InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Criaturas luminosas (58)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
BookLoverMood
 15 January 2024
🐙Un libro #feelgood escrito con mucha delicadeza e inteligencia. Una prosa que te atrapa desde la primera pagina y que te regalará muchas frases y diálogos que te harán reflexionar.

🐙La autora ha hecho un trabajo increíble dotando de personalidad a sus personajes, haciéndolos reales y complejos pero obviamente el number one es Marcellus💘. Cuesta mucho despedirse de ellos. de verdad que terminé llorando por un pulpo y extrañandolo horrible una vez terminada la lectura.

🐙Amé cómo de forma sutil se le da voz al tema de animales en cautiverio y una mirada íntima a lo que tal vez ese cautiverio puede significar para los animales 🥺. Ya les digo que después de leer este libro no vas a querer comer pulpo nunca más 😂

🐙En general es una lectura lenta, de personajes, de conocer sus miedos y entenderlos. Pero hermosa, magnífica y sentida. Y dónde a través de múltiples narradores nos sumergiremos en una historia que nos va a llegar al corazón.

🐙La trama es sencilla realmente aunque cuenta con algún que otro giro, por eso creo muy particularmente, que es un libro que hay que saber cuándo se lee y que tal vez no es para todo los públicos 🤷🏻‍♀️

🐙Si no se animan a leerlo les recomiendo al menos ver el documental "Lo que el pulpo me enseñó" está en Netflix y es 🥺🤌🏻
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
jhvarea
 29 November 2023
Es un libro muy entrañable. Relata las vivencias de una mujer viuda que ha sufrido varias perdidas en su vida. Cuando cree que ya no tiene nada remedio y que su camino ya esta marcado, descubre algo que de nuevo le devuelve las ganas de vivir y todo esto gracias a la ayuda de Marcellus, un pulpo que se preocupa más de ella que otras personas.
Comentar  Me gusta         00
inkties1
 18 October 2023
Al comienzo de la historia tenemos dos líneas argumentales, tres si incluimos a Marcellus. Tova es la limpiadora del acuario donde vive Marcellus y Cameron…es un bala perdida. La vida de Tova y Marcellus está entrelazada desde el principio, pero la de Cameron se unirá mucho después y esto me ha extrañado y hecho leer más despacio, porque su historia de primeras no podía interesarme menos y él no podía caerme peor, seamos sinceras. Es un personaje que de primeras me ha provocado mucho rechazo entonces leer sus capítulos era pesado, tedioso e insoportable y aunque poco a poco la cosa va mejorando la verdad es que no he llegado a cogerle cariño. No así con Tova y Marcellus.
Marcellus es un pulpo, sí, pero sus capítulos son increíbles, me han encantado, es el mejor personaje sin duda alguna. Y Tova…me ha encnatado también. No es una mujer joven, todo lo contrario, es una mujer de armas tomar, rozando los setenta años que se niega a cambiar cosas de su vida. Llena de vitalidad y con mucho dolor a sus espaldas, me ha encantado ver a un personaje así.
La historia como os comentaba antes no es muy activa. Va pasando todo despacio, sin grandes momentos de acción. No hay grandes giros argumentales (aunque parece que sí) y todo transcurre con calma.
Sobre todo la primera mitad del libro se me hizo pesada y aunque he tardado bastante en leerlo, no he perdido el hilo, así que supongo que eso es algo bueno.
La trama me ha parecido original, no os voy a engañar, lo mismo que los personajes, así que sin duda alguna este es un libro que sí que os puedo recomendar.

Conclusión
Este libro me ha gustado mucho, merece la pena peeeero tenéis que saber que os enfrentais a una historia de esas más cotidianas, del día a día, con un poco de cosas inverosímiles (seamos sicneros, a nadie nos pasaría nunca algo tan rocambolesco como a Tova) pero entretenido.
Enlace: https://inkties.wordpress.co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Inquilinas_Netherfield
 13 October 2023
Criaturas luminosas no es el tipo de libro que suelo traer al blog, aunque sí me gusta leer fantasía (o con elementos de fantasía, como es el caso)... ya he dicho más de una vez que llevo un par de años que reseño un 20% de lo que leo, y leo muy variado, solo que por aquí suelo traer clásicos en su mayor parte. El caso es que de Criaturas luminosas sí me apetece hablaros, porque es una lectura ideal para cuando necesitas un libro tranquilo, sencillo, acogedor y tierno; a veces la vida te pide cosas bonitas... y sí, con pulpos que narran su día a día en primera persona y que son más inteligentes y empáticos que el 95% de los humanos. ¿Por qué no?

La acción se desarrolla en el pueblo costero de Sowell Bay. Allí hay un acuario, y en ese acuario vive Marcellus, un pulpo gigante del Pacífico que tiene los días contados. La vida media de esta especie es de cuatro años, y eso quiere decir que cuando comienza la novela le quedan unos ciento sesenta días de vida... son animales muy inteligentes con una capacidad de aprendizaje y ejecución asombrosa, y Marcellus está dispuesto a aprovechar bien el tiempo que le queda. En ese acuario también trabaja Tova, una mujer de setenta años que perdió hace treinta a su hijo adolescente y hace dos a su marido. Salvo las reuniones quincenales de los martes con sus amigas de siempre, está completamente sola, y trabajar con esta edad es simplemente un modo de mantenerse activa. No le hace falta económicamente, le hace falta anímicamente. Por muy raro que parezca, entre Tova y Marcellus se establece una relación de entendimiento en el que ella habla y se desahoga y él escucha... sí, escucha, y comprende, y la entiende, y se apaña para transmitirle todo eso con ligeros abrazos de sus tentáculos (las marcas en sus brazos de las ventosas dan que hablar en el pueblo... ¿cómo te has hecho eso, Tova?). Cuando en el pueblo aparece Cameron, un joven de California en busca de un padre del que cree conocer la identidad, se ponen en marcha una serie de acontecimientos sobre los que, aunque parezca increíble, Marcellus tendrá mucho que decir... y hacer, porque estos humanos no se enteran de nada.

Criaturas luminosas es una novela sencilla, sin altibajos, sin escenas dramáticas aun cuando algunos de sus personajes estén pasando por situaciones bastante tristes o desagradables... todo el mundo tenemos bagaje a cuestas y tenemos que vivir nuestro día a día cargando con él, y eso es lo que muestra el libro. Coge una pequeña localidad en la que casi todo el mundo se conoce, donde las interacciones son casi siempre las mismas con la misma gente, donde todos acaban por enterarse tarde o temprano de lo que le pasa al vecino por mucho que ese vecino intente hacer las cosas con discreción y donde, por tanto, los chismes y el cotilleo están a la orden del día. Y en ese microcosmos es donde la autora abre pequeñas ventanas a grandes sentimientos, de esos que son inherentes a la raza humana y compartidos por casi todos sus miembros: la anciana de setenta años que se ha quedado completamente sola tras la muerte de su marido y su hijo y que sigue trabajando (aunque no le hace falta) para no tener que quedarse todo el día en su casa; el dueño del supermercado local, chismoso incorregible pero muy buena persona y secretamente enamorado de esa clienta que aparece todos los días a la misma hora y con la que solo tiene un trato de cortesía; ese grupo de amigas que se reúnen todos los martes desde hace décadas y que ve menguado su número a marchas forzadas conforme la edad va imponiendo sus reglas; la madre soltera y treintañera que ha sacado sola a su hijo adelante y que por fin ha encontrado el lugar para vivir donde se siente realmente a gusto... y el foráneo que llega desde California buscando a su supuesto padre y que al final no solo acaba echando raíces entre toda esta gente que le abre las puertas de su amistad y sus hogares, sino que descubre otras cosas mucho más inesperadas. Página a página la historia avanza cambiando de una historia a otra, sin ninguna prisa, tomándose su tiempo, una veces confluyendo varias tramas y otras dedicándose a una trama única.

Realmente la protagonista de esta historia es Tova, su soledad, su consciencia sobre la edad que tiene, la dependencia que esa edad puede llegar a acarrear en algún momento y las decisiones que debería tomar al respecto; sobre su casa familiar, una casa construida desde los cimientos por su padre, un inmigrante sueco; y sobre todo le da vueltas al modo en que perdió a su hijo cuando él tenía 18 años, porque no le cuadra la versión que le dieron las autoridades y porque no hace más que pensar en aquel día, en si estaría solo, en si alguien sabe algo y no lo ha dicho durante todo este tiempo. Tova es un mujer muy reservada, solo habla si tiene algo que decir, odia las conversaciones banales y odia que la gente se compadezca de ella; no quiere ser una carga para nadie y tampoco siente la necesidad de contarle a los demás cada paso que da en la vida. Por eso no resulta extraño que cuando más cómoda se siente es cuando está a solas en el acuario por la noches en su turno de limpieza, rodeada de todo tipo de fauna marina a quienes saluda al entrar y de quienes se despide al marcharse. Y por eso tampoco resulta extraño que un buen día su vida se cruce con la de Marcellus por circunstancias que no os voy a contar aquí, y comience una bonita (extraña, sí, pero bonita) amistad que cambiará la vida de ambos.

Y es que Marcellus es muy, muy especial... Es el único que narra en primera persona, sus capítulos son muy cortos y no demasiado numerosos. Pero no es el personaje principal de la historia aunque el marketing del libro y la propia sinopsis lo den a entender (si hay que buscar protagonistas en este libro, serían Tova, como ya comento arriba, y Cameron, el joven californiano que aparece en el pueblo); comparativamente hablando, Marcellus es el que menos páginas ocupa con mucha diferencia, pero sí es un personaje importante por el interés que despierta, lo peculiar de las cosas que dice y por lo determinante que es para que los acontecimientos vayan avanzando en la dirección que deben hacerlo. Y sí, hay que lanzarse a la piscina con él, porque si sois de los que pensáis "pero cómo va un pulpo a hacer esas cosas, saber esas cosas, pensar esas cosas... ¡no me creo nada de nada!", ni os acerquéis al libro. Este libro tiene elementos de fantasía, realismo mágico, como queráis llamarlo, y además son imprescindibles para creerte muchas de las cosas que pasan. Para que os hagáis una idea, Marcellus no solo le habla al lector de tú a tú, sino que sabe leer, entiende todo lo que dice la gente, es capaz de distinguir huellas dactilares y sabe (¡lo sabe!) cuando dos personas están (o no lo están) relacionadas genéticamente solo con verlas juntas... y además de todo esto es capaz de abrir cerrojos y se pasea por el acuario como Pedro por su casa cuando nadie le ve: tiene calculado que sus paseos no pueden durar más de 18 minutos y gestiona ese tiempo de cabeza sin problema. Y más allá todavía, este Marcellus que leemos en el libro toma decisiones y demuestra sentimientos que más parecen humanos que otra cosa. Es decir, incrédulos de la vida, a por otro libro; crédulos de las cosas bonitas que solo suceden en las novelas, adelante.

Y luego tenemos el "misterio" que rodea al tal Cameron y a ese padre que él va buscando (un magnate de la construcción) pero con el que no hay manera de ponerse en contacto... a ver, misterio-misterio no es (ni creo que sea la intención de la autora tampoco), porque el lector lo intuye en menos que canta un gallo, mucho antes de que se revele a mitad de libro (y Marcellus lo intuye en menos que se come un pepino de mar). Y Cameron no es el mejor personaje del mundo, porque tiene buen fondo pero en realidad es de esas personas que se regodean en sus desgracias y no se dan cuenta de que la gente les quiere (mucho, además) y le dan más oportunidades de las que se merece... es un poco niñato e inmaduro, para que nos entendamos, pero para eso es uno de los protagonistas de este libro: tiene su camino que recorrer y unas cuantas tortas que darse hasta llegar donde tiene que llegar. Sí que es verdad que a ratos hay escenas, situaciones, relacionadas con ese misterio que no se solventan de una manera, digamos, normal, porque si no el libro acabaría cien páginas antes... y también es algo predecible en ciertas cosas, pero oye, mira, que de perdidos al río y se lee a gustito. Tal y como está la vida es lo que muchas veces pide el cuerpo... y la cabeza.

En definitiva, Criaturas luminosas no es el mejor libro del mundo, obviamente, y sin embargo es de esas historias de las que vas a recordar la trama siempre, cosa que no se puede decir de muchas novelas que te impactan mucho en el momento de la lectura pero de las que transcurridas unos años no te acuerdas de la misa la mitad. Ya sea por la relación entre Marcellus y Tova, o por Marcellus y Tova cada uno individualmente, se queda contigo. Las criaturas del título muchas veces son todo lo contrario a luminosas, lo vemos todos los días en los informativos y también somos testigos en nuestro día a día, pero haberlas, haylas, y da gusto encontrárselas aunque sea en la ficción. Lo dicho, para leer arropaditos con una manta y tomando un té o un chocolate calentitos... cuando llegue el otoño de una buena vez, claro.
Enlace: https://inquilinasnetherfiel..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Palabradelectora
 28 September 2023
En "Criaturas luminosas" todo está bien; la historia es tierna, está plagado de buenísimas personas y hay un pulpo de lo más adorable. No es el tipo de libro que suelo leer, pero si el claro ejemplo de que salir de la zona de confort no siempre sale mal.

La novela gira en torno a tres personajes: Tova, una mujer mayor a punto de jubilarse; Cameron, un treinteañero con la vida patas arriba y Marcelus, un pulpo bastante cascarrabias y con una mente brillante. Tres sujetos de lo más dispares que el destino se encargará de unir cambiando su vida para siempre.

Los personajes son, sin duda, el punto fuerte de la novela. Tanto los tres personajes principales como los secundarios son entrañables, fáciles de querer y fáciles de acompañar. También es una novela rica en temas: la soledad no escogida, la amistad, la pérdida, el duelo y la familia son algunos de los puntos que toca la autora y lo hace de una forma muy real.

No te va a cambiar la vida, no todos los libros tienen que hacerlo, pero es realmente bonito. al terminar de leerlo notas el corazón calentito. Literatura 'feel good' en estado puro.

Diría que es el libro ideal para confiar en que existe gente buena.

Gracias Babelio por animarme a leerlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         32
CRUZROMON
 22 September 2023
Criaturas luminosas de Shelby van Pelt

¿Cómo llegué a este libro? Me llegó a través de Masa crítica de Babelio .

Es la primera novela de la autora y os confieso que la portada no me llamaba mucho la atención.

Curioseando las frases de promoción encontré: “Una cálida y entrañable historia sobre la inesperada amistad entre un pulpo y una mujer que afronta su vida en soledad”.

Ambientada en un pueblo ficticio, Sowell Bay, en Estados Unidos.

La trama es la relación de Marcellus (el pulpo gigante del pacífico, que vive en el acuario del pueblo) con Tova Sullivan (una mujer mayor, viuda, de familia emigrante de Suecia, que perdió a su hijo cuando este tenía 18 años). Los otros personajes son el resto de los habitantes de Sowell Bay.

Los capítulos son muy cortos. Hay de dos tipos.

Unos empiezan así: “Día 1299 de cautiverio”, son los que Marcellus nos cuenta su vida y habla de las características de su especie (viven 4 años de media, tienen tres corazones, pueden vivir 18 minutos fuera del agua, que comen, sus habilidades…), estos están decorados con unos pequeños tentáculos en la esquina de la página.

Los otros son la historia de Tova y su entorno. El título de cada uno hace referencia a lo que nos vamos a encontrar.

Entretenido y de lectura fácil.

N.º de páginas: 416
Editorial: Grijalbo
ISBN: 9788425363702
Traductor: Toni Hill

Opinión personal: Los pulpos siempre me han parecido unos animales muy curiosos. Tova es una anciana muy tierna y su grupo de amigas “las jefas del ganchillo” me ha recordado mucho a mi madre. La historia es de las que llaman “feel-good” (para sentirse bien).
Es curioso el planteamiento y la estructura. Que nos hable un pulpo es gracioso, “Cornudo” es su palabra favorita. Y esto es lo último que nos dice: “Humanos… la mayoría de vosotros sois insulsos y torpes. Pero, de vez en cuando, podéis ser unas criaturas luminosas”.
Te gustará si buscas una lectura, dulce y sin complicaciones. Ideal si disfrutas con las películas de sobremesa que suelen ponernos en televisión.
No conocía el pez piscardo, pero sí los caballos de Dalecarlia (suecos)

Agradezco a Babelio que me invitaran a participar con este libro, ha sido mi primera experiencia con ellos y ha resultado ser de esas lecturas que probablemente nunca me hubiera lanzado a leer.

Curiosidad: El traductor es Toni Hill, autor de El último verdugo, mi próxima lectura.

Reseña completa en mi blog.

Enlace: https://www.cruzromon.com/cr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Bookworm
 29 August 2023
Confesaré directamente que me compré esta novela porque que un pulpo fuera uno de los protagonistas me resultó, como poco, curioso. Pensé que podía ser una ideal genial o fatal y después de leerlo, ya os digo que me ha encantado conocer a Marcellus, el simpático y observador pulpo gigante del Pacífico que vive sus últimos días en el acuario de Sowell Bay.

Marcellus es un tanto intrépido y fuera del horario del acuario, digamos que va por libre. En una de sus aventuras nocturnas se encuentra con Tova, la señora de la limpieza, una mujer ya mayor, que perdió a su hijo cuando este tenía solamente dieciocho años y que recientemente también se ha quedado viuda. Entre Tova y Marcellus surge una amistad que no deja de ser extraña y a la vez entrañable y no tardará en unirse a este dúo otro miembro, Cameron, un hombre que va en busca del padre que nunca conoció y que mientras planea los pasos a seguir empieza a trabajar en el acuario.

A partir de aquí nos adentraremos en una historia por momentos conmovedora que nos habla sobre la familia, la vida en las pequeñas comunidades, la pérdida, el dolor y el seguir avanzando en la vida a pesar de las circunstancias.

Es cierto que es una historia algo predecible, pero me han gustado tanto los personajes, que la he disfrutado mucho. Es imposible no encariñarse con Tova o con Marcellus, al que me hubiera gustado que la autora hubiera dotado de más protagonismo, porque además de añadir un ligero tono de humor a la narración es un gran observador que decide actuar para que los humanos (a veces más despistados que un pulpo 😁) se den cuenta de lo que tienen delante y no saben o no pueden ver. Quizás con el que menos he conectado es con Cameron, que por momentos me parecía un adolescente cabreado con la vida, más que un adulto intentando resolver sus problemas.

También me ha encantado un personaje secundario, más cotilla que una portera, un escocés llamado Ethan, que bebe los vientos por Tova, pero no se acaba de atrever a confesar sus sentimientos. Me ha parecido un personaje muy interesante y divertido.

La ambientación también me ha gustado, no es que la autora se prodigue en descripciones, pero no es difícil hacerse una idea de cómo es Sowell Bay y la comunidad de vecinos que allí conviven y donde todos parecen estar al corriente de la vida de los demás.

En general es una lectura con un buen ritmo, bien escrita, una novela fresca, amable, entrañable que te hace sentir bien (¿podría calificarse de novela “feel good”?), aunque también te hace reflexionar sobre la vida de los animales en cautividad, quizás ese sea el punto menos agradable, pero aún así, ha sido un libro que me atrapó desde el primer capítulo, la verdad.
Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
SrtaMsr
 04 August 2023
Novela debut de Shelby van Pelt, autora nacida y crecida en el Pacífico Noroeste de Estados Unidos, que actualmente reside en Chicago. Una breve descripción de una autora que de la mano de Harper Collins (US) se estrena con este auténtico bestseller al más puro estilo editorial americano. Ha sido finalista de los premios Goodreads en su edición de 2022, sirviendo como evidencia de su éxito.

El acuario de Sowell Bay está habitado por numerosas especies marinas expuestas para el disfrute de residentes y turistas, resaltando la singular figura de una de ellas: Marcellus, un pulpo gigante del Pacífico con una inteligencia superior a la media. A cargo de la limpieza de sus instalaciones se encuentra Tova, una viuda solitaria tras el reciente fallecimiento de su marido por causas naturales y la extraña desaparición de su hijo treinta años atrás. A diario, mientras cumple fielmente con las tareas propias de su trabajo, Tova comienza a desarrollar un afecto singular por el ilustre cefalópodo que la llevará a redescubrir su propia historia.

Una novela sin pretensiones, extremadamente sencilla y afable, que pone de manifiesto las peculiaridades de las relaciones entre los humanos y los animales, y que tomando como referencia a una de las especies más significativas del reino animal nos ofrece una historia acogedora y familiar. Adornada con una misteriosa desaparición y unos personajes clásicos en este tipo de novelas, nos arrastra a un bestseller americano tradicional dirigido a un amplio rango de lectores/as -desde adolescentes hasta adultos/as- haciendo especial hincapié en aquellos/as que solo buscan una historia con la que entretenerse y pasar unas horas de agradable lectura. Apto para lecturas veraniegas en familia, o para desconectar de lecturas más densas y profundas.

Enlace: https://www.instagram.com/sr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Aquelloqueleenmisojos
 02 August 2023
Primer libro de la autora.
Utiliza un lenguaje muy sencillo, lo que hace que su lectura sea muy ágil. El texto está articulado en capítulos muy cortos, que permiten seguir la lectura sin dificultad y sin perder el hilo.
Lo más chocante y original es que el protagonista sea un pulpo y que parte de la narración sea hecha por él. Esta idea de ser un pulpo el que narra, inicialmente me pareció una idea demasiado infantil, pero conforme avanzaba en su lectura me fue desapareciendo esa idea.
La trama en sí, relata la historia de Tova, la limpiadora del acuario donde vive el pulpo Marcellus. El libro no conlleva ningún misterio, porque todo es previsible. Sabes que las cosas negativas que ocurren, acabarán en final feliz.
No es un libro superemocionante, pero me lo he tomado como lectura entre libros más complejos. Quizá es un libro aconsejable para personas que no están habituadas a leer.
Comentar  Me gusta         30
nire_irakurketa_gunea
 02 August 2023
🏔️Ambientación. Aunque la localización en el mapa es Washington, en la ficticia ciudad de Sowell Bay; diría que principalmente se centra en un acuario y en un tanque más concretamente.

👥A modo de personajes principales tenemos a Marcellus, un pulpo sin igual, tremendamente curioso y travieso, que nos va a convertir en sus alidos; y a Tova, que es la señora encargada de limpiar el tanque de Marcellus, que se la ve noble, cómplice y con muchas sombras.

😊He leído en alguna reseña y tras llegar a finalista de Goodreads, que este libro podría estar catalogado como #feelgood, pero yo no he encontrado nada de eso entre sus páginas. Lo siento, pero no me ha hecho sentir bien ni feliz.

🐙Quiero destacar que los capítulos narrados en primera persona por Marcellus, me parecen lo mejor de esta novela tras 400 páginas; y que reconozco que el último 1/4 de libro, coge otro ritmo.

🤦🏽‍♀️No obstante, a mi se me ha hecho bola, empecé con unas primeras páginas que invitaban a una lectura buena, y me fui estancando según pasaba las páginas. He notado una apatía impropia de lectura que me generaba el libro, a pesar de Marcellus.

🐌Para mí, hay dos tramos, y ha sido una pena que la lentitud y longitud del primero, se haya superpuesto sobre el segundo.
Os invito a leer otras reseñas por si os genera dudas, porque no a todo el mundo le ha pasado como a mí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Shelby Van Pelt (1)Ver más




Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
898 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro