En el 2015 nació el proyecto de Mapa de las Lenguas para dar a conocer en España a los autores latinoamericanos y el proyecto ha ido creciendo de tal manera que este 2020 seleccionaron 13 títulos que se lanzarán simultáneamente en toda América Latina y España durante el próximo año, para que la literatura no tenga barreras.
El Mapa de las Lenguas 2021 estará conformado por:
*Argentina: Selva Almada con “No es un río” y Kike Ferrari con “Todos nosotros”.
*Chile: Álvaro Bisama con “Mala lengua” y Cynthia Rimsky con "La revolución a dedo".
*Colombia: Margarita Robayo con “El sonido de las olas” y Giuseppe Caputo con “Estrella madre”.
*España: Iñigo Redondo con “Todo esto existe” y Sergio del Molino con "La piel".
*México: Brenda Lozano con “Las brujas” y Emiliano Monge con “Tejer la oscuridad”.
*Perú: Tilsa Otta con "Lxs niñxs de oro de la alquimia sexual" y Juan Carlos Yrigoyen con “Mejor el fuego”.
*Uruguay: Fernanda Trías con “Mugre rosa”.