no puede presentar una estampa más desoladora: un lugar decadente, sin apenas comercio, con algunos edificios casi derruidos, un único hostal, y donde la vida de sus habitantes prácticamente depende de una fábrica de papel cercana y un aserradero. Un lugar olvidado de la mano de dios donde jóvenes y mayores ahogan sus penas en el alcohol.

Como era de esperar, Charlie y Anders habrán de enfrentarse también con el recelo de la policía local a la que, aunque el caso les queda grande y no disponen de recursos para enfrentar una investigación de estas características, siente que han llegado de fuera a quitarle competencias. Pero Charlie no se arredra ante anda y rápidamente se verá involucrada en la resolución de un caso cuya víctima parece tener demasiado en común con la adolescente que ella fue.

Annabelle es una novela negra nórdica de esas que te atrapan con fuerza desde las primeras páginas y se convierten en un auténtico page turner. Una novela que inicia la serie de Los crímenes de Gullspang y que nos ofrece una estampa de Suecia muy diferente a la que estamos acostumbrados.
Enlace: https://bookeandoconmangeles..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Soraya47
 06 February 2019
Annabelle es el libro debut por el que obtuvo el prestigioso premio Crimetime Specsavers la escritora Lina Bengtsdotter. Con este novela se inicia la serie protagonizada por Charlie Lager del Departamento de Operaciones Nacionales en Estocolmo. La historia transcurre en Gullspáng, un pueblo pequeño del interior de Suecia, ya sabéis de esos pueblos en los que no suele pasar nada. Yo he vivido toda mi vida en un lugar así. Allí tus pasos por muy largos que sean acaban regresando al punto de partida…

Charlie Lager y su compañero Anders Bratt son enviados para ayudar a esclarecer la desaparición en una calurosa noche de verano de la joven Annabelle Roos, de diecisiete años. Eso no les va hacer mucha gracia a los policías locales que ven con malos ojos la llegada de los agentes de Estocolmo. al misterio de la desaparición se une el drama de dos amigas preadolescentes llamadas Alice y Rose. Ambas vienen de familias desestructuradas, pero no será hasta el final que sabremos el enigma que las enlaza con toda la trama. La novela Annabelle se anuncia como un thriller policiaco destacando el buen hacer de la autora en ese campo con bastante dosis de realidad, aunque según vas leyendo te das cuenta que tiene bastante más de drama familiar. La propia Charlie Lager tiene sus propios secretos personales, ella vivió ahí en Gullspáng con su madre alcohólica. Y no sólo deberá esclarecer la desaparición, también tendrá que cerrar sus heridas personales. Será como un viaje en el tiempo hallando sus propias respuestas mientras el caso se va complicando. al ser el primer libro de la serie, la autora se toma su tiempo en que conozcamos a la detective para dejar clara su personalidad en los siguientes libros. Haciendo con esto que el trabajo policial a veces pase a un segundo plano.

Deciros que Gullspáng es donde originalmente se crió Lina Bengtsdotter. Con ello en cierta manera utiliza a la detective para explorar su pueblo natal haciendo con ello varias críticas: la decadencia de la zona rural sueca, el alcoholismo, el desprecio de los habitantes de Estocolmo hacia las zonas más pobres, la inmigración y un guiño hacia el auge de la ultraderecha en Suecia. Impresiona también la calidad narrativa para ser el primer escrito de Lina Bengtsdotter. Usa una prosa tranquila sin apenas palabras duras. Todo ocurriría en un ambiente bastante lúgubre en un pueblo casi fantasma dando la sensación que el resto de los habitantes esconden algo. Hay giros sorprendentes, personajes masculinos bajo sospecha, aunque el misterio se moverá más hacia el pasado que en la propia investigación. Una búsqueda donde la autora nos irá mostrando lo que en verdad ocurrió. Con ese final que lo conectará todo dejando las heridas un poco más cerradas.

No es un libro más de policías suecos y crímenes por resolver, este libro lo he encontrado increíblemente bien escrito para narrarnos un tema ya muchas otras veces contado por otros autores. Sin embargo, lo recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
Aeryn26
 30 January 2019
Fácil de leer, algo previsible... Pero la inspectora Charlie tiene algo que me gusta. Estaré atenta a ella
Comentar  Me gusta         00
LolaF
 23 January 2019
Nada nuevo, pero me ha gustado.

Tres historias que se van intercalando y al final convergen.

Con una estructura de capítulos cortos y un ritmo ágil nos va transportando a un pequeño pueblo perdido en el interior de Suecia para conocer la historia de Annabelle, la desaparecida; la dos amigas: Rose y Alice y el pasado de la detective Charlie Lager. En todos los casos, tenemos familias desarraigadas con situaciones especiales y el panorama que nos presentan no es muy halagüeño: problemas de alcoholismo y otras drogas desde muy temprana edad, un pueblo con pocos medios, escasas salidas profesionales, pocos lugares de ocio, .... y la necesidad de crear lazos afectivos de nuestros personajes.

No es una trama original: un caso de desaparición de un menor. Tampoco el personaje de Charlie Lager es especial: una detective con problemas personales, dependencia del alcohol y pastillas, con problemas afectivos y una infancia difícil. El ambiente, aunque estuviésemos en Suecia, me ha recordado el ambiente opresivo y deprimido algún pueblo de la "América profunda" con sus secretos y rencillas del pasado, recogido en otros libros que he leído. Pero que le vamos a hacer, si me gustan estos ambientes ....

Aún así el libro me ha parecido bien escrito. Ha sabido mantener un ritmo ágil y la intriga hasta el final, introduciendo también algún giro, ha conseguido retratar el ambiente y sus gentes y ha sabido jugar con las tres historias, para poder entrelazarlas al final.

Lo único que podría decir es que después de estar todo el tiempo analizando y dirigiendo las sospechas hacia los habitantes del pueblo, desenredando la madeja y sacando secretos ocultos, el final aunque coherente y plausible no es el esperado.

El personaje de Charlie, detective por encima de todo, aunque acabe suspendida, ... puede dar bastante juego con nuevos casos a investigar en el futuro. Habrá que ver si realmente ha superado sus traumas, la relación de su compañero Anders y si se vuelve a encontrar con Johan.

Continuaré con la serie.

Por todo ello:

Valoración: 7,75/10
Lectura: Enero 2019
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Lina Bengtsdotter (1)Ver más




Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro