InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La isla bajo el mar (12)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
pasiondelalectura
 07 March 2019
Siempre amena esta autora, pero esta vez el relato va demasiado rápido, es como un reportaje periodístico donde los datos ocupan mucho más lugar que la dramaturgia, relegada a nivel de tebeo.
La Historia de Santo Domingo en 1700 no logró cautivarme.
Me costó avanzar, me costó terminar y encontré que el final es demasiado acelerado.
Comentar  Me gusta         00
sanhezped
 02 February 2018
Que lejos parece la esclavitud hoy día! (Olvidándonos eso sí de la hipoteca del banco y con permiso de nuestros jefes).
Poco a poco el concepto de la libertad y la igualdad entre los hombres por encima del color ha ido calando en la humanidad, por más que el demonio del racismo siga rondándonos. Aún queda algún punto en el planeta en que la esclavitud sigue existiendo, pero es la excepción y cuenta con el rechazo de todos.

Pero no era así en los años en que transcurre la acción de la novela, y menos en la sociedad que se nos muestra, donde el color de la piel estratificaba completamente los grupos sociales. Aquí solo se nos habla de mulatos (mezcla de blanco y negra, que lo contrario era impensable) y cuarterones (una cuarta parte de sangre negra), pero se definía toda posible mezcla.

Son años de cambio, no solamente por la rebelión en Saint-Domingue, sino porque en Estados Unidos comienzan a tomar fuerza los movimientos abolicionistas.


Decía antes que este tema de la esclavitud da pie a un melodramón, pero no es ese el estilo de Isabel Allende. Por eso es tan entretenido este libro, huyendo del morbo fácil que supondría detenerse y regodearse en los detalles macabros, en las torturas, en las violaciones.

Pero eso iría en contra del espíritu de esta novela. Lejos de Isabel Allende el pretender revolcarnos en la miseria. Por contra nos eleva por encima de ellas, pues en el corazón de los hombres hay una reserva inagotable de alegría. Una alegría que Zarité en la música:
«La música es un viento que se lleva los años, los recuerdos y el temor, ese animal agazapado que tengo dentro». (Página 9)


Un pensamiento que puede resumir el espíritu de esta novela que recomiendo a todos, no solo a los seguidores de Isabel Allende.


Un libro que me ha gustado mucho, pero que pienso que hubiera sido mucho mejor si todo el rato la narradora hubiera sido Zarité, porque esos son los momentos con más magia del libro.


Reseña completa en: http://www.elbuhoentrelibros.com/2017/08/la-isla-bajo-el-mar-isabel-allende.html
Enlace: http://www.elbuhoentrelibros..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Inés del alma mía

¿En qué época está ambientada la obra?

los años 1500-1580
presente
dictadura de Augusto Pinochet

5 preguntas
25 lectores participarón
Thème : Inés del alma mía de Isabel AllendeCrear un test sobre este libro