![]() |
Las tres muertes de Fermin Salvochea de Jesús Cañadas
El pueblo no necesita religión, señora. El pueblo necesita pan. Y trabajo. El pueblo necesita ideales: libertad, conciencia, autonomía.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 44 calificaciones)
/![]() |
Las tres muertes de Fermin Salvochea de Jesús Cañadas
El pueblo no necesita religión, señora. El pueblo necesita pan. Y trabajo. El pueblo necesita ideales: libertad, conciencia, autonomía.
|
![]() |
Dientes rojos de Jesús Cañadas
La primera te hará ver. La segunda te hará entrar. La tercera te hará volver.
|
![]() |
|
![]() |
Dientes rojos de Jesús Cañadas
Todos llevamos cicatrices. Es importante que se curan y también que duelen. Que duelen siempre. El dolor no es malo. El dolor es amigo de la memoria.
|
![]() |
Dientes rojos de Jesús Cañadas
Puedes conocer a una persona por lo que ha subrayado en sus libros. Incluso a ti misma.
|
![]() |
Dientes rojos de Jesús Cañadas
Puedes conocer a una persona por lo que ha subrayado en sus libros. Incluso a ti misma.
|
![]() |
Dientes rojos de Jesús Cañadas
Mírame. Soy todas las mujeres maltratadas, violadas y castigadas del mundo. Todas lo somos. No puedo darle la espalda a este dolor.
|
![]() |
Las tres muertes de Fermin Salvochea de Jesús Cañadas
El cuerpo de Fermín Salvochea ha desaparecido. No sabemos dónde está. Sólo sabemos que algo está matando a los niños del Hospicio y que de algún modo todo tiene que ver con Salvochea, con una tijera de plata partida en dos y con un secreto que está escrito aquí dentro.
|
![]() |
Las tres muertes de Fermin Salvochea de Jesús Cañadas
-Esas tonterías, como usted las llama, se las inventa para protegerle, Sebastián. -Pero ¿para protegerme de qué? -De todo, zagal, de todo. El mundo de ahí fuera es muy feo. A veces es mejor una bonita mentira que la más descarnada de las verdades. |
![]() |
Dientes rojos de Jesús Cañadas
Bajo Berlín hay más de lo que puedes imaginar. Hay grietas en la ciudad. Él domina los intersticios, la ruina y el escombro. Se baña en el dolor de la ciudad.
|
El hombre de .......... de C. J. Tudor