![]() |
Se dice que en muchas ocasiones buscamos en los libros elegidos respuestas a nuestras emociones o vernos reflejadas, aunque sea en algún pequeño detalle, en lxs protagonistxs de estas historias. Vidas que no son las nuestras pero que podemos entender, aunque nos diferencien miles de circunstancias, y en las que siempre suelo encontrar algún nexo con algún personaje. Daniel Pennac, en Mi hermano, recuerda/homenajea de una manera muy peculiar a su hermano favorito recientemente fallecido. Me refiero a peculiar porque leemos dos libros en uno... Pennac creó un monólogo de Bartleby, el escribiente para representarla en el teatro, y, como él mismo dice, poder sentir a su hermano más cerca. Y así, entremezclando el monólogo de Bartleby con sus propias memorias, asistimos a su despedida, a su duelo, escrito desde una bella melancolía, desde sus recuerdos de infancia hasta sus conversaciones de adultos, y, quizá con la tristeza añadida de, como el notario se Bartleby, saber que no ha llegado a conocer en profundidad a su hermano. "Pennac firma un libro de una ternura infinita que se convierte a la vez en una oda a la literatura." + Leer más |