InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Laertes

Editorial independiente desde 1975. Publican en castellano y catalán.

Libros populares ver más


Críticas recientes
Loreto
 17 March 2023
Drácula de Bram Stoker
Acabo de terminar este maravilloso libro y no puedo más que preguntarme por qué he tardado tanto en leerlo.





Escrito alternando diarios y cartas, su narrativa es increíble. Resulta casi poética al mismo tiempo que entretenido. Y si a ello añadimos las preciosas ilustraciones en tonos de gris de John Coultart, hace de este libro una verdadera obra de arte.



Comentar  Me gusta         50
LaurAmz
 16 March 2023
Drácula de Bram Stoker
Este libro me ha resultado una montaña rusa. El principio me ha parecido absolutamente fascinante. Está contado de una manera que hace estremecer. Totalmente absorbente.

Peeeero una vez que la trama se desarrolla en Inglaterra ha bajado bastante el ritmo hasta volverse aburrido. Parecía otro libro distinto. Me ha costado bastante continuar con esta parte, que se me ha hecho innecesariamente larga.

Y luego empieza la caza del vampiro y vuelve a engancharte de nuevo.

Me da mucha pena ponerle 3 estrellas porque hubiera sido una lectura de 5 si no fuera por lo mucho que me aburrió la parte de Inglaterra, que es prácticamente las dos terceras partes del libro.

Aunque no volvería nunca a leerlo, me ha dejado con un buen recuerdo
Comentar  Me gusta         10
Maestrat72
 15 March 2023
Drácula de Bram Stoker
Drácula debe estar en el top 3 de personajes literarios más versionados. Desde el terrorífico Nosferatu de Murnau hasta la interesante renovación de Coppola (con el gran Gary Oldman) pasando por la inefable cinta de Chiquito de la Calzada, todos tenemos en mente mil y una versiones de este clásico del terror gótico. Creo que un primer paso antes de emprender la lectura de esta novela debería ser una especie de borrado mental de todos estos precedentes para así poder comenzar la labor sin estar contaminados. Con esta premisa se nos presenta una obra totalmente nueva e inesperada. Terror, aventuras, erotismo, fantasía. La primera parte de la novela se desarrolla en Transilvania y es realmente espeluznante. Stoker describe con maestría bosques sombríos y lúgubres castillos envueltos en aullidos de lobos salvajes, murciélagos y lunas llenas. En serio, no por menos trillado resulta menos terrorífico. La cosa cambia un poco cuando el conde llega a Londres. Desciende el nivel de terror puro pero sigue la tensión, ¡sobre todo en los momentos en que las dos protagonistas han de dormir! El estilo epistolar es clave en ese sentido ya que nos mete directamente en las cabezas de los protagonistas y podemos sentir sus miedos y angustias de forma directa.

Como puntos negativos, alguna deducción milagrosa a lo "deus ex machina" y un final demasiado abrupto.

Hay que perdonar también al autor algún ramalazo racista y muchos machistas porque hay que entender que Stoker no es mas que un hijo de la época en que se escribió la novela.

Curiosas resultan también para un lector del siglo XXI las expresiones de los personajes. Esas floridas declaraciones de amor, esos juramentos de amistad eterna, esa caballerosidad excesiva.

En resumen, me ha parecido una obra sorprendente, por temática y por desarrollo. He pasado miedo y tensión y además me ha pintado un vívido fresco de la alta sociedad del siglo XIX, con sus prepotentes caballeros, sus damas que reprimen voluntariamente su superioridad y unas tradiciones tanto religiosas como paganas viendo como la ciencia y el progreso van poco a poco ganando terreno.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50