![]() |
Hmm, no estoy muy segura de cómo empezar a hablar de este libro, básicamente porque la totalidad de la historia pasa en tres horas y media, alternando los dos puntos de vista de ambos protagonistas y un ritmo que va avanzando deprisa, muy deprisa, con su respectiva tensión, con el miedo y el nerviosismo contagiado por sus personajes, de ir creado hipótesis hasta llegar al final... Pero no voy a adelantarme, aunque sigo sin saber qué destacar primero ni cómo seguir. Los personajes me han parecido bastante planos y ambiguos, se supone que son universitarios que se dejan llevar por la promesa de una fiesta secreta y todo empieza tranquilo, entre bromas de dónde está el otro y molestos porque les estén tomando el pelo, paseando de la mano de la chica a la que "se han elegido", que esto me ha molestado: darle a la chica el papel de cebo para engatusarles, de acabar siendo solo un trozo de carne con el que pasar una noche, aun conociendo el final, me parece muy estúpido que los protagonistas tengan dos unidades de neuronas para conocer apenas a dos chicas guapas e irse a la aventura. La trama se vuelve más oscura y enrevesada conforme avanza la fiesta, los nervios se tensan y las dudas afloran, la falta de cobertura y la imposibilidad de hablar el uno con el otro crean una bola cada vez más grande de agobio y aquí también me ha parecido un poco estúpida la forma de actuar de los protagonistas, en vez de intentar salir desde el primer momento en el que la situación huele extraña, siguen cabezotas esperando a algo, no sé ni a qué, ni ellos tampoco. Y llega el desenlace, un final que me ha dejado en shock totalmente porque no me lo esperaba, me ha creado un nudo de angustia e incomodidad. A pesar de todo y de lo bien logrado ese final, toda la historia me ha sabido a poco, el mensaje que se quiere aportar está un poco difuminado *posible spoiler* tener cuidado con la gente que uno conoce por las redes sociales y no irse a una fiesta "secreta" en medio de la nada con una persona que apenas has conocido el día de antes *fin del posible spoiler* Además de que los personajes no son adolescentes, son universitarios, con un poco más de luces quiero creer, pero sus actuaciones son bastante impulsivas y tontas, como si actuaran porque se quisieran demostrar algo a sí mismos o yo qué sé la razón. Por otra parte, tampoco se explica la verdadera finalidad y, aunque termine todo y se resuelva el misterio principal, queda bastante hueco sin un trasfondo que aporte algo más. En fin, ha sido un libro entretenido, con un mensaje que me ha parecido muy acertado, pero que me ha parecido muy vacío y carente de contenido de verdad. + Leer más |
Una colección de relatos e ilustraciones comprometidos con la igualdad y dirigidos a los lectores jóvenes.
La educación es la base de todas las cosas buenas y todas las cosas malas. Parece obvio, pero demasiadas veces se olvida. Una buena educación generará ecos positivos, de la misma manera que una educación descuidada, inadecuada, mala acabará antes o después por resultar nefasta. Lo demuestra la Historia y lo corrobora la vida cotidiana de nuestros días.
La igualdad entre hombres y mujeres no existe en nuestra sociedad actual. Esa carencia inaceptable, de cuya realidad estamos convencidos, reclama soluciones apremiantes que deben abordarse desde los primeros pasos de la educación de las personas jóvenes. La igualdad se conseguirá en las aulas o no se conseguirá.
Como tú quiere aportar su resuelto grano de arena a este propósito, con la esperanza de que un día lo más cercano posible resulte innecesario.
20 autores y 20 ilustradores fueron convocados para hacer este libro: Ana Alcolea, Ana Campoy, Maite Carranza, Ledicia Costas, Espido Freire, Santiago García-Clairac, Antonio García Teijeiro, Ricardo Gómez, Alfredo Gómez Cerdá, Jorge Gómez Soto, Rosa Huertas, Raquel Lanseros, Nando López, Antonio Lozano, David Lozano, Fernando Marías, Gonzalo Moure, Mónica Rodríguez, Care Santos...
Ya disponible en nuestras librerías de Casa del Libro y en casadellibro.com: http://bit.ly/2TWcQ3f.