![]() |
Como la sombra que se va de Antonio Muñoz Molina
Tenía esa convicción enfermiza… de que la vida verdadera estaba en alguna otra parte.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 138 calificaciones)
/![]() |
Como la sombra que se va de Antonio Muñoz Molina
Tenía esa convicción enfermiza… de que la vida verdadera estaba en alguna otra parte.
|
![]() |
Beltenebros de Antonio Muñoz Molina
Casi ninguna de las adversidades de segundo orden que transforman a otros lograba imponerse a mí durante más de quince o veinte minutos y eso era, supongo, lo que me había agregado prestigio de frialdad y eficacia que algunos atribuían a la prosperidad de mi negocio y a mí tranquila vida en el sur de Inglaterra. Me ocurría, más bien, sobre todo cuando estaba de viaje, que no encontraba nada que me pareciera simultáneamente hospitalario y extraño, quedarme varias horas aislado y sin nada que hacer en un aeropuerto solitario se convirtió misteriosamente en una circunstancia memorable.
|
![]() |
Beltenebros de Antonio Muñoz Molina
Y entonces me acordé del nombre elegido por Walter para encubrir su vida de traición y me sorprendió y me dio miedo no haber advertido hasta ese momento que parecía inventado para el comisario Ugarte, Beltenebros, el príncipe de las tinieblas, el que habita y mira en la oscuridad.
|
![]() |
Beltenebros de Antonio Muñoz Molina
Los efectos del amor o de la ternura son fugaces, pero los del error, los de un solo error, no se acaban nunca, como una carnívora enfermedad sin remedio.
|
![]() |
Volver a dónde de Antonio Muñoz Molina
La insumisión es contra el gobierno al que no reconocen porque no lo ocupan los suyos, y también contra la racionalidad, contra la ciencia, contra el sentido común. Es la misma furia oscurantista de Trump y Bolsonaro. No aceptan la ciencia porque no les sale de los cojones, por decirlo en el lenguaje que les gusta, aceptar nada que esté por encima de sus intereses y sus caprichos. Por eso niegan también el cambio climático y se oponen a las vacunas, y a las restricciones contra la pandemia, y a cualquier norma que no hayan dictado ellos.
|
![]() |
Volver a dónde de Antonio Muñoz Molina
En medio de la catástrofe de una ciudad de casi cuatro millones de habitantes sitiada de nuevo por la pandemia, al Ayuntamiento de Madrid le queda tiempo para quitar vengativamente los nombres de las calles dedicadas a Indalecio Prieto y a Largo Caballero.
|
![]() |
Volver a dónde de Antonio Muñoz Molina
Habitar los libros no era quedarse confinado en ellos; era tener un refugio contra la intemperie de la adversidad y de las malas noticias y una vía de escape hacia otras vidas, mundos, tiempos.
|
![]() |
Tus pasos en la escalera de Antonio Muñoz Molina
Me gusta pasear la mirada por los lomos de los libros en la biblioteca. Es una manera de recapitular todo lo que hay en ellos, todo lo que ya he leído y lo que me falta por leer, y lo que leeré de nuevo según me vaya apeteciendo, en esta isla confortable a la que nos hemos retirado. En La isla misteriosa, los náufragos que llevan ya varios años en ella descubren una mañana en la playa un cofre arrastrado por la marea en el que encuentran una biblioteca sucinta de obras maestras. El almirante Byrd llevó consigo a su cabaña en la Antártida una caja de libros, un gramófono y una colección de discos. Oía rugir sobre su cabeza una tormenta de nieve en la noche perpetua y leía a la luz de una lámpara de petróleo.
|
![]() |
Volver a dónde de Antonio Muñoz Molina
"La luna también ha desaparecido del cielo, o la tapan los edificios de enfrente. La vi hace unas cuantas noches, emergiendo como una monstruosa bola amarilla por detrás de los árboles del Retiro, reflejándose luego con relumbres de charol sobre el agua del estanque, justo cuando se levantaba sobre ella una brisa fresca que aliviaba el calor de la noche."
|
![]() |
Tus pasos en la escalera de Antonio Muñoz Molina
El fin del mundo es un hecho frecuente. En cualquier parte puede estar sucediendo ahora mismo un Apocalipsis. En las selvas tropicales de América millones de ranas amarillas han sucumbido en poco tiempo a un hongo letal que se difunde tan rápidamente como la viruela europea que arrasaba a las poblaciones indígenas en el siglo XVII.
|
¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?