InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Cosas nuestras (7)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
sinoloveo_nololeo
 30 March 2023
Es probable que, tras los padres, los abuelos sean las figuras que más influyen en la vida de las personas. ¿Quiénes si no ellos son los mejores maestros gracias a su gran experiencia y su infinita paciencia? Pero a veces se nos olvida que antes de ser abuelos, fueron niños, adolescentes y jóvenes llenos de aspiraciones y sueños.

Cosas nuestras”, la que fue la primera novela gráfica de @iluros en español con @lumenedit -antes de su bellísimo “Federico”- nos conduce a través de la conversación entre una nieta y su abuela por la cultura popular española, nuestro folclore y unas curiosas anécdotas de personajes patrios como Juanita Reina, Rocío Jurado, Lola Flores, Miguel Molina o Federico García Lorca. Junto a estas figuras a las que algunos conocerán en mayor o menor medida conviven en armonía las letras de Rosalía, Los Planetas, Nathy Peluso e incluso The Beatles y Backstreet Boys. Así, Ilu traza un puente entre la España de la posguerra, la vida rural y la emigración de los sesenta a la de la precariedad laboral actual, vinculando las dificultades a las que se enfrentaron nuestros mayores con las nuestras.

En una mezcla perfecta y equilibrada de añoranza, memoria y ternura, este libro nos recuerda lo importante que es interesarnos y disfrutar de nuestros mayores mientras nos sea posible -el mantra que repite Ilu en este libro, “Déjate de Instagram, habla con tu abuela”, no puede ser más acertado. Porque al final, generaciones aparte, nos une más de lo que nos separa y su memoria forma parte también de nuestra historia.

Un libro precioso, muy emotivo y un bellísimo homenaje a las abuelas, a sus costumbres, sus refranes para todo, su forma de vida y sus siempre acertados consejos: "No te cases si no quieres, nena, pero cómprate una cama grande que duermas ancha".
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
angelalectoravoraz
 03 March 2023
Reseña en IG @angela.lectoravoraz

En este libro la autora e ilustradora Ilu Ros nos cuenta algunas de las conversaciones que tuvo con su abuela. A través de ellas haremos un recorrido por la historia de España con los diferentes artistas musicales de la época de nuestros abuelos, la de los millennials y de la actual como: Concha Piquer, Lola Flores, Rocío Jurado, Los Backstreet Boys, Rosalía...

«Un libro conmovedor que nos invita a reconectar con nuestros mayores y descubrir sus historias para que permanezcan con nosotros».

Menuda grata sorpresa me he llevado al leer este libro que no esperaba lo mucho que me iba a gustar. Sin duda lo que más he disfrutado han sido esas conversaciones de la autora con la abuela, gracias a ellas he aprendido un poco más de como era la vida de antes en el campo, las dificultades de emigrar, como eran las reglas sociales de antes, sobre todo, para la mujer. Me ha encantado escuchar anécdotas de su vida con las que además me he reído, y también me ha gustado su forma de pensar, tan moderna para alguien de su edad.

En un primer momento no pensé que fuera a gustarme leer sobre cantantes que o bien no conocía o que sé quienes son pero nunca he escuchado nada suyo, porque no son de mí época; también sobre artistas que son actuales, pero que tampoco escuchó. Pero, sin embargo, al contarme un poco de sus vidas y de como, algunos de ellos, lucharon por sus derechos en la época de franco si que me resultaron interesantes.

Me he sentido completamente identificada cuando habla de su época como millennial con referencias a la revista de la súper pop.

También la autora hace un pequeño recorrido de como ha ido evolucionando la moda a través de los años en las mujeres de su familia.

La edición es una auténtica obra de arte. Ilu Ros tiene un estilo único y lleno de personalidad.

Lo recomiendo si te gustan las ediciones ilustradas, si te interesa como era la época de nuestros abuelos, la historia de España a través de la música y también de algunos artistas actuales.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         12
GemaDado
 09 February 2023
Un libro ilustrado, entrañable y de los que deseas que no se acaben.

Conversaciones entre una nieta y su abuela que va desde hablar de canciones, emigrar, trabajar en el campo, el pueblo (siempre desee tener pueblo) e ,incluso el feminismo.

Tengo que reconocer que mi padre aún llora si escucha la canción de Juanito Valderrama "Emigrantes también pasó algún tiempo viviendo y trabajando en Francia.

Un libro de la ilustradora Ilu Ros que hace recordar el tiempo vivido con nuestras abuelas, las cuales deberían ser eternas. Ya no tengo la suerte de ser nieta
Comentar  Me gusta         10
Frikicines
 10 December 2022
Pienso que no somos realmente conscientes de lo que influyen en nuestras vidas y nuestra formación de la personalidad - durante los primeros años de nuestra existencia - y de nuestros principios toda la tradición y costumbres que mamamos de nuestra familia, nuestra cultura y nuestra tierra.

Por ello, me he sentido tan cercana a este cómic de Ilu Ros: por lo bien y cercano que ilustra - qué os digo ya, no va a ser la última vez que siga su obra, porque su estilo me parece una preciosidad - y por lo que cuenta.

¿A cuántos/as artistas se llevó por delante el franquismo? ¿Cuántos/as siguieron esquivando la censura y exponiendo su vida? ¿Cuántas mujeres se agarraron al mensaje de estas canciones mientras estaban atrapadas en sus casas y rodeadas de críos?

Qué necesario es que se acerque a la actualidad este tipo de historias y de artistas, con fragmentos de sus canciones-clave y la explicación del contexto y de las diferentes polémicas. Por no hablar de la relación tan bonita y sana que tiene con su abuela, qué envidia tan sana le tengo.

Todo un descubrimiento que no me cansaré de recomendar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
anitamiarmita
 19 February 2020
#CosasNuestras de Ilu Ros es una novela gráfica que nos invita a conocer cómo y qué vivieron nuestras abuelas.
Nos encontramos con la conversación entre una abuela nacida en 1930 y una nieta que nace a mediados de los ochenta (me hace un recorrido nostálgico por mi juventud).
La abuela nos habla de Concha Piquer, Juanita Reina, la vida en el pueblo, Lola Flores, etc. La nieta nos cuenta cómo colgaba pósters en su habitación, las revistas que compraba, Rosalía, formas de vestir...
Toda la conversación va explicando hechos históricos relevantes del momento y que han sido muy importantes para llegar a la situación actual: La guerra civil, la migración...
Esta novela es un repaso por todas esas figuras populares y transgresoras de la época de nuestras abuelas, el folklore de sus tiempos hasta llegar a la actualidad de los nietos. Va narrando los pensamientos de la época, el machismo que se vivía tan en contraste con los tiempos que corren. La mezcla entre generaciones nos hace darnos cuenta de la gran diferencia cultural y de mentalidad, lo que hace empatizar un poco a ambas partes y reconectar entre ellas.
Los dibujos me han enamorado, con ese toque retro y vintage pero a la vez tan actual. Con trazos que van desde la acuarela al lápiz de color. Todo ello combinado con diálogos propios de cómics como con partes narrativas.
Me ha hecho sentir un poco de nostalgia pero a la vez ha sido un viaje agradable. Me ha recordado muchísimo a conversaciones con mi propia abuela. Nos os perdáis esta gran obra gráfica que enmarca la figura más entrañable que podamos tener en nuestra vida: las abuelas.
Gracias a Editorial Lumen por el envío del ejemplar, es una obra maestra.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
monichiiiiiiiiiiiu
 02 March 2024
Una charla con su abuela, hablando de cosas nuestras" es de lo que va esta preciosa novela gráfica que me parece una forma estupenda de empezar este año de lecturas. Un puente entre Marifé de Triana y Nathy Peluso
Comentar  Me gusta         00
vagondelibros
 12 May 2021

🌸Te recomiendo leer novelas gráficas cuando necesitas leer algo más ligero y entretenido.
🌸Tengo que decir que cada vez me gusta más este formato de publicación porque me permite seguir la historia de una forma amena y determe a observar los colores de las ilustraciones, los trazos.
🌸"Deja #instagram y habla con tu abuela" podría ser el eslogan de este #libro🥰🥰😉😊
🌸Es un libro que reinvidica el diálogo intergeneracional y la preservación de la memoria de nuestros mayores.
🌸Es un canto a la cultura popular y a nuestras costumbres.
🌸Un diálogo que la autora mantiene con su abuela y en el que tratan temas como el #feminismo la #emigración el #amor pero en el que cualquiera que lo lea piensa que está hablando con su abuela mientras ella cocina🤩🤩🤩😉😊
🌸Es un homenaje a todas las abuelas y a todas las mujeres de una generación.
🌸Se lee rápido y es perfecta para una tarde de fin de semana.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Ilu Ros (1)Ver más




Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
51 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro