InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una familia no tan feliz (58)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
carlotenia
 05 October 2022
No es ningún secreto que esta es de mis autoras favoritas, es una apuesta segura para mí, sé que leyendo sus novelas, que me duran menos de 5 días tengo garantizado un rato de entretenimiento, de intriga, y de esparcimiento. Por eso estoy atenta a todos los títulos que saca la editorial. En esta ocasión, empezamos con un prólogo, en el que se nos describe un barrio residencial, con sus grandes mansiones, y entre ella destaca la de los Merton, un matrimonio con una gran fama y fortuna, con tres hijos, que ha aparecido muerto, ella estrangulada, y él cosido a puñaladas de forma totalmente violenta. Distan mucho la manera casi delicada que se ha usado para matar a la mujer y la saña que se ha empleado con su marido. Después de este momento en el que ya se nos mete de lleno en lo que será la trama, encontramos un capítulo que reza "24 horas antes", que será el único capítulo que lleve un título, y vamos a ser participes a lo que aconteció el día de antes en la cena de Pascua entre los asesinados y sus tres hijos con sus tres respectivas parejas. La empleada del hogar es quien encuentra a las víctimas. En principio podría tratarse de un robo, ya que falta alguna de las joyas de Sheila, pero los investigadores se dan cuenta de que algo no cuadra. El cuchillo que se ha usado para matar a Fred está lavado y colocado en su sitio, ¿qué asesino hace eso? ¿Por qué sólo han desaparecido unos pendientes de ella y no todas las demás carísimas joyas? Está claro que algo no cuadra. Eso, unido a que los hijos van a recibir una herencia brutal, hace que la policía los tenga en su mira.

Son tres los hijos que tenía el matrimonio, y todos tienen motivos para matar a sus padres, especialmente después de la noche anterior en la que se desvelaron muchas cosas en la cena. Catherine es la hija mayor, trabaja como doctora y tanto ella como su marido Ted tiene buena posición. Piensa que es el ojito derecho de sus padres, es cierto que es de la que más orgullosa están, pero el problema es que ese padre no tiene en cuenta a sus hijos, es cruel y despiadado, y la madre está subyugada a él. En la cena anuncian algo que a Catherine le afecta de lleno y le duele muchísimo. Además, se supone que tenía que haberles dado nietos a los padres y la machacan muchísimo con ello, sobre todo Fred. El segundo hijo es Dan, y podemos decir que es el más inestable de los tres. Tiene problemas de dinero por unas circunstancias que iremos conociendo a lo largo de la lectura, y su padre le hizo una jugarreta que nunca le perdonará, al que culpa de sus desdichas y su situación. Y por último está la hermana pequeña, Jenna, un alma libre y rebelde, una artista que va cambiando de novio sin problema, su trabajo no la mantiene del todo por lo que necesita el dinero de sus padres. También le anuncian algo en la cena que romperá todos sus esquemas.

Así pues, tenemos tres hijos que en muchos momentos de sus vidas han odiado a sus padres, a veces abiertamente y otras veces en secreto. Tendremos algunos personajes más, como Audrey, la hermana de Fred, esa tía metomentodo que además también aspiraba a heredar y que asegura que su hermano iba a cambiar su testamento a favor de ella, y los hijos han matado al padre para que no lo cambiara. Esto lo dice a las espaldas de ellos, incluso va a la policía a explicarlo. Pero cuando están cara a cara todos intentan tener una máscara y ser lo más correctos posibles. Con esto nos vamos dando cuenta del nivel de cinismo que corre por las venas de esa familia. Otros personajes son la niñera de los hijos y asistenta que encontró al matrimonio, Irena, alguna amiga de Audrey a la que le cuenta sus sospechas y todo lo que está haciendo para intentar inculpar a sus sobrinos, vamos, una familia ejemplar. Rose también tiene una hija que aparece como personaje secundario. Con todo esto es con lo que cuentan los inspectores Reyes y Barr para resolver el caso de asesinato, que ya están al 99% seguros que ha realizado alguien cercano a las víctimas.

Con este microcosmos que os he descrito, fórmula que a la autora le funciona a la perfección, consigue imbuirnos en una historia de intriga de la que nos es imposible escapar. Shari Lapena es capaz de crear con poquitos personajes y un vecindario o barrio una trama en la que sospecharemos de todos, hijos, amigos, los que pasaban por allí, criada, hermana... Lo tendremos tan difícil o más que los investigadores, porque todos tienen motivos, además empiezan a aparecer pistas, testimonios que no casan, engaños y traiciones que se desarrollan a lo largo de la novela y con los que no contábamos que nos hace ir bastante despistados. Incluso los hermanos sospechan los unos de los otros, y no sólo eso, las mismas parejas de los hermanos sospechan de las personas con las que conviven y que se supone que conocen a la perfección.

Por supuesto, vamos a encontrar bastantes giros que nos guiarán por otros derroteros cuando pensábamos que todo estaba encaminado. Siempre hay algo en estas novelas que nos deja con la boca abierta y me asombra la capacidad de la autora de conectarlo todo para que todos de una manera u otra hayan tenido contacto y la actuación de unos haga que los demás caigan en un error, o tengan una mala decisión. El juego en el que nos introduce la autora hace que no seamos capaces de dejar de leer. Además, cada capítulo acaba con casi un plot twist que nos hace pasar al siguiente y así sin parar. Por eso estas novelas me encantan, me aseguran entretenimiento para rato, me hacen evadirme y centrarme en una historia hipnótica que te atrapa.

Estructuralmente vamos a encontrar una novela que comienza como ya he dicho con un prólogo, y 63 capítulos muy cortitos, cuando digo cortitos hablo de 3 páginas o así. Como comprenderéis vuelan entre nuestras manos. Con un narrador omnisciente, nos irá relatando todos los vaivenes de la historia, donde además encontramos bastante diálogo, lo que la hace muy dinámica porque además los diálogos encierran acusaciones y sospechas entre todos los participantes. Sus emociones también nos llegarán, miedo, incertidumbre, desconfianza... Todo esto imprime mucho ritmo a la novela.

En definitiva, estamos ante un nuevo domestic noir de la autora por excelencia de este subgénero, que nos sumergirá en una trama adictiva, con un final que no conoceremos hasta las últimas páginas, y que además encierra otro final que no esperábamos en la página que finaliza la novela. Comenzaremos con una cena que se interrumpe y finalizaremos sabiendo qué sucedió realmente en esa cena y todas sus consecuencias, si os gusta este tipo de historias, no dudéis en haceros con ella!
Enlace: https://losauguriosdelaluna...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
elenaparra
 05 October 2022
Si me seguís, no es secreto que leo todo lo que
publica #sharilapena , ya que me parece entretenido
y se lee bien sin pensar en mucho. El problema con
este libro es que me ha parecido pesado en exceso.
Dándole vueltas a lo mismo, ahora este, ahora el otro,
no, ahora este... y sin un sentido, la verdad. No ha
presentado bien a los personajes, esos pensamientos
que no lo eran, esos diálogos... me ha decepcionado
bastante, esperaba otra cosa. Me resultó pesado de
terminar y quería acabarlo para poder disfrutar de
otra lectura. Una pena sin duda alguna.

Comentar  Me gusta         00
lectoraDreams
 06 July 2022
Nos encontramos ante un domestic noir que es adictivo. Unos ingredientes que consiguen atraparte, si bien la obra no descubre nada nuevo, pero cumple con creces su cometido. Una lectura «de masas», un libro ligero de los que devorar en poco tiempo y quedarse a gusto con lo leído, después quizá lo olvides pero el buen rato lo llevas. ¿Por qué todo lo que leamos tiene que ser literatura de la más alta calidad? ¡A disfrutar!

El libro “Una familia no tan feliz” tiene el sello de Shari Lapena, adictivo, narración sencilla, personajes que pasan a un segundo plano a favor de la trama, lectura ágil y entretenida. Un libro autoconclusivo que nos acerca a una nueva historia, distinta a lo que nos ha traído hasta el momento aunque sin dejar de lado el subgénero en el que más cómoda se siente como es el domestic noir. Y es que mezclar lo cotidiano, lo doméstico, con lo negro se está convirtiendo en su especialidad.

Un asesinato, una herencia, una familia deseosa de heredar, secretos familiares. Cuando todos están a la espera y tienen motivos, ¿quién será el culpable? Para dar respuesta a esta pregunta tendrás que leer el libro. Personalmente, me llevó a dudar de todos y cada uno de los personajes. Además, hay varios giros que no esperamos y nos llevan a conocer nuevos personajes y nuevas posibilidades. Este es, sin duda, uno de los mejores libros de la autora.

El aspecto más flojo es el de los personajes, que quedan solamente perfilados, nos acerca a ellos de forma superficial. Tan solo lo suficiente para poder diferenciarlos y conocer alguna de sus características más llamativas, aunque en esta ocasión no es tan necesario que sean muy profundos.

A pesar de lo poco que vamos a conocer de ellos, nos hacemos una idea general de cómo son, consiguiendo que el lector se posicione a favor o en contra. El matrimonio, los hijos, la hermana, la amiga… hay que asentarse en el libro “Una familia no tan feliz” para conocer las relaciones que existen entre ellos, cómo se entrelazan sus hilos y el devenir de la trama.

Valoración final

Para acabar la reseña de Una familia no tan feliz, de Shari Lapena, puedo recomendarlo a todos aquellos que disfrutan con los thrillers más comerciales, los que no esperan unos personajes realmente profundos, los que disfrutan con una trama que avanza sin remedio a pesar de no ser lo mejor en cuanto a calidad narrativa o gozar de originalidad. Para mí, ha cumplido su papel y sabiendo esto, os animo a leerlo.
Enlace: https://losmejoreslibros.top..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
vanedominguez3
 05 July 2022


🌟 Mi opinión 🌟

En Brecken Hill, han aparecido los cadáveres del matrimonio Merton el día siguiente a la cena del Domingo de Pascua, donde cenaron la familia al completo y donde esta no terminó del todo bien, ya que la noticia de la venta de la casa familiar parece ser el culmen de los inconvenientes.

La historia transcurre durante las últimas veinticuatro horas anteriores a la aparición de los cuerpos asesinados.

Comenzamos descubriendo la personalidad de cada uno de ellos; el padre y cabeza de familia es una persona fría y calculadora.
La madre, incapaz de poner un alto a todo lo que su marido diga y haga, que parece estar bien para ella, aunque se trate de desprestigiar a sus tres hijos, (Catherine, Jenna y Dan) continuamente.

Catherine, la mayor y ojito derecho de sus padres, de quien se sienten orgullosos y que siente gran envidia por su hermana. Su mayor sueño es que sus padres fallezcan jóvenes, para poder heredar la casa familiar.

Dan, quien debería haber heredado la empresa familiar, esa que su padre decidió vender antes de que llegase ese momento, ya que este, confiaba tanto en su hijo como para pensar que lo único que conseguiría sería llevarla a la ruina.

Jenna, el patito feo, convencida de que las cosas mejorarían mucho si su padre desapareciera.

Una familia ejemplar, ¿verdad?.

Todos tienen razones más que suficientes para convertirse en los asesinos de sus progenitores, pero ¿alguno de ellos será el culpable?

Una trama adictiva, bastante sencilla y sin grandes giros que te vuelen la cabeza, pero con grandes rasgos de desconfianza, suficientes para hacernos dudar una y otra vez de cada uno de ellos.

4'5 / 5 ⭐
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
laratitadelibros
 22 June 2022
Siempre es un placer leer a esta autora, libro tras libro no deja de sorprenderme y en esta ocasión no iba a ser diferente.
Nos situamos en Aylesford en la zona acomodada de Brecken Hill donde la noche de pascua se produce el doble asesinato de Fred y Sheila Merton. Sus tres hijos Catherine, Dan y Jenna son los principales sospechosos ya que el matrimonio poseía una gran fortuna que será repartida entre ellos. ¿O no?
Como acostumbra la autora estamos ante una historia trepidante, donde todos los personajes tanto principales como secundarios son sospechosos. Según avanza la lectura ya no sabes ni que pensar, algo que adoro de este tipo de novelas.
La intriga, el misterio y las suposiciones están servidas, con una pluma rápida, ligera y muy cercana la autora nos incluye de lleno en la investigación de Reyes y Barr en una carrera contrarreloj para descubrir al asesino.
Como una gran admiradora de la autora no puedo más que recomendar este libro y todos los anteriores.
Comentar  Me gusta         10
Booklightyear
 05 June 2022
En la primera página, el matrimonio aparece muerto, y ahí empieza la investigación. La acción comienza de entrada, y hasta aquí el único punto positivo del libro.
Si bien lo cogí con ganas, hacía años que no leía nada tan mal escrito. El libro es, sin paños calientes, nefasto. Me habían hablado bien de otros libros de la autora y supongo que habré tenido mala suerte de empezar por este, pero no hay por dónde cogerlo. El 90% es relleno y bien podría haber sido un relato de 10 o 15 páginas. La caracterización de los personajes, básica en una historia de este tipo, es inexistente. Continuamente se esfuerza en pintarte a uno como agresivo o a otro como inestable, pero eso se debe mostrar con acciones y que yo lo concluya, no diciéndome tú mil veces que lo son para convencerme; no funciona. Y el estilo es pobre como pocos. Luego llega el final DE PRONTO: se ve que saca un papel de un sombrero y elige culpable al primero que pilla.
Como digo, una pena. Quizá de haber empezado por otro le habría dado una segunda oportunidad a la autora, pero es tan lamentable que dudo que lo haga con la de libros buenos que tengo por leer. Lo único bueno fue poder compartir la penuria en lectura conjunta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laubythesea
 09 May 2022
Una familia no tan feliz' es un título que no dice ninguna mentira. Y es que la historia gira alrededor de una familia de esas que te alegras de no pertenecer.
 
En las primeras páginas se nos cuenta el descubrimiento de los cadáveres de un matrimonio pudiente en su propia casa. Ambos han sido brutalmente asesinados. Aunque parece que podría tratarse de un robo, la policía no pasa por alto que el día anterior, los tres hijos de la pareja y la asistenta, estuvieron celebrando juntos la cena de Pascua. Todos tenían motivos para cometer el asesinato, todos mienten.
 
Así, a pesar de que esta novela negra tiene una estructura bastante clásica, consigue increíblemente bien lo que yo le pido a esté género: intriga, enganche y algunas sorpresas.
 
Es mi primera incursión en la obra de Shari Lapena y no será la última. Esta autora superventas sabe bien como construir una novela resultona y que sea imposible de soltar: soltando una “bomba” la principio, jugando con pocos personajes, pero todos sospechosos, capítulos cortos, narración ágil y sencilla…
 
Además, la historia utiliza personajes y escenarios relativamente prototípicos, lo cual, lejos de salir mal (como podría), hace que te imagines fácilmente todo y “veas la novela en tu cabeza”. de hecho, durante la lectura, todo el rato tenía en la cabeza la idea de lo bien que funcionaría esta novela como mini-serie, ahora que está tan de moda adaptar todo.
 
Las novelas negras son mi género confort, un tipo de lectura al que recurro en momentos de estrés o vacaciones, porque consiguen evadirme al máximo sin exigirme demasiado. Esta en concreto me parece la novela perfecta para leer en verano, entre baño y baño. 
 
Por cierto, mis dotes de detective siguen fallando estrepitosamente. Tenía clarísimo quien creía que era culpable, toda una teoría desarrollada en mi cabeza. Fallé, por supuesto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Blog_La_Copela
 05 May 2022
A casi doscientos kilómetros de Nueva York y al oeste del río Hudson, Brecken Hill está sembrado de casas opulentas. Nuevos y viejos ricos conviven en un vecindario tranquilo y apacible. Pero una tarde de un lunes de Pascua un escalofriante hallazgo rompe esa paz de la que disfrutaban los habitantes de este selecto enclave. Fred y Sheila Merton aparecen muertos en el interior de su opulenta mansión. La cantidad de sangre esparcida en el suelo de blanco y pulido mármol junto a la espeluznante visión de las puñaladas que ha recibido no dejan lugar a dudas de que Fred ha sido brutalmente asesinado. Sheila, su mujer, no está con él pero también yace muerta sobre la alfombra cerca de la sala de estar. Las marcas alrededor de su cuello evidencian que no se ha tratado de un accidente. La noche anterior habían tenido una tensa cena con sus tres hijos. Ninguno de ellos se encuentra allí ahora, pero puede que uno de ellos sepa algo sobre lo ocurrido.

"—Te voy a contar una cosa. Una cosa espantosa. Pero tienes que prometer que no se lo vas a decir a nadie".
Shari Lapena, Una familia no tan feliz

Shari Lapena vuelve a impactar con un prólogo breve pero exquisito y estremecedor. Esta escritora de thriller y suspense tiene la capacidad de atraparnos desde la primera página y no es la primera vez que utiliza el prólogo para mostrarnos el lado más atroz de la historia para llamar nuestra atención con un golpe de efecto narrativo que convence al lector de querer saber más. Ya lo hizo en Alguien a quien conoces, en cuyo prólogo nos ponía en los zapatos de quien cometía el crimen, con una narración del mismo en primera persona sutil e intensa que eriza la piel del lector. En este caso el asesinato ya se ha perpetrado y lo que hace Shari es mostrarnos la escena del crimen. Nos ubica con precisión en el vecindario, nos abre la puerta de la finca y nos señala los cuerpos.

Es una constante de la autora el poner el foco en el entorno más cercano a las víctimas. Además, presenta un abanico de personajes que dudarán, se acusarán y pelearán entre si en una especie de carrera por responder la pregunta más obvia; ¿quién ha sido? Pero no por ser obvia la pregunta será fácil encontrar la respuesta. También es una costumbre de la autora imbuirnos de una suerte de inquietud relacionada con la posibilidad de estar conviviendo con alguien capaz de cometer el más atroz de los crímenes. Nos obliga a mirar a nuestro alrededor y desconfiar de quienes hasta el momento considerábamos nuestros allegados. Si tengo que elegir un punto fuerte de Shari Lapena sería este, el de no presentar un culpable ajeno a los protagonistas. Que uno de ellos sea siempre el responsable es, para mí, el detalle más aterrador. La posibilidad de que el criminal sea uno de los nuestros. Y el camino hasta resolver ese enigma, la semilla de duda que se siembra en cada uno de los personajes y cómo esta germina de distinta forma hasta que todos sean capaces de sospechar de todos porque en el fondo, una pequeña parte de ti no pone la mano en el fuego por nadie, es llevada por la autora con mucha maestría.

"Se le acaba de pasar por la mente que quizá se libró de estar presente en los asesinatos por cuestión de un instante".
Shari Lapena, Una familia no tan feliz

Los Merton tienen dos hijos y una hija. Todos tienen una relación tirante con su padre, quien parece tener siempre motivos para encontrarse decepcionado por todos ellos y no esconde este sentimiento sino que más bien se esfuerza por que todos lo sepan cuando se reúnen. Sheila no es una madre ejemplar tampoco; distante, poco capaz de hacer frente a su marido cuando se empeña en hundir a sus hijos y con un buen puñado de inseguridades. Necesitamos avanzar en la lectura para saber cómo de grave fue la última discusión de la familia y si uno de ellos pudo haber decidido poner fin drásticamente a la situación o bien fue capaz de contratar a un tercero para que lo hiciera. O tal vez tuvo algo que ver la mujer del servicio, u otro pariente cercano. El motivo económico parece también un móvil coherente teniendo en cuenta la fortuna de Fred Merton y la herencia que hay en juego. ¿Lo asesinó uno de sus hijos tras la discusión por miedo a quedar fuera del testamento? ¿Lo hizo acaso una de las nueras?

Una familia no tan feliz sigue la línea marcada por la autora en sus obras anteriores; un thriller ágil, un noir doméstico con más de un sospechoso dirigido a quienes disfrutan convirtiéndose en detectives y esperan ese doble final al que nos tiene acostumbrados Shari Lapena.

Antes de dedicarse a escribir y alcanzar el éxito internacional con su primera novela; La pareja de al lado (Suma de Letras, 2017), Shari Lapena trabajaba como abogada y profesora de inglés. de esa primera novela ha vendido ya más de tres millones de ejemplares. Repitió como autora best seller con sus siguientes novelas; Un extraño en casa (Suma de Letras, 2018), Un invitado inesperado (Suma de Letras, 2019), Alguien a quien conoces (Suma de Letras, 2020) y Su último día (Suma de Letras, 2021).
Enlace: http://lacopela.blogspot.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
alejobooks
 03 May 2022
Ha sido un buen thriller, que engancha y te mantiene en vilo desde la primera página. No es una historia especialmente compleja pero me ha gustado el estilo de Lapena, cómo recurre a las frases cortas para dar ritmo a la lectura y los distintos personajes están bastante bien dibujados. Creo que falla un poco en la resolución al ser demasiado precipitada y que la gran incógnita podría haberse desvelado con mayor gracia. Aún y así lo recomiendo si os apetece leer un thriller rápido y entretenido sin mayores pretensiones.
Comentar  Me gusta         30
Gplalu
 20 April 2022
Nos encontramos en el escenario de un crimen. Concretamente el asesinato a sangre fria de un matrimonio bien posicionado, adinerado y con mucho que esconder de cara a la galería. En todas las familias cuecen habas dicen.

Tres hijos. Tres piezas en el tablero. Y pueden hacer sido los tres porque, vaya, los tres tenían motivos de sobra para matar a sus propios padres.

Novela entrenida, palomitera, pero sin más. No hay mucho más que rascar. Los personajes son planos, odian a sus padres y ya, tampoco existe un desarrollo en ellos. La trama da vueltas sobre si misma todo el rato y el final, a parte de ser poco claro, es muy apresurado. No explica nada realmente y la sensación al final de leer el libro es que la autora le cargo el muerto, o los muertos en este caso, al primero que se le vino a la mente en ese momento.

Sin más, un domestic noir para pasar el rato, como una película de un sábado por la tarde en antena 3. Ni más ni menos.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
97 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro