InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Los diez escalones (13)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Melania
 19 July 2021
Los diez escalones” está ambientada en el Reino de Castilla durante la baja Edad Media. Una época donde el poder recaía en la Iglesia y en los nobles. Donde imperaba el oscurantismo y el dogmatismo religioso y donde la vida de una mujer apenas valía nada.
El cardenal Alvar León de Lara, es requerido por su antiguo mentor a la abadía que, por un amor frustrado, abandonó hace 20 años. Promete desvelarle un secreto que cambiará el curso de la Cristiandad.
El regreso a la abadía de Alvar queda marcado por el misterio y la tragedia. Una serie de crímenes que se suceden, secretos, símbolos que conducen a pasadizos ocultos y el reencuentro con un antiguo amor serán algunas de las circunstancias que tendrá que enfrentar nuestro cardenal. ¿Será capaz de resolver el misterio de la abadía y encontrar el enigma detrás de “Los diez escalones”?
📖
Esta es una novela con gran rigor histórico, es impresionante como el autor consigue trasladarnos a la atmósfera de una abadía en plena Edad Media y el conocimiento que demuestra del pensamiento y las creencias de la época. Así como la cantidad de referencias que hace a textos antiguos y que consiguen dar credibilidad a la trama.
Los diálogos entre Alvar y su aprendiz Mario son maravillosas reflexiones sobre el pensamiento y saber humanos, he disfrutado releyéndolos varias veces. Es hermoso ver como se desarrolla y se va creando el vínculo entre maestro y discípulo.
Por otro lado, tenemos personajes totalmente deleznables que nos muestran lo más oscuro y vil del alma humana.
Entre estas páginas encontraremos mucha aventura, misterio e incluso una historia de amor. “Los diez escalones” es una novela que nos habla de los peligros del dogmatismo, del fanatismo religioso y de la sinrazón humanas. de sentimientos como el odio, el ansía de poder, la avaricia o la lujuria, pero también de amor, de perdón y de búsqueda de la verdad, mostrándonos perfectamente los claroscuros del alma humana.
Una gran historia que mantiene el interés por saber qué va a pasar en todo momento, escrito con una prosa perfecta en capítulos que se devoran y que hacen que sus casi 600 páginas pasen en un suspiro. Una vez más @ lo ha vuelto a hacer, crear una historia, un ambiente y unos personajes inolvidables.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
flowersread
 23 June 2021
Os la recomiendo si os gusta la ficción histórica ambientada en la Edad Media en una abadía plagada de misterios, asesinatos, intrigas y amores prohibidos.

Es una lectura pausada, que se detiene en describir con calma los lugares, los personajes y su pasado, y que introduce un toque de intriga que te hará mantenerte enganchada a la historia.

La historia comienza cuando el cardenal Don Alvar, regresa a la abadía de la que partió años atrás huyendo de un amor imposible, acudiendo a la llamada de su abad Don Rafael.

Este demanda su ayuda, pero antes de que le exprese sus temores, aparece asesinado.

A partir de este hecho, Alvar, con la ayuda del joven Mario, intentará esclarecer los extraños sucesos que que se sucederán en el convento.
Comentar  Me gusta         10
LuciaNN
 21 June 2021
Cuando me entere que Fernando J. Muñoz, habia publicado esta novela, y después de haber leido la Cocinera de Castamar, tenia que leerla.

Una novela que esta ambientada en la época del medievo, sobre el año 1820… una novela que te hace pensar y cuestionarte muchas cosas sobre las personas.

La novela comienza con nuestro protagonista, Alvar, un cardenal de la curia vaticana, el cual tiene que volver al lugar donde se crio, la Abadía de Urbión, por una llamada de su maestro, Rafael.

Tras llegar a la Abadía, y juntarse con Rafael, este le dice que tiene que confesarle algo, algo importante, pero que será al dia siguiente… y como era de esperar… Rafael muere antes de poder contarle “eso” tan importante. ¿Un asesinato?¿Un suicidio? Desde el primero momento, Alvar sabe que es un asesinato y jura no irse de allí hasta descubrir todo lo que ha pasado.

A partir de este momento, la Abadía, será un personaje mas para la trama, lugar donde se irán produciendo varias muertes muy seguidas, la Abadía se convertirá en cómplice de todo lo que ocurre allí, muertes, amor, violencia, mentiras…

Será Alvar quien encuentra un libro, tras la muerte del maestro, y será esto lo que desencadene la “tentación” humana. El libro encontrado “Los diez escalones”, pero el libro no esta completo, sino que según vas completando una serie de “preguntas”, iras encontrando el escalón siguiente, los diez escaloenes=los diez mandamientos”


Me ha gustado mucho todos y cada uno de los personajes, cada uno con su trama, porque también como personajes importantes tendremos al amor de Alvar, Isabel y a su marido Sancho Osorio. Dos personajes fundamentales en la trama, con una historia muy tensa y muy dura detrás.

Una novela histórica, thriller, que te hace pensar, que te hace cuestionarte sobre los prejuicios, aquellos que ya existían en esa época y que siguen existiendo. Te hace pensar en lo que somos, en lo que crees y lo que no.

Quizá haya momentos que peque en descripciones, y se haga un pelin lento, pero si te gusta el tema, vas a disfrutarlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Una corte de rosas y espinas

Es un retelling de...

Cenicienta
Blancanieves
La bella y la bestia

9 preguntas
74 lectores participarón
Thème : Una corte de rosas y espinas de Sarah J. MaasCrear un test sobre este libro