InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 841635894X
256 páginas
Editorial: Editorial Sexto Piso (01/01/2016)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Video de Carmen Pardo (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Carmen Pardo
Su aceptación para la Historia del Arte es complicada: la arquitectura de museos y salas no está concebida para la experiencia de escucha. Comprende instalación sonora, escultura interactiva, poesía experimental, fonografía, y sobre todo, la prevalencia de la escucha y el sonido sobre el hecho artístico. _____
Has escuchado

Dedicatorias. Infinito Infinity (19/5/2013-10/11/2014) / José Iges. María de Alvear World Edition (2016)
El ojo del silencio / José Antonio Sarmiento. [Grabación de la acción e instalación sonora para 100 radio transistores]. Centro de Creación Experimental (2000)
Guitar Drag / Christian Marclay. [Banda sonora del vídeo Guitar Drag, 2000. Grabado en San Antonio, Texas, el 18 de noviembre de 1999]. Neon (2006)
Irregularity / Homogeneity: Emerging from the Perturbation / Minoru Sato. [Instalación sonora]. Senufo Editions (2012)
Magnetic Flights (2007) / Christina Kubisch. [Instalación sonora]. Important Records (2021)
Motores / Isidoro Valcárcel Medina. [Obra sonora]. Ediciones sonoras experimentales; Radio Fontana Mix (1973)
Small Music. Musik für einen fast leeren Raum / Music for an almost Empty Space (Edition VIII) / Rolf Julius. [Instalación sonora]. Autoedición (1998)
_____
Selección bibliográfica

ADEN, Maike (ed.), Disonata: arte en sonido hasta 1980. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2020

ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, Miguel, “Panorama del arte sonoro y la música experimental en la península ibérica”. En: Experimentaclub Limbo: proyecto iberoamericano de intercambio artístico y cooperación cultural. Editado por Jorge Haro y Javier Piñango. Experimentaclub LIMbO (2010), pp. 54-64
—, “Sonido, musicología, archivo: tres genealogías (hacia un catálogo de arte sonoro)”. Boletín DM, año 16 (2012), pp. 62-69*
ARIZA, Javier, Las imágenes del sonido: una lectura plurisensorial en el arte del siglo XX. Universidad de Castilla-La Mancha, 2003*
ASHER, Michael, Writings 1973-1983 on Works 1969-1979. Editado por Benjamin H. D. Buchloh. Press of the Nova Scotia College of Art and Design; The Museum of Contemporary Art, 1983*
BARBER, Llorenç y Monserrat Palacios, La mosca tras la oreja. de la música experimental al arte sonoro en España. Fundación Autor, 2009*
COSTA, José Manuel (ed.), ARTe SONoro. La Casa Encendida, 2010*
CUYÁS, José Díaz, Carmen Pardo y Esteban Pujals (eds.), Encuentros de Pamplona 1972: fin de fiesta del arte experimental. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2009*
DE LA MOTTE-HABER, Helga, Matthias Osterwold y Georg Weckwerth (eds.), Sonambiente Berlin 2006. Kehrer Verlag, 2006
DEWEY, Fred et al. Brandon Labelle: Overheard and Interrupted. Les Presses du Réel, 2016*
ESPEJO, José Luis (ed.), Escucha, por favor: 13 textos sobre sonido para el arte reciente. Exit Publicaciones, 2019*
ESPEJO, José Luis y Óscar Martín (eds.), Ursonate: revista de arte sonoro y culturas aurales (2011-)*
ETIENNE, Yvan, Bertrand Gauguet y Matthieu Saladin (eds.), “De l'espace sonore = From Sound Space”. TACET: Sound in the Arts, n.º 3 (2014)
FONTÁN DEL JUNCO, Manuel, José Iges y José Luis Maire (eds.), Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España, 1961-2016. Fundación Juan March, 2016*
GARCÍA FERNÁNDEZ, Isaac Diego, Conversaciones en Nueva York: sobre arte sonoro, música experimental e identidad latina. EdictOràlia, 2020*
GRANT, Jane, John Matthias y David Prior (eds.), The Oxford Handbook of Sound Art. Oxford University Press, 2021*
HEGARTY, Paul, Noise/Music: A History. Continuum, 2007*
—, Rumour and Radiation: Sound in Video Art. Bloomsbury, 2015*
IGES, José et al., MASE. Historia y presencia del Arte Sonoro en España. Bandaàparte Editores, 2015*
—, “Dimensión sonora de la escritura”. Arte y Parte, n.º 117 (2015), pp. 8-27*
—, Conferencias sobre arte sonoro. Árdora Ediciones, 2017*
JIMÉNEZ CARMONA, Susana y Carmen Pardo, “Aperturas y derivas del arte sonoro”. Laocoonte: revista de estética y teoría de las artes, n.º 8 (2021), pp. 49-56
JOSEPH, Branden W., Beyond the Dream Syndicate: Tony Conrad and the Arts After John Cage. Zone Books, 2008*
JOY, Jérôme y Peter Sinclair, Locus Sonus: 10 ans d'expérimentations en art sonore. le Mot et le Reste, 2015*
KAHN, Douglas, Noise Water Meat. A History of Sound in the Arts. The MIT Press, 1999*
KELLY, Caleb (ed.), Sound. Documents of Contemporary Art. The MIT Press, 2011*
KIM-COHEN, Seth, In the Blink of an Ear: Toward a Non-Cochlear Sonic Art. Continuum, 2009*
KOTZ, Liz, Words to Be Looked At. Language in 1960s Art. The MIT Press, 2007*
LABELLE, Brandon, Background Noise. Perspectives on Sound Art. Bloomsbury, 2006*
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Lectores (1) Ver más




Test Ver más

Una corte de rosas y espinas

Es un retelling de...

Cenicienta
Blancanieves
La bella y la bestia

9 preguntas
74 lectores participarón
Thème : Una corte de rosas y espinas de Sarah J. MaasCrear un test sobre este libro