InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Varasek Ediciones

Varasek Ediciones apuesta por la poesía, los viajes y el rock&roll. Varasek Ediciones nace con el propósito de sacar a la luz textos inclasificables o fuera del mainstream de la literatura actual, con o sin género pero siempre generativos, raros en su acepción de hallazgo y piedra preciosa, siempre bajo una rigurosa selección donde prima ante todo la calidad de los trabajos y el compromiso de los autores con su obra.

Libros populares ver más


Críticas recientes
VictoriaVaughan
 06 March 2021
El Principiante de Peter Heller
Peter Heller se ha encargado de mostrarnos durante estas páginas, casi como si de un regalo se tratase, lo que de verdad importa de la vida: el amor, la aventura, y la compañía, la de uno mismo.

Pareciese incluso que nos la hubiese entregado envuelta, en mano, y susurrandonos al oído: "Cuídala, que es importante". Importante para él y también para nosotros, un compendio de filosofías y diálogos con uno mismo, personales y en este caso, necesariamente transferibles.

"El principiante" es una novela necesaria, curiosa cuanto más, para comprender y descubrir que al final del día todos pensamos igual, todos tenemos los mismos miedos, reimos por las mismas cosas y acabamos dando el mismo valor a lo más simple.

Cuando uno comienza su viaje por las páginas de una nueva novela nunca se imagina todas las historias que encontrará, ni siquiera el impacto que tendrán sobre él, es quizás uno de los misterios más emocionantes de la lectura, y cuando esto sucede con aquellas aparentemente poco interesantes, la sorpresa es mucho mayor y más agradable. No se deje engañar el futuro lector, por los temas aparentemente tratados en la novela, no hace falta ser un amante del surf. Quizás sea esto lo que más he disfrutado durante mi lectura, esos capítulos poco atractivos, que, de no ser por un título erróneamente escogido, habrían gozado de mayor atención por parte del lector, pero cuya sorpresa aguarda para quien decide adentrarse en ellos.

Quizás lo único a mejorar y que resta, por desgracia, gran valor a la obra es la edición. Única en España, de la mano de Varasek Ediciones, con una traducción pésima, casi sacada de un traductor de Google, y alguna que otra, quizás demasiadas, erratas que en ocasiones dificultan la comprensión del lector. Pese a ello, debemos agradecerla, por haber difundido en nuestro idioma semejante pieza literaria.

Casi enmarcada en los clásicos de viaje norteamericanos, tales como "Hacia rutas salvajes" o "En el camino", "El Principiante" es una novela imprescindible para aquellos que buscan encontrarse a sí mismos y aprender a valorar lo más simple. Realmente útil, en los tiempos que corren.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Resi
 01 March 2021
Elliott Murphy: The Last Rock Star de Elliott Murphy
En sus 520 páginas este libro es una delicia. Me encanta el blanco y gris combinado con el naranja, su lomo reforzado, sus páginas algo más gruesas de lo normal, rústica con tapa dura, ¡es que lo tiene todo!



Iniciamos con un prólogo de Santiago Alcanda donde nos cuenta un poco quién es el autor. Después, nos encontramos con Tramps, una novela con su propia banda sonora en la primera página. 22 capítulos y un prólogo. Luego entramos en la autobiografía, la Just a Story from America con 13 capítulos más y un prólogo y acaba este compendio una selección de poemas y dos canciones. ¿Acaso se puede pedir más?



Empecemos por Tramps, una novela que nos sitúa ya en sus inicios en las inclemencias metereológicas de Nueva York, pero también es una historia con un montón de referencias musicales.



El protagonista es un guitarrista, músico de profesión y en sus páginas nos habla de tu a tu, es consciente del lector que se enfrenta a su texto y a lo que nos quiere contar.

Novela llena de anotaciones a pie de página, no puedes avanzar un párrafo sin tener que leer algo sobre ello, por suerte las acotaciones estan justo en la misma página porque si no, tendríamos que estar yendo y viniendo del final del libro a donde estuviéramos.

Murphy escribe muy bien, se nota que delante de cada frase ha buscado la palabra que mejor encajaba en ese sitio y la ha paladeado antes de dejarla. Su extensión es de unas 250 páginas.



Las autobiografias ya os digo que nunca acaban de gustarme, a veces pienso que la única persona interesada en ella, es precisamente el propio interesado.



Pero en este caso, Just a Story from America es algo diferente. Nos cuenta sobre su padre, su madre, sus tanteos con diferentes instrumentos musicales (órgano, trompeta...), sobre su mujer Françoise... Acompañan al escrito numerosas fotografías tanto familiares como actuando, también cartas o portadas de sus álbumes, todo ello ameniza el escrito que ya de por si, lo es.

No es una relación de fechas, lugares y personajes, es como charlar con un colega, este nos cuenta su vida y lo que molaba y lo que no.

Se hace entretenido, fácil de leer e interesante por todas las menciones que hace.

Su longitud es similar a la de Tramps, unas 250 páginas.



En el apartado de poesía (y dos canciones) nos encontramos el texto en inglés y la traducción en español al lado.



En definitiva, un libro de lo más interesante. Ya os decía que me lo ha parecido a mí que no conocía de nada al rockero, pues no me puedo imaginar aquellos que si lo conocen como lo van a disfrutar.

Es una delicia de libro, por su formato y por su contenido, sin duda un buen regalo o autoregalo.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
gastoncaba
 28 February 2021
Elliott Murphy: The Last Rock Star de Elliott Murphy
Este libro es una maravilla, da lo mismo que seas fan de la música de Elliott Murphy o no. Si te interesa el mundillo del rock de los 70s, Murphy ha sido un vector que ha pasado en vuelo rasante al lado de las estrellas de rock más reconocidas (como Lou Reed o el mismísimo David Bowie, con quien tomó su primera raya de coca) y, por algún motivo que no terminamos de develar (llamémosle de momento mala suerte) no ha quedado junto a ellos en el podio. Pero esta posición tan inusual le ha permitido ser testigo en primera fila de la época de oro del rock. Murphy, con su memoria de elefante, nos hace revivir con intensidad este periodo. La publicidad de su disco Just a story from america decía “Podría haber escrito un libro. Pero eligió al rock & roll”. Resulta que ha hecho ambas cosas, además de sus geniales discos, ha escrito un excelente libro sobre rock & roll.



La edición del libro por parte de Varasek Ediciones es impecable, tratándose de un volumen de más de 500 páginas está encuadernado con tapas duras, papel de primera calidad y un diseño sobrio y elegante a cargo de Jaime Narváez. El libro está dividido en tres partes: luego del prólogo a cargo de Santiago Alcanda podemos leer la novela Tramps, su autobiografía Just a story from america (aderezada de cantidad de fotos y memorabilia) y finalmente poemas y canciones del autor seleccionados por Marcos Canteli y Antonio Cordero.



El prólogo propone una clave de lectura para la novela y la autobiografía: ¿Cuánto de autobiográfico hay en su novela y cuánto de ficción en su autobiografía? Tal como dice Murphy, que la verdad no te impida contar una buena historia.



Hoover, el protagonista de Tramps y doble del mismo Murphy, es un talentoso guitarrista en busca de gloria que toca por las noches en un bar de blues de la Nueva York de los años 80s. El barman de Tramps es a la vez su mejor amigo y su camello. El exceso con las drogas y la fidelidad con su amigo lo meterán en problemas con la mafia italiana.



La simple trama de Tramps es una excusa genial para ir desplegando una cantidad increíble de trivia del siglo XX, que en la novela se extiende en los pies de página, a veces con un efecto topsy-turvy donde lo que hay en las notas al pie se vuelve más importante que lo que ocurre en la novela. Murphy se divierte de lo lindo (y nosotros con él, claro). Tal como le dice su amigo en la novela: “Estás más lleno de datos inútiles de lo que lo estás de mierda, Hoover, al contrario de los gilipollas que trato y, sabes, te quiero por eso. Eres más entretenido que unos buenos fuegos artificiales y eso es arte en sí mismo”.



El prólogo propone también una banda de sonido para acompañar la lectura de Tramps, es decir, las canciones que suenan durante la novela. Y hay nombradas cantidad de canciones más como para hacer al menos otras dos listas (yo mismo hice una lista alternativa llamada Tramps que puedes buscar en Spotify).



En su autobiografía, Murphy nos hace recorrer junto a él su largo y sinuoso camino, su paso por diferentes discográficas, sus encuentros y anécdotas memorables junto a estrellas de rock de primer nivel (como la siniestra anécdota frente a un penitenciario junto a Ray Davies de los Kinks o cuando su madre habló por teléfono con Lou Reed porque él no estaba en casa), sus propios errores y todo lo que la mala y la buena fortuna le tenían reservado para su intensa vida.



El libro cierra con una selección de poesías y canciones, donde encontramos a Murphy metido de lleno en sus recuerdos, haciendo pie en las escenas familiares de su infancia, evocando a la vez a sus seres queridos y al mismo rey del rock & roll, Elvis Presley.



Tal como canta en su canción Deco Dance, el pasado es la única cosa que dura si te mueves rápido.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10