![]() |
✒️ "De dinero, política y religión nunca se habla", la grave recomendación/ imposición me fue inculcada desde pequeño. ✒️ Tuvieron que transcurrir décadas para comprender las circunstancias políticas de los tiempos en que se me aconsejó o impuso dicha máxima y comprobar como se apartaban por diferencias en dichos temas algunas amistades (No serían tales). ✒️ Conocía a Juan Gabriel Vásquez por sus relatos, novelas y columnas periodísticas. Y por ello, me interesó esta obra que recoge sus "artículos y conversaciones" del 2012 al 2022. The New York Times, El espectador, El País,... editaron dichos trabajos que ahoran son reproducidos por @allfaguara ✒️ También valoré para su elección como lectura los largos años que había escuchado y leído en los medios informativos sobre las Frac. Aunque permanecían en mí como desconocidas. ✒️ Y por supuesto, por ser la tierra de Gabo. Sale García Márquez y su obra principal en las páginas de J. G. M.. Precisamente el relato de la matanza de los trabajadores de las bananeras y el cómputo que José Arcadio Segundo realiza sobre el número de víctimas: 3.000 personas. Sólo 9 para el General Carlos Cortés Vargas,100 para la prensa colombiana, más de 1.000 para el secretario de Estado U. S. A. Jefferson Caffery,... y "no hubo muertos, los trabajadores satisfechos habían vuelto con sus familias…", "seguro que fue un sueño"..., "no ha pasado nada",...para los interesados en hacer desaparecer lo sucedido. ✒️ J. G. V. aborda las negociaciones, los acuerdos, la reconciliación,... con una mirada lúcida, alejada de sectarismo, desde una posición que no es ideológica ni sólo política, sino también humanista y moral. + Leer más |
Gabriel García Márquez, citando a Luis Cardoza y Aragón, decía que la poesía era la única prueba concreta de la existencia del hombre. El poeta Luis García Montero lleva varias décadas encarnando esa idea. Además de maravillar a miles de lectores, desde su papel como director del Instituto Cervantes se ha convertido en el gran promotor de nuestra lengua. También novelista y ensayista, su obra multipremiada ha sido celebrada por su profunda mirada sobre la memoria, la muerte y el amor. Su libro más reciente, «Un año y tres meses», habla del duelo y la felicidad compartida al lado de su mujer, la escritora Almudena Grandes (Madrid, 1960 - 2021); un poemario que los lectores esperaron desde que el autor se hiciera viral con un tuit de despedida. Sobre su compromiso con el idioma español, su escritura y su relación con los lectores, García Montero conversó con el novelista y poeta Juan Gabriel Vásquez.
Imágenes cedidas por el Festival Gabo.
#FestivalGabo2023
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1