InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8418898755
264 páginas
Editorial: Dolmen Editorial (19/05/2022)

Calificación promedio : 4.75/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Desde su aparición en un mini-relato, el intrépido niño y su cocker se han convertido en los compañeros de aventuras de varias generaciones.

Bill y Bolita se inscribe en un género ampliamente desarrollado en los Estados Unidos, pero la serie no es únicamente otra variación sobre la vida cotidiana.

Jean Roba, su creador, ha querido que sea una crónica doméstica vista a través de los ojos de un perro. Y no de cualquier perro, ya que se tr... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Vane24
 24 July 2022
"Bill y Bolita 1963-1967" es una recopilación de diferentes gags creados por Roba, de esta peculiar pareja, entre los años 1963 y 1967.

Editorial Dolmen está recuperando estos clásicos y además en una edición de lujo. Tapa dura, tamaño grande y con las páginas que a mí me han recordado al papel de los cómics antiguos "de toda la vida" que conocí cuando era pequeña, aunque con un gramaje y una calidad superior. Aunque "Bill y Bolita" está pensado para un público más bien infantil y juvenil, lo cierto es que son unas historias que cualquier amante de las novelas gráficas va a disfrutar, adultos incluidos. Además, leerlo es como volver a la infancia. Gracias a su excelente edición, se convierten en un regalo perfecto digno de colección que los adultos sabrán apreciar y valorar. de momento está también publicado "Bill y Bolita 1959-1963", y espero que podamos disfrutar pronto de más tomos.

Además, durante las primeras 44 páginas de "Bill y Bolita 1963-1967", la editorial ha incluido unos textos pensados más en los adultos sobre la historia de "Bill y Bolita" y Roba, su autor. En ellos el lector podrá descubrir cómo se empezaron a publicar en la revista Spirou, las envidias que suscitaron, detalles curiosos sobre el autor, como que se inspiró en su propio perro cocker Bill para crear al personaje (y todos los Bill que hubo en su vida) o el éxito que "Bill y Bolita" tuvieron, ya que se crearon incluso figuras de los dos o libros para colorear. También detallan el significado de "gags" que para simplificar se podría decir que son historias cortas. Cada historia de "Bill y Bolita 1963-1967" está compuesta en su mayoría por ocho viñetas, e incluso podremos encontrar alguna de tres o cuatro en las que el autor consigue sacar el máximo partido a las ilustraciones para contar alguna travesura de Bill y Bolita. También podremos encontrar fotografías antiguas relacionadas con Roba, así como ilustraciones, cabeceras de portada y publicidades que fueron publicadas entre el 12 de septiembre de 1963 y el 9 de febrero de 1967.

Roba tiene un estilo con sus ilustraciones muy peculiar. No he podido evitar acordarme de cómics tipo "Lucky Luke" (a los que por cierto en algunos de sus gags Roba hace un guiño), o incluso "Mortadelo y Filemón" y similares. Sus dibujos son una delicia y completamente atemporales, generación tras generación van a seguir gustando. Son muy coloridos, con los contornos bien delineados, un aspecto un poco infantil y con expresiones caricaturescas. En esta ocasión las ilustraciones no acompañan al texto, sino al revés, las ilustraciones son las principales protagonistas y se podría seguir a la perfección cada gag sin necesidad del texto, como en alguna que otra ocasión el autor nos demuestra, ya que se apoya solo en ellas para contar lo que ocurre o como mucho incluir alguna que otra onomatopeya. Cada gag es más adictivo que el anterior. Que sean historias cortas e independientes da la ventaja de poder leer al azar las que apetezca en un corto espacio de tiempo para cambiar de registro de lectura, o pasar un rato divertido y diferente. A cada pie de página se ha incluido también el título de cada gag, pequeños detalles que engrandecen la edición y denotan el cuidado que han puesto en que sea lo más perfecta y completa posible.

He disfrutado muchísimo de cada gag de "Bill y Bolita 1963-1967", son tiernos y divertidos, destinados a conseguir que el lector pueda soltar más de una carcajada con el fiel y travieso Bill, ya que sin duda el protagonista principal es Bill, y así lo deja reflejado Roba en cada viñeta.

Bill es un cocker muy peculiar, muy listo y con una personalidad que se podría decir un tanto humanizada. Sus acciones en muchas ocasiones son similares a las de un niño pequeño, así que es el compañero de vida y de juegos perfecto de Bolita, ese hermano que no ha tenido. Además, Roba ha sabido sacar mucho partido a esas orejotas tan características de los cockers, creando situaciones muy hilarantes que podrán ser las delicias de los más pequeños. Bill es un miembro más de la familia, y así lo demuestran también las acciones de los padres de Bolita. Para aquellas personas que como yo tenemos perros en casa y son uno más de la familia, no será difícil sentirnos identificados con más de una situación, e incluso encontrar similitudes, tal y como me ha pasado a mí con la escena del baño de Bill.

Roba ha creado unos personajes muy versátiles, ya que tanto Bolita, sus padres, Puf, amigo de Bolita u otros personajes como el policía del parque que salen en varios gags, dan mucho juego y consiguen que las historias sean diferentes las unas de las otras. Muchas de las escenas son situaciones de la vida cotidiana de cada familia, pero resultan diferentes gracias a que están enfocadas desde el punto de vista de Bill.

El lector verá el ingenio de Bill para esconder sus huesos, conseguir lo que quiere, sus locuras por amor, aprovechar que se tiene que bañar para ensuciarse todo lo que quiere y mil y una aventura más. En cada gag se palpa el amor que el autor siente por los perros y mantiene ese respeto por ellos, enseñando al lector a respetarlo, que un perro es mucho más que una mascota y la complicidad que un niño pequeño como Bolita puede tener con uno y todo lo que le puede aportar en su crecimiento a tal tierna edad, con un amigo como Bill, nunca se sentirán solos.

En resumen, "Bill y Bolita 1963-1967" es una edición de lujo que merece la pena tener en nuestra biblioteca personal y disfrutar de su lectura poco a poco, solos o en compañía de lectores más pequeños. Un regalo ideal para cualquier amante de los cómics.
Enlace: https://anikaentrelibros.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
libro_tsundoku
 01 February 2024
Dolmen en cuanto a cómic es mi editorial de cabecera, ya hace años que viene recopilando una gran variedad de historias de autores europeos, pero sobre todo me llama su repertorio editado de los clásicos francobelgas.

Jean Roba desarrolló hasta 2003 esta serie, dónde una artritis le apartó de los trazos. En el mundo de la historieta comenzó creando algunos fondos para Herge y su “Tintín”, aunque su arte rápidamente fue captado para la otra gran revista de la época “Spirou”. Allí había todo un elenco, Franquin con el que colabora durante varios años, Morris, Tillieux, Peyo... un lugar donde desarrollar su talento.

Como suele ocurrir con las mejores fórmulas, el éxito está en lo que te rodea, en lo que vives en el día a día y esta serie es una muestra de ello. Su hijo al que apodaban Bouboule(boule en francés es bolita) y su cocker Bill dan lugar a una obra llena de humor y guiños de todo tipo.

Cuando llega la hora de acostarse, en casa aunque hemos ido testando diferentes obras “Bobo”, “Quena”, “Hombrecitos”, “Benito Sansón”(que para mí siempre será Valentín Acero)... el preferido es “Bill y Bolita”, pero claro, que chaval no puede verse reflejado en las aventuras de un niño y su perro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Jean Roba (1)Ver más




Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
417 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro