InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Su peor pesadilla (17)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
TIFFANYBOOKSANDLIFE
 10 February 2023
🖤Muchas gracias a la Editorial Motus Thriller por el ejemplar de la obra🖤

De tantos años que leo novelas negras es la primera vez que leo un Thriller Psicológico y que lo haya disfrutado tanto como este libro 🕵️‍♀️

Lo más particular fue que es contado por la misma víctima que le sucedió el hecho y otros personajes que se iban involucrando a través de cada capítulo que les iré contando un poquito 😉 siempre me topé con Thriller cuyo protagonista son detectives y/o policías pero nunca la víctima lo que fue una gran novedad muy agradable para mí 🖤

Marissa Irvine es la principal protagonista de esta historia, una prestigiosa abogada que va a buscar a su hijo a la casa de un amiguito del preescolar, pero resulta que la dirección que le pasaron no era donde vivía Jenny la madre de Jacob. A partir de allí empieza la gran agonía con estas madres por la desaparición de Milo. Ya que Jenny no invitó a Milo a su casa para jugar con Jacob y mucho menos envío ningún mensaje.

Así que estas todo el tiempo estas pensando quien podría ser quien lo secuestro hasta que nos topamos con la niñera de Jenny con una gran historia por detrás 😯 esta novela me dejaba con la intriga de que el verdadero culpable no era tan el que decían pero un poco si y no tanto jaja tiene tantos giros argumentales con varios personajes que llegando al final fue tan inesperado 🤩 que lo ame.

¿Qué les puedo decir? Me encanto leer un Thriller tan diferente de los que venía leyendo, por momentos se me torno un poquito monótono pero el ritmo de lectura es sensacional que es imposible dejar de leerlo 🕵️‍♀️



Enlace: http://plegariasenlanoche.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MisLecturas
 10 February 2023
Antes de comenzar la lectura de este libro tenía claro que iba a pasar momentos de angustia leyéndolo, pero como soy masoca tiré para adelante. Soy madre y no puedo a llegar a imaginar el dolor que sentiría si mi hijo desapareciera, nadie se merece pasar por esta pesadilla tan desgarradora. Por cierto, el título ha sido escogido a conciencia y da sentido a toda la historia que tiene lugar entre sus páginas.
Todo se inicia con un primer capítulo que captó al momento mi atención. Dublín, noviembre de 2018. Marissa Irvine parece tenerlo todo en esta vida: una casa enorme, un buen trabajo, dinero y una familia perfecta. Pero todo se desmorona a su alrededor cuando va a recoger a su hijo de cuatro años a la casa de un compañero de colegio, donde se encontraba pasando la tarde. La dirección que le han dado está equivocada, allí vive una completa extraña que jamás ha oído hablar del pequeño. Comienza entonces la búsqueda frenética de Milo, y la peor pesadilla para unos padres se acaba de materializar…
Esta es grosso modo la inquietante premisa de una novela que articula su argumento en tres partes, con un total de setenta y ocho capítulos de breve extensión que marcarán la fluidez de su lectura. Con una serie de saltos en el tiempo, que nos llevan hasta el momento en que empezó a gestarse todo, cuenta con un inicio de cadencia contenida en el que apenas sucede nada interesante, pero conforme avanzamos en la lectura los acontecimientos se vuelven más intensos. La autora nos hace testigos de la impotencia, la incertidumbre y el dolor de unos padres que no saben dónde está su hijo y no dejan de culparse por su pérdida, siendo juzgados por la opinión pública. Casi se puede mascar la tensión emocional y física por la que pasan quienes deben lidiar con esta situación. Una tragedia que implicará a otras familias, desenterrando secretos ocultos durante mucho tiempo y en la que se plantean temas como el concepto de maternidad en el siglo XXI, la culpa o los prejuicios. Algunos giros me han parecido algo exagerados pero, en general, es una buena novela de suspense que te mantendrá elaborando conjeturas hasta el mismo final, cuando todo se acaba precipitando.
Un narrador en tercera persona será el encargado de poner el foco de atención sobre tres personajes femeninos, todas ellas madres, muy diferentes entre sí, Marissa, Jenny e Irene, lo que hace que el lector tenga que esforzarse para ir completando un complejo puzle que, poco a poco, irá tomando forma. A Marissa la vamos a conocer durante uno de los peores momentos de su vida, desbordada por todo lo que le está ocurriendo y por las dudas, sumida en un estado de ansiedad capaz de tumbar al más fuerte. En el otro lado de esta ecuación se encuentra Jenny, haciendo malabares para conciliar el trabajo con su vida familiar mientras trata de salvar su inestable matrimonio. Se siente terriblemente culpable por la desaparición de Milo y hará todo lo que esté en sus manos por ayudar. En cuanto a Irene, creo que es un personaje obviable porque no aporta nada a la historia.
Sintetizando: Su peor pesadilla es una inquietante novela de suspense psicológico, de ritmo desigual, que no da un respiro. Focaliza su trama sobre uno de los peores miedos a los que se pueden enfrentar unos padres: la desaparición de su pequeño. Una historia de fácil lectura en la que me ha faltado una mayor dosis de dramatismo, pero que va mejorando a medida que avanzamos en su argumento porque la tensión irá ganando en intensidad y acaba con un desenlace inesperado y sorprendente. Un libro que recomiendo a los lectores de este género literario.

Enlace: https://www.mislecturas.es/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Tellez_book
 10 February 2023
Marisa llega a recoger a su pequeño, a la casa de un amigo a la que ha sido invitado para jugar... Pero cuando llega, su hijo no está. Esa señora no es la madre de su amiguito, ni sabe nada de Milo... Así comienza está frenética búsqueda

&#xNaNUna novela que está bastante bien. Tiene muy buen ritmo y te hace sospechar de todos en todo momento. No baja la intensidad y te mantiene pegado a sus páginas. Te hace sentir la angustia y el miedo de unos padres que han perdido a un hijo, y están dispuesto a todo por recuperarlo.
Nos hace ver cómo la sociedad puede llegar a ser tan cruel con el sufrimiento de otros.

&#xNaNLo único que me ha descuadrado un poco ha sido el final, que no me ha terminado de encajar. Pero bueno, en general muy buena novela que recomiendo para pasar un rato frenético y entretenido.
Comentar  Me gusta         00
misbookblogger
 10 February 2023
Si hay algo que valoro en este género es la sorpresa, y este libro lo ha conseguido. La autora ha ido desmontando mis hipótesis conforme avanzaba en cada capítulo.

El tema en sí no es novedoso: la desaparición de un menor, pero sí la manera de estructurar la historia y crear una trama estable e inteligente. El inicio es algo lento para mi gusto, pero entiendo que es la presentación de los personajes y su desarrollo emocional en la trama. A partir de la segunda parte es imposible soltar el libro y en la tercera, mejor tener tiempo porque querréis leerla del tirón.

Tres mujeres forman el reparto principal: Marisa, Jenny e Irene. Además, hay bastantes personajes secundarios que harán las delicias del lector. Nos podemos encontrar desde personajes que odias hasta otros que anhelas en tu vida. Es muy variopinto el reparto y tiene cierta similitud con la realidad. Hay muchas Sarahs en el mundo.

Tras la trama principal se esconde un debate social bastante activo: el rol de la mujer en la sociedad y las exigencias que conlleva, el cuidado de los hijos, las apariencias, el pertenecer a un grupo, ...

Un libro que recomiendo, tanto para los que leen el género del suspense como para los que recurren a él de vez en cuando. Creo que este libro es firme candidato para convertirlo en película.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Laconejitalectora
 09 February 2023
Me encantan los thrillers psicológicos que juegan al despiste con el lector haciendo que sospeches de todos y cada uno de los personajes, y este libro es uno de ellos. Lo devoré a tal velocidad que cuando me quise dar cuenta ya llevaba 2/3 del libro leidos sin darme cuenta.

Como madre, he pasado por muchos momentos de angustia y tensión a medida que iba leyendo, pese a no tener un ritmo muy rápido. Los sentimientos que envuelven la historia de la desaparición de Milo se narran desde los diferentes puntos de vista de los personajes: culpabilidad, desesperación, aflicción y envidia.

Además, hace una crítica social a aquellas madres con carreras exitosas que son juzgadas, curiosa y desgraciadamente por otras mujeres, por el hecho de trabajar fuera de casa y confiar parte de la crianza en sus hijos en las niñeras.

Las 20 últimas páginas son sencillamente brutales, me dejaron el cerebro del revés con ese final totalmente imprevisible🤯😍
Comentar  Me gusta         00
laratitadelibros
 09 February 2023
Viajamos a Kerryglen (Dublín) para conocer a nuestros protagonistas.

El pequeño Milo ha comenzado sus estudios, todo es nuevo para el y para sus padres Marissa y Peter. Un día ella recibe un sms de Jenny (madre de un compañero de clase) donde invita a Milo a jugar a casa con su hijo. La trama comienza cuando Marissa va a recoger a Milo a casa de Jenny pero... Esa no es la casa, no hay niñera y Milo no está.
¿Quién ha podido llevárselo? ¿Cuál es el motivo?

Los capítulos están narrados por Marissa, Jenny e Irene. Esta última es la madre de la niñera desaparecida la cual ha desaparecido con Milo.

La historia comienza fuerte, la desaparición del pequeño, la angustia de sus padres y de sus familiares. Una carrera contrarreloj donde todos son sospechosos y la investigación policial se encuentra estancada.

La narración me ha encantado, sencilla y directa sin descripciones innecesarias. Giros, con capítulos alternando entre presente y pasado para poder conocer mejor a los personajes.

A 100 páginas del final no sospechaba cual podría ser el desenlace y la verdad es que ha sido sorprendente pero no me ha gustado como lo ha planteado la autora.

Como conclusión es un libro que salvando el final, me ha gustado bastante. Pienso que sería una buena propuesta para una adaptación televisiva.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
olgasololibros
 31 January 2023
Aquí tenemos a un inquietante thriller, uno de los peores miedos a los que se enfrentan unos padres, la desaparición de su hijo.
Marisa va a recoger a su hijo, es la primera vez que va a jugar a casa de un amigo. Pero la mujer que le abre la puerta no es la madre Jacob, tampoco su niñera. Milo nunca ha estado allí.
Es la peor pesadilla de los padres y esta novela nos hace sentir tensión en todo momento, miedo, dolor, incertidumbre, impotencia. Nos hace sospechar de muchos personajes por las pistas que nos vamos encontrando y los muchos giros que da la historia. La trama está muy bien hilada, sin ningún cabo suelto. Los personajes muy bien definidos. Está contada con saltos en el tiempo, entre el presente y el pasado. Los capítulos son cortos, dotándola de un ritmo rápido. En ella podemos ver también el daño que hacen las críticas: por envidias o por desconocimiento. Y la culpa que sienten, y les hacen sentir, por ser madres trabajadoras, ¿malas madres?
Una historia que os invito a que conozcáis, pues nada es lo que parece.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         71


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Has leído El Principito?

¿Cuál es la profesión del narrador que encuentra el Principito en el desierto?

Periodista
Aviador
Pastor
Taxidermista

7 preguntas
474 lectores participarón
Thème : El principito de Antoine de Saint-ExupéryCrear un test sobre este libro