![]() |
(3/5) • Faros. Siempre faros. Qué tendrán que a muchos, como a mí, nos atraen tanto… Un peculiar y entretenido texto con faros y sobre faros. Faro en la portada. Faro en el título. Visitas a varios faros a lo largo de las páginas de este libro. Y también en ellas alusiones a otros muchos faros. No es una novela, sino tipo ensayo. Y viene a ser lo que dice el título, un cuaderno de faros. Un personal y muy particular cuaderno con anotaciones, divagaciones y reflexiones relacionadas con algunos de los faros que ha visitado la autora, quien, como a todos los que nos flipan los faros, a veces viaja a un determinado destino exclusivamente para verlos. Yaquina Head (en Newport, Oregon), Jeffrey's Hook (en Nueva York), Montauk Point (en Suffolk, Nueva York), Faro de Goury (en La Hague, Normandía), Blackwell (en Nueva York), y El faro de Tapia (en Asturias). • ¿Qué encontraréis en este libro? Muchísimas ganas de visitar faros. • Erratas encontradas: 2 (🤦 ¡psicoanalista ven a mí!). • FRASES SUBRAYADAS: NaN«[…] casi todas las emociones fuertes me causan dolor de cabeza. Es posible que mi piel sea muy delgada». NaN«[…] cuando visito faros, cuando leo o escribo sobre faros, me voy de mí». NaN«Es difícil hablar de los temas asociados a los faros, la soledad o la locura, cuando ya nadie cree en la universalidad o en la existencia incluso de estas nociones». NaN«No se puede pensar el faro sin el mar. Porque son uno, pero a la vez lo contrario. El mar se expande hacia el horizonte, el faro apunta en dirección al cielo». NaN«Nos atrae la imagen de los faros y eso es en realidad lo único que podemos retener de ellos: su forma y su imagen». NaN«Pero no es posible adueñarse por completo de un faro, porque su función es guiar a otros, dirigir a otros […]». NaN«En su arquitectura, cada faro es único, aunque algunos elementos suelen repetirse: una escalera en espiral, una cámara de servicio, la barandilla de la plataforma de observación y una cúpula o linterna donde se encuentra el aparato óptico». NaN«Los faros están en esa frontera entre la civilización y la naturaleza: se construye sobre las rocas, con las rocas, junto al agua y entre tormentas». NaN«En Suecia hay una isla que se llama Fårö, donde vivió y filmó Ingmar Bergman». NaN«La obsesión es una especie de coleccionismo de la mente». NaN«Vive encerrado, con el cielo sobre su cabeza, a causa de su ambición». • Lectura para 4 de los #24retosdelectura: 10.- Protagonista con nombre raro 11.- Autora nacida en el s. XX 14.- Donde nadie muere 22.- Un libro viajero • #LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram • #Libros / para #blogloqueleo / #CuadernoDeFaros de @pepitaseditorial @jaztronomia / #ColecciónAméricaLee + Leer más |
19/09/2023. Las ondas de Radio 3 emitirán el próximo martes 19 de septiembre desde Casa de América. El programa Efecto Doppler traslada su estudio a los salones del Palacio de Linares para realizar un programa en directo con público con motivo del festival Centroamérica Cuenta.
El programa presentado por Esther Ferrero se define como "un espacio de cultura y acción", en el que tienen cabida la literatura, el pensamiento, el arte o el activismo sociopolítico. Precisamente, en esta edición de 2023, el festival Centroamérica Cuenta se caracteriza no solo por su habitual programa literario, sino también porque sus participantes conversarán sobre los temas y desafíos de la región centroamericana en materia de gobernabilidad y migración.
Presenta:
- Esther Ferrero, directora de Efecto Doppler.
Invitados:
- Luis Prados, director de programación de Casa de América.
- Claudia Neira, directora del festival Centroamérica Cuenta.
- William González Guevara, poeta nicaragüense, XXXVIII Premio Hiperión de Poesía.
- Fernanda García Lao, escritora, dramaturga y poeta argentina y española.
- Jazmina Barrera, escritora mexicana.
- Emiliano Monge, escritor mexicano.
Actuación musical:
- Eddi Circa, artista madrileña.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)