![]() |
"El último verdugo" es un thriller ambientado en Barcelona, aunque comparte algún escenario con Yorkshire (Reino Unido), que, desde la primera página, te sumerge en una trama que tiene todos los ingredientes para atrapar al lector. De la noche a la mañana, alguien decide convertirse en juez y verdugo quién después de seleccionar a su víctima, la sigue, la rapta y condena a muerte en su sótano donde le aplica un cruel instrumento de tortura, el garrote vil. Posteriormente, deja el cadáver en un lugar emblemático de la ciudad de Barcelona junto al mensaje de "ALGUIEN TIENE QUE HACERLO". Por otro lado, está Lena, una especialista en criminalística quien ayudará a la policía a crear el perfil del criminal. Sin embargo, ha sido un personaje con el que no he empatizado ni he estado cómoda. Hay un tercer personaje que sí me ha gustado y ha dado muchísimo juego, Cruz, protagonista de la trama secundaria relacionada con la mafia rusa. Alterna voces en primera y tercera persona con un ritmo ágil que se mantiene en toda la narración, llegando en más de un momento a sorprenderme. Aunque he disfrutado con esta novela, debo reconocer que la trama secundaria me gustó mucho más que la principal y de esta me han quedado algunos aspectos poco claros. Recomendable para lectores de intriga y misterio sin alta dosis de violencia y que esperan disfrutar de una buena lectura. + Leer más |
EL DEDO EN LA LLAGA
Aunque se han movido por multitud de géneros e involucrado en un sinfín de variados proyectos creativos, en sus dos últimas novelas Rosa Montero y Claudia Piñeiro han coincidido en poner el foco en su pasión por las tramas policíacas de trasfondo social.
#novelanegra #elcrimenseriaperdersela
Consigue LA DESCONOCIDA, de Rosa Montero y Olivier Truc: https://bit.ly/3XcC1js
Consigue EL TIEMPO DE LAS MOSCAS, de Claudia Piñeiro: https://bit.ly/42NKomJ
La charla cuenta con subtítulos en español que se activan en el icono del menú inferior o pulsando la tecla C.
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
----
SOBRE ROSA MONTERO
Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Ha publicado las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado Amo (1988), Temblor (1990), Bella y Oscura (1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera de Novela), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (2003, premios Qué Leer, Grinzane Cavour y Roman Primeur), Historia del Rey Transparente (2005, premios Qué Leer y Mandarache), Instrucciones para salvar el mundo (2008, Premio de los Lectores del Festival de Literaturas Europeas de Cognac, Francia), Lágrimas en la lluvia (2011), Lágrimas en la lluvia. Cómic (2011, Premio al Mejor Cómic en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona), La ridícula idea de no volver a verte (2013, Premio de la Crítica de Madrid), El peso del corazón (2015), La carne (2016), Los tiempos del odio (2018), La buena suerte (2020) y El peligro de estar cuerda (2022). También ha publicado el libro de relatos Amantes y enemigos (1998, Premio Círculo de Críticos de Chile), y dos ensayos biográficos: Historias de mujeres —reeditado en edición ilustrada, revisada y ampliada con el título de Nosotras. Historias de mujeres y algo más (2018)— y Pasiones (2000), así como cuentos para niños, recopilaciones de entrevistas y artículos, y Escribe con Rosa Montero (2017). Desde 1976 escribe en El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981.
----
SOBRE CLAUDIA PIÑEIRO
Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales y El tiempo de las moscas. En 2018, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en Quién no, y en 2021, en Argentina, un volumen con sus obras de teatro, Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre otros el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra, y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés.
----
SOBRE LA NOCHE MÁS NEGRA
Javier Castillo, Bret Easton Ellis, Carmen Mola, Rosa Montero, Patrick Radden Keefe y Claudia Piñeiro, entre otros, protagonizan una nueva edición de la Noche Más Negra.
El festival literario de thriller y novela negra que Penguin Random House organiza nuevamente en colaboración con FNAC, cuenta además con la participación de Alexandre Escrivà, Toni Hill, Ibon Martín, Ana Martínez Muñoz, Rafa Melero, José Antonio Pérez Ledo, Mikel Santiago y Óscar Tarruella.
En la tercera edición de la Noche Más Negra se celebrarán encuentros presenciales en las tiendas de FNAC en Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga y Valencia los días 15, 20, 22 y 29 de junio. Además, el 22 de junio se emitirá la programación online, protagonizada por grandes figuras internacionales del noir y del thriller, y que podrá seguirse d