InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre After (160)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
IDianaAndrea
 13 April 2020
No me llamaba la atención al principio, lo he leído por un reto literario.
Al principio me agrado hasta que todo se comenzó a retornar repetitivo y uno de los personajes demostrara ese "carácter".
Me ha parecido un 50SDG pero de adolescentes. quizá lea los siguiente libros pero realmente solo sera por morbo.
Comentar  Me gusta         00
DiaLectura
 12 April 2020
He estado detrás del libro del que os voy a hablar hoy así como dos años, desde que se publicó en España y supe de él. Cuando vi que estaba disponible en la biblioteca de mi ciudad ni me lo pensé y lo saqué (hace mes y medio), pero no ha sido hasta esta semana cuando pude leerlo.

A ver, es un tocho considerable con 91 capítulos. Si solo hubiera visto el número de capítulos me hubiera echado las manos a la cabeza jajaja, pero no es para nada pesado; los capítulos en su mayoría son cortitos y te acaban de tal manera que quieres seguir leyendo más (El famoso “Un capítulo más” ya no sirve, lo cambiaremos por “Cinco más” jajaja). A veces pensaba un esos finales quedaban que ni pintados para una serie xD.

No es el primer libro de New Adult que leo, de hecho creo que es ya el sexto que leo y creo que ya me voy haciendo al género.

Los protagonistas están rotos y aunque ambos han pasado por situaciones similares su manera de asimilarlo ha sido distinta por lo que sus personalidades se han forjado de maneras diferentes. Tessa es una chica conservadora por así decirlo, viste con faldas hasta la rodilla, ropa más holgada, una contraposición totalmente extremista a como se visten las demás chicas que aparecen, que si se descuidan enseñan hasta el alma. Es algo insegura y le da muchas vueltas a todo, además de su necesidad de tenerlo todo bajo control. A parte se lleva bien con su madre, que tiene la mente cerrada y vive su sueño a través de su hija además de manipularla a su antojo (nótese lo mal que me cae); y tiene a su novio Noah al que conoce de toda la vida (¡Por fin una protagonista que empieza con novio!), aunque para mi gusto muy soso y chivato.

Por otra parte, Hardin, que para quien no lo sepa se dice que está inspirado en Harry Styles (cantante de One Direction) y, de hecho, hay quien dice que en Wattpad se llamaba así en principio pero cuando iban a publicar el libro Anna Todd lo cambió a Hardin Scott manteniendo las iniciales; es un pasota y un fresco al que hay que se le puede información con cuentagotas ya que no se abre a los demás. Yo creo que tiene un trastorno de la personalidad o que tiene un trato con el Dios de Muchos Rostros, porque lo mismo es frío que es lo más cariñoso y al instante está triste o enfadado. Lo que me gusta mucho es que no es solo el típico tío bueno raro y cachas, este tiene más aire de malote porque va tatuado por un montón de partes de su cuerpo, tiene piercings... Vamos, que si no lo conoces y te lo cruzas por la calle hay muchas posibilidades de que cruces la calle y más si lleva un gesto enfurecido. Y me gusta porque no lo ponen tan como los portas a los que estoy acostumbrada.

Mientras lo leía muchas cosas pasaban por mi mente, quería que dejara a su novio y estuviera con Hardin, pero a la vez el novio me daba pena y me cabreaba porque, en serio, tiene sangre de horchata. Pero también me cabreaba con Hardin por ser tan capullo e ir a donde más duele. Pero tesa también tiene lo suyo, no he visto persona más insegura y que se esté preguntando todo el tiempo qué pasará, ¡vive el momento y disfruta! Aunque he de reconocerle que tiene aguante y no se deja amilanar. Sigo pensando que su relación es tóxica porque siempre acaban dañándose, pero también les sirve para conocerse a ellos mismos, así como el uno al otro. Pero tampoco me gusta que estén absorbidos en sí mismos dejando de lado a los amigos.

La verdad que aparecen un montoooooón de personajes, unos más odiosos que otros, adorables y otros que no sabes qué pensar. Y como ellos, no hay punto intermedio, o son pijos o son pasotas con tatuajes.

Lo que llamó mi curiosidad a la hora de empezar esta serie es que tiene una app para móvil que hace la historia sea más interactiva, ya sea mediante fotos, mostrándote conversaciones de móvil o reales que ante solo una lectura quedarían ocultas y no añadirían misterio, podrás escuchar qué se dicen el uno al otro. Aunque para mi gusto está sobreactuado y la voz de Hardin es más aguda de lo que esperaba. Ha estado entretenido aunque admito que he tenido que buscar alguna que otra repuesta en internet. También creo que el ver en Instagram una foto del cartel de la película que van a hacer introdujo un mensaje en mi subconsciente tipo: “Ahora o nunca”

He disfrutado mucho leyéndolo y estoy deseando tener en mis manos el segundo, porque este lo he acabado y ni me he enterado. Llevaba así como 20 capítulos imaginando cómo sería el final y cuando por fin llega digo: venga, otro capítulo más; y mi reacción ha sido un poema cuando he visto que el “siguiente capítulo” se llamaba “Agradecimientos”; ha sido como “¿En serio esto acaba así?”.
Enlace: https://dialectura.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
martameca
 28 March 2020
Si eres adolescente y lo que buscas es un libro de amor, amistad, traición... After es tu libro ideal.
Yo leí este libro porque me hablaron muy bien de él y me causaba mucha intriga conocer la relación tan tóxica que según me habían contado, mantenían Tessa y Hardin.
Cuando empiezas con la lectura de este libro te vas enganchando hasta un punto en el que no puedes parar de leer, y esa sensación la he experimentado con muy pocos libros y eso me hace ponerlo en una muy buena posición.
La trama cuenta la historia de Tessa una chica que entra nueva a la universidad, acostumbrada a una vida estable y ordenada, todo cambia al conocer a Hardin, el chico malo, con tatuajes y de mala vida.
Establecen una relación y Tessa comienza a experimentar cosas nuevas como pasión, sexo… un amor infinito y dos personas muy diferentes pero hechas  la una para la otra.
Recomiendo este libro, está genial.
Comentar  Me gusta         10
Fantasticomundodelibros
 11 February 2020
La verdad es que tras haber escuchado muchísimas críticas sobre este libro, no me ha parecido tan malo... Es un libro ágil con una historia que sí, no es precisamente el ideal romántico, pero que ha recibido mucha caña y no me resulta mucho más tóxica que Crepúsculo o 50 sombras de Grey...

Usa un lenguaje sencillo y un hilo argumental repetitivo en el que sabes como van a suceder las cosas pero aún así no se hace pesado de leer.

Lo que no me ha gustado para nada es que no hay un cierre de libro, simplemente se termina sin más y es algo que no soporto porque no quiero sentirme obligada a tener que leer la segunda parte para cerrar una historia (de hecho no creo que continue porque es bastante gordo y tampoco me ha aportado tanto).
Enlace: http://fantasticomundodelibr..
Comentar  Me gusta         00
Leonidas17
 09 January 2020
No dudo que la saga tenga muchísimos seguidores y fans, que les encante el libro por que esta basado en un fanfic de One Direction o que les encante la historia de amor que se trata en este libro. Bien, esta es mi opinión personal y como bien respeto a quienes les gusta y les ha enamorado pido que se respete la mía de que no me guste para nada.

Empezaremos con los protagonistas: Theresa, o Tessa, me ha parecido una chica muy bipolar, entrometida y controladora. Tanto echarse flores de que es una chica responsable y estudiosa, que no bebé ni va a fiestas y cinco capítulos después todo lo que ha dicho se contradice. Me sacaba mucho de quicio que no dejase de preguntarle a la gente y meterse en su vida por que si y además controlando a Hardin en cada momento. Vale que el chaval no es el más legal del mundo, pero déjalo respirar, un poco más de confianza.

Ojo, que Hardin tampoco es un cacho de pan, todo lo que anteriormente nombre con Tessa, celoso y tiene ataques de ira cada dos capítulos. Controlando con quien esta la chica y si no interrumpe para llevarla a otra parte. Se enfada solo por que hable con otro chico y ya ni hablemos de los ataques de ira que ha tenido en los capítulos rompiendo muebles y todo lo que encontraba.

De personajes secundarios es que creo que solo se salvan Landon y los padres de este (hay alguno más por ahí que es majo, pero no recuerdo nombres), han sido los personajes más decentes del libro, por que los demás eran altamente contradictorios y cargantes, Molly y Jace de los peores sin duda a lo largo del libro.

Tenemos a continuación la historia de “amor”. Es un amor toxico, y no me vais a hacer cambiar de idea, una cosa es que discutan una o dos vece en el libro, cuando pase un acontecimiento en el que se ponga en peligro una vida o celos por otra persona me parece normal. Ahora, cada uno o dos capítulos se pegaban peleando este par… ¡Era como escuchar un debate del Salvame! Esto no es sano, si vais a discutir lo habláis como personas y os tomáis tiempo, no discutís y una semana sin hablaros y de vuelta a pelear. de verdad que era muy desesperante.

Puede que lo único bueno de este libro, además de algunos personajes rescatables, sea que se lee rápido. Son en total 96 capítulos, pero muy cortos y que lees enseguida. Además admito que me salte las partes “eróticas” de este libro por que no me gustaba la pareja y no aguantaba verlos juntos para que dos paginas más tarde volviesen a tirarse los trastos. Ahí no hay amor, hay necesidad y obsesión.

Sinceramente sobre la primera cuarta parte del libro ya sabía como este iba a terminar, se ve venir lo que les va a ocurrir a kilómetros por como se tratan el uno al otro y lo más que llega a desarrollarse la relación. Es horrible y muchas veces cada vez que peleaban tenia que dejar el libro un rato por que me dolía la cabeza ¡Siempre discuten por lo mismo!

Enlace: https://bookieslibros.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         12
Aria5
 10 December 2019
La novela en lo personal tiende a ser muy poco racional, de los cinco libros relacionados a after creo que el primero es el que más vale la pena, nos muestra la historia de dos universitarios que se enamoran, nos muestra un poco la realidad de como se viven las relaciones de ahora, muchos la denominan "tóxica", quisiera buscarle otro sobrenombre para referirme a esta novela, al no encontrar lo diré que es complicada, está novela se me hace recomendable para personas que tengas un sentido de madurez apto, que sepan distinguir entre apasionarse por esta novela a querer formar la novela en la vida real. Ya que podemos ver en la protagonista una falta de autoestima y por ello recurre a su Hardin, tal vez sea por la vida tan dura que nos va mostrando a lo largo de la historia, pero simplemente no es muy grato ver cómo se humilla al tope; volviendo a lo dicho anteriormente de los 5 libros de Anna Todd, creo que el primero es el que vale la pena ya que vemos el machismo, las relaciones actuales, la falta de seguridad y las situaciones reales que suelen suceder en las universidades (fiestas, alcohol y sexo) y francamente me encanta como la escritora nos va desenvolviendo toda la historia y su forma de describir cada escena es simplemente increíble!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
azulbooks
 08 December 2019
Es un libro del cual tenía muchas expectativas a la saga, me pasó algo loco y fue que compre el segundo [pesando que era el primero] y tuve que leerlo en digital. Trata de una relación tóxica, creó que a todo el mundo le pareció así, muy cliché pero a la vez tóxico, también es bastante extenso toda la saga y eso lo hace aburrido.

Final: 2/5
Comentar  Me gusta         00
PalomaSurf
 30 November 2019
Tessa Young va empezar su primer día en la Universidad de Washington Central (WCU), lleva deseando que llegara este día prácticamente todo la vida. Ha estado planificando cada detalle para llegar hasta donde ha llegado y quiere que todo salga perfecto. Aun que le hubiese gustado que su novio Noah hubiese entrado con ella ese año en la universidad, pero al ser un año más pequeño tendrá que esperar hasta al año siguiente. Pero al parecer el comienzo en la universidad no era como ella había previsto. al llegar a su habitación descubre que su compañera no es lo que ella esperaba. Tiene el pelo de un color rojo intenso y los brazos llenos de tatuajes. Pero lo peor no es ella, son sus amigos, que entre ellos está Hardin, un chico de lo más insoportable. Ella decide darle una oportunidad a su compañera, Steph, y accede a ir una fiesta en una fraternidad con ella y sus amigos. La fiesta no termina como a ella le hubiese gustado y cada vez odia más a Hardin. Pero cuando cree que ya no lo volverá a ver, resulta que coinciden en una clase juntos. El hecho de tener de amiga a Steph y compartir la clase de literatura británica hace que Tessa tenga que ver a Hardin más de lo que ella querría. Pero poco a poco hace que Tessa quiera hacerse amiga de él aun que con sus cambios de humor y el hecho de ser irresistible se lo pondrá difícil. Con la atracción que siente hacia él quizá no pueda ni ser amiga, aunque quizás él no la considere como una amiga y sus intentos de seducirla acaben dando sus frutos. A pesar de que Hardin es un “hombre libre” y no le gustan las relaciones ¿podría enamorarse de verdad de Tessa? Y si es así ¿que pasará con Noah? ¿podrá Tessa aguantar los cambios de humor de Hardin?

Bueno, desde que lo compré tenía muchas ganas de leerlo, pero estuve leyendo otros libros de envíos de editoriales, y cuando pode leerlo o se lo había dejado a mi hermana o se lo había prestado a una amiga. Esta vez, he de admitir que de este libro hay algunas cosas positivas, pero luego bastantes cosas negativas. Y como siempre se dice, primero vamos por las partes del libro que han gustado. A pesar de que tenga casí 600 páginas es una lectura amena y un poco adictiva al principio, pues te engancha el saber que pasará entre Tessa y Hardin (Bueno, ya se deduce un poco lo que pasa, pero el cómo sucede más bien). La historia se hace entretenida, de hecho yo en un día me leí un poco más de la mitad y era porque prácticamente no podía dejar de leer para ver que sucedía con los protagonistas. La cosa negativa de la trama, que una vez están “juntos” es casi todo el rato lo mismo están bien pero luego alguno de los dos se enfada por algo se pelean luego se perdonan, pero de nuevo uno de los dos se cabrea por alguna cosa, y así prácticamente el resto del libro. Antes de llegar a los personajes he de mencionar que el final fue muy impactante y te deja deseosa de la segunda parte, (que por cierto he de decir que mi amiga ya se lo ha leído, y dice que al principio se hace interesante porque continua con el final del primero, pero que luego vuelve a ser, palabras de ella, “más de lo mismo”, de hecho comenzó el tercero pero me ha dicho que lo ha dejado apartado porque le ha terminado cansando que estén todo el rato igual). También tengo que comentaros que a medida que iba leyendo me preguntaba como iba ha dar más de sí el libro, prácticamente pasa todo lo interesante en este, como mucho le daba para dos libros pero ¿¡Cuatro!? Ya deben de ser muy buenos los siguientes porque sino dudo que la continúe (y según lo que me ha comentado mi amiga no parece que me vaya a gustar mucho más que ahora).

Y ahora sí los personajes, aunque he de decir que pocas cosas positivas he de decir acerca de ellos, pues solo uno me ha caído bien. Primero vamos con la protagonista, Tessa, es a la que más le he cogido manía, me ha caído mal no lo siguiente desde el principio, me ha parecido de lo más ingenua, demasiado tonta (para lo lista que se supone que es que saca sobresalientes), y poco fiel a sí misma y a lo que dice. Desde el principio dice yo no voy ha hacer esto o yo no hago lo otro y al cabo del rato lo hace ¿como te lo comes? Muy poco personalidad tiene la chica y para mi me parece de lo más tonta, y lo siento para los que no piensan igual, pero es que tendría que tener dos dedos de frente y si dice “no voy a hacer esto” no lo hace, no por que la piquen o porque sí decida hacerlo por muy mal que le parezca. Luego está Hardin, que decir de Hardin, por favor, puede que sea guapo, pero es que es insoportable, yo no aguantaría ni dos segundos son él, y con el desprecio con el que trata a Tessa no sé como ella sigue arrastrándose por muchos golpes que él le de (no literalmente). También me ha parecido de lo más controlador y posesivo, por si aún no tenía cosas malas el chaval, en definitiva, el chico es idiota. Luego está Steph, su amiga/compañera de habitación a pesar de su apariencia (y en comparación con su amigo Hardin) es una chica maja muy amiga de sus amigos, aunque a veces pueda equivocarse. Luego están los otros amigos de Steph y Hardin, Zed, Nate, Logan y Molly (entre otros), los tres primeros diría que son más majos que Hardín, bueno, mucho más majos que Hardin, y Molly, bueno, a ella le gusta estar con un chico cada semana y parece que no le cae muy bien Tessa, aunque prácticamente su odio es mutuo. Y por último tenemos a Landon que es mi personaje favorito del libro y el único me atrevo ha decir decente de todos y para mi el mejor sin duda.

Por último quería hablar de la comparación de los personajes con los miembros de One Direction. No sé si todos lo sabían pero Anna Todd hizo esta historia basándose en los miembros de One Direction, de hecho la verdadera novela (que está en Wattpad) tiene los nombres de ellos, aunque para las directioners que han leído el libro es fácil saber que personaje está basado en quién (que tampoco hay que ser muy listo ya que los nombres empiezan por sus iniciales). Bueno, el caso es que no me gustó la manera en como los describió, no en esta nueva versión, ya que en teoría son otras personas, me refiero a que cuando la hizo con los verdaderos nombres debería (creo yo) haberlos descrito tal y como son ya que en teoría son ellos, pero bueno es mi opinión no sé no me hagan mucho caso. Para mi hay muchas otras novelas basadas en ellos que son muchísimo mejores que esta y que, espero que triunfen como sucedió con After.

Bueno, recomendar, sinceramente no la recomiendo, pero tampoco os digo que no la leáis. Si alguno estaba indeciso en leerla o no leerla espero que mi reseña les ayuda a decidirse ya sea para bien o para mal y si deciden leerla o ya lo han hecho me encantará saber si coincidimos o no.
Enlace: https://surfeandoentrelibros..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LeeConEle
 23 November 2019
After. El primer libro de la saga más polémica que he leído en mi vida.
Antes de leerla escuché todo tipo de opiniones. Desde es lo peor del mundo mundial hasta es una maravilla. Eso junto a la polémica que despertaba la saga hizo que quisiera darle una oportunidad. Por curiosidad, básicamente.
Para mí el mayor error del libro está en la frase de la contraportada, teniendo en cuenta al público al que va dirigido: una historia que todo el mundo querrá vivir. Vale, perdona que te diga pero NO. Me planto. No en broma. Ni la quiero vivir ni la aconsejaría bajo ninguna circunstancia. Una relación en la que la chica pierde por completo su personalidad en presencia del chico. Chico que por cierto, alguien debería enseñar a relacionarse con la gente de forma mínimamente normal. Una relación basada en chico destruye psicologicamente a chica.
Vamos un libro para ¿leer? Tal vez. Y en su caso aprender cómo no deberían ser las parejas.
Comentar  Me gusta         250
Ari13gag
 11 November 2019
Si deseas leer una novela adolescente llena de clichés y un romance pasteloso a la par que tóxico, este es el libro que estás buscando. He leído muchas historias en Wattpad, el lugar donde nació esta historia, pero ni de lejos se trata de una de las mejores historias escritas en esta plataforma, ya que he leído incluso fanfics escritos de un mejor modo.

No solo la novela se centra en tachar a la protagonista de remilgada o "estrecha" sino que usa a la típica figura de hombre rebelde y conquistador innato para supuestamente liberarla de ese puritanismo, haciendo que la novela acabe siendo erótica (aunque no creo que llegue a merecer esa tipificación).

El resto lo dejaré a vuestra imaginación si es que todavía deseáis leer esta novela.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro