InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Platero y yo (48)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
jaaaimeee15
 09 May 2020
platero y yo es una lírica escrita en 1914 (la primera edición), y que en 1917 se escribe la edición completa, por Juan Ramón Jiménez. Trata de la vida de un asno, en la que es representado de forma poética en varios capítulos. El texto tiene un lenguaje muy cuidado, con palabras que nunca había visto, además de que abunda una figura retórica.
Comentar  Me gusta         10
sarahcaleriniestaa
 08 May 2020
La narración trata de la vida de un asno llamado Platero, el cual era motivo de alegría y compañía para los niños. Este animal pasa a ser de un simple burro a un compañero y amigo del autor, el cual tras hacer perdido la confianza en la personas, por la muerte de sus familiares, decide convertir a Platero en su único amigo y confidente.
El 12 de diciembre de 1914, en España se publica la primera edición, compuesta por 63 capítulos, de la narración lírica "Platero y yo", del poeta español Juan Ramón Jiménez. Pese a su éxito, Juan Ramón no queda satisfecho ni con lo escrito ni con las ilustraciones que aparecen en el libro por lo que, en 1917, publicará la edición completa, con 138 capítulos.
Es un trabajo literario exquisito, de gran belleza, sensibilidad y rico en musicalidad e imágenes que está centrado en las peripecias de un burro blanco llamado Platero.
Aparece como un diario en donde se detallan los aspectos más interesantes de la realidad, del pensamiento y del sentimiento del autor. Sin embargo, ni es un diario ni un libro autobiográfico, sino una selección de historias tomadas de un mismo ambiente real y escogidas entre los múltiples recuerdos del pasado
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Liiidiia_12
 05 May 2020
En este libro es el propio autor Juan Ramón Jiménez quien le cuenta a Platero, nuestro protagonista, todo lo que ocurre a su alrededor desde recuerdos de su infancia o personajes curiosos del lugar hasta las penurias por las que pasa la gente del campo en aquel tiempo todo desde la mirada del autor. Un punto de vista sencillo, sensible y a veces crítico. Una crítica dirigida fundamentalmente a la crueldad ejercida contra los más indefensos, los animales y los niños.
Comentar  Me gusta         10
Ainaraa15
 04 May 2020
Platero y yo se caracteriza por una engañosa sencillez pues bajo su forma de apariencia simple y de lenguaje claro se oculta la profundidad de unos sentimientos íntimos y humanos como la ternura, la indignación, la alegría, la generosidad, la nostalgia o la tristeza.
Me gustaron mucho las primeras paginas en las que hablaba sobre Platero de esa forma tan dulce, pero me costó un poco seguir con la lectura y acabarla, aunque esto se debe a que no es de la temática que a mi me gusta leer, aún así todos deberían leerlo seas adulto o niño siempre se encuentra algo nuevo.
Comentar  Me gusta         10
Antoniobarare
 22 April 2020
Platero y yo un libro escrito por Juan Ramón Jiménez en 1914, es una obra lírica que trata de la recreación de las vivencias y recuerdos, vividos con anterioridad, logra plasmar en sus ciento treinta y ocho capítulos los paisajes, la gente, sus creencias y costumbres de tipo popular, para hacer esto, en el libro abundan las descripciones, por lo que abundan mucho los adjetivos calificativos. El protagonista va siempre al lado de su burro, al cual, le habla todo el rato como si fuera una persona, lo considera su amigo y fiel compañero. En mi opinión, esta obra es como si fuera un diario donde resaltan y están escritos los aspectos más interesantes de la realidad y de sus pensamientos. Recomendaría esta obra a gente que le guste mucho leer libros sobre la infancia de otras personas, y este libro la describe a la perfección y con muchos detalles
Comentar  Me gusta         10
AnaCastilla
 21 April 2020
Platero y yo es un libro clásico en la literatura española que se divide en breves capítulos que cuentan la historia de un burro y su dueño de una manera dulce y triste a la vez con diferentes metáforas simples.
Es un libro que debe de leer todo tipo de público para aprender a valorar las pequeñas cosas de la vida.
Comentar  Me gusta         10
Zaira272
 21 April 2020
Platero y yo es una historia preciosa llena de ternura y triste a la vez, te enseña a apreciar las pequeñas cosas cotidianas de nuestras vidas, algo que no hacemos normalmente por no prestar atención a nuestro alrededor, cosas tan importantes que las normalizamos. Es interesante leerlo, ya que contiene juegos de palabras. Creo que cualquiera podría leer esta historia, de hecho, todos deberíamos leerlo para darnos cuentas de las cosas maravillosas que hay y no apreciamos.
Comentar  Me gusta         10
mariaortega222
 20 April 2020
Un libro bastante bueno en el que podemos ver la descripción del mundo vista a través de los ojos de un niño.
Debajo de su claro lenguaje se oculta la profundidad de unos sentimientos íntimos y humanos que son los que caracterizan al libro de una manera increíble.
Es un libro sencillo de leer y agradable para cualquier edad.
Comentar  Me gusta         10
Albamorata04
 14 April 2020
Un cuento precioso que lo he visto recomendado en miles de lugares, pero tambien advierten de la tristeza que causa. Lo he heido porque me lo han mandado en el instituto y pensaba que iba a ser muy infantil y por eso nunca me habia llamado la atencion pero por lo contrario me ha encantado tiene mucha ternura y se nota que el narrador le coge mucho cariño a su burro platero.

Platero y yo, es una historia preciosa, que nos habla del valor de la vida, de disfrutar de las cosas simples de la vida, de la amista que es una de las cosas mas importantes, de la solidaridad pero también de las cosas tristes que suceden como la muerte.

Desde mi punto de vista este libro no lo veo destinado a ninguna edad en concreto, creo que cualquiera puede leerlo y emocionarse con su historia.
Comentar  Me gusta         31
kejagapu
 29 February 2020
Platero, la encarnación de la ternura y la amistad, es un burro y además nuestro protagonista, que junto con su dueño recorre un sinnúmero de aventuras cotidianas y a simple vista faltas de emoción pero capaces de rememorar la cultura de un pueblo y la vida del campo con una precisión admirable.

Este par de amigos recorren sus días entre los tranquilos paisajes de Moguer, ciudad natal de autor, mostrando lo maravilloso de lo cotidiano que nos hemos esforzado en ignorar por la frecuencia con la que lo vemos. Las flores, los campos, las aves, las personas, los climas, se convierten bajo la mano de Jiménez en espectáculos dignos de admirar.

Los sentimientos son un factor importante en esta obra, platero y su dueño son capaces de hacernos despertar emociones en cada relato corto escrito de forma lírica. Este autor, premio nobel de literatura de 1956, nos demuestra de nuevo que un buen libro no necesita tramas ni personajes complejos sino una narración impecable y un manejo artístico de la lengua, cualidades muy notorias en la escritura de Juan Ramón Jiménez.


Platero y yo es un libro conmovedor, precioso, muy bien escrito. Un libro que me sorprendió mucho y que a pesar de su poca longitud, te lleva a recorrer historias muy bellas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Quién escribió este libro de poesía?

Marinero en tierra

Rafael Alberti
Pedro Salinas
Gerardo Diego

10 preguntas
49 lectores participarón
Thèmes : poesía , latinoamericana , españolaCrear un test sobre este libro