InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El asesino de Alfas (32)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Cienletrasporlatido
 26 November 2020
No es lo primero que leo de Patricia. Es una autora que me gusta y acudo a la llamada de sus historias tanto juveniles como infantiles. Es por eso que animarme con El asesino de alfas era una apuesta segura. Apuesta que no solo he ganado, sino que los beneficios han estado muy por encima de lo esperado.

Podría resumir mi opinión en una frase sencilla: me ha encantado y sorprendido, tanto que me muero de ganas por que se publique la siguiente entrega. Y es que este libro no es autoconclusivo y con él empieza una serie que pinta muy bien. Pero voy a contaros un poquito más.

Nuestro mundo, tal y como lo conocemos, consta de una parte de la población con poderes excepcionales que vive en la sombra y que tiente su propio orden social y sus propias reglas. Son los perceptores: humanos en los que uno de sus sentidos se encuentra extraordinariamente desarrollado. Y dentro de los perceptores, los Alfas, en los que son los cinco y no solo uno de ellos los que les dotan de poderes sobrenaturales. Y sí, tienen un orden social, todos se agrupan en familias que tienen miembros de sangre pero también otros incorporados o de adopción (por decirlo de alguna manera), puesto que ningún perceptor debe estar fuera de una familia. Ninguno... menos Kate, nuestra protagonista y su tío, (bueno, algún renegado más de ese orden establecido habrá, pero estos son los que nos atañen). Kate es una Alfa y la cosa se pone fea cuando alguien está comenzando a quitárselos de en medio. En ese contexto, del que no voy a dar más detalles, discurre la historia. Os dejo los datos justos para que os hagáis una idea de qué se esconde en esta novela juvenil, porque lo ideal es sumergirse dejándose llevar y sorprender.

La ambientación me ha parecido estupenda teniendo en cuenta el público al que va dirigida la novela. La trama discurre en España, en la Costa del Sol, por lo que todos los jóvenes que se acerquen a esta historia podrán sentirla cercana e imaginar que ocurriría si en su propio barrio vivieran perceptores en la sombra. Debido a la proximidad y a que la autora conoce bien el terreno, es muy fácil identificar los escenarios y percibir su realidad.

El elenco es numeroso, y aunque en un principio me costó situarme, los árboles genealógicos ilustrados de las distintas familias de los que consta la novela, me han facilitado enormemente las cosas. Son preciosos y la herramienta perfecta para en pocos capítulos hacerse una composición de todas las relaciones familiares, y también poder consultar en cualquier momento en caso de duda. Los personajes más importantes poco a poco se van perfilando y van despertando nuestros odios o simpatías.

En esta trama la acción nunca decae. Sus capítulos cortos en los que siempre está ocurriendo algo hacen de esta historia un vuelapáginas. Y su final nos deja con la miel en los labios a la espera de la publicación de su siguiente entrega.

El amor en todos los sentidos, la lealtad, la venganza y, sobre todo, la libertad, son temáticas muy presentes. Una historia de aventuras que me ha dejado muchas reflexiones, la verdad. Por un lado, la fuerza con la que algunos lazos se establecen y la lealtad que de ellos se deriva, ¿nos restan esos lazos libertad? Por otro, nuestra capacidad de disfrutar más del aquí y el ahora. Ojalá fuéramos todos un poquito más perceptores, ojalá abriéramos nuestros sentidos al mundo y dejáramos de pasar por él de puntillas. Ojalá estuviéramos más atentos a nuestro entorno y a nuestro interior...

En definitiva, para mí ha sido un libro que lo ha tenido todo: el estilo de una autora que me gusta, una historia original y cercana con acción y un poquito de salseo, y un puñadito de cavilaciones que nunca vienen mal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
ChocolateConLibros
 16 November 2020
El asesino de alfas es un libro que he leído hace no demasiado.
Sobre el libro debo decir que lo primero que me atrajo fue la portada, ya que el libro no lo conocía, pero que no me arrepiento de haberlo leído, porque ha sido una lectura maravillosa y que me ha encantado. La portada puede no gustar a todo el mundo (he escuchado que hay algunas personas no les gusta), pero a mí me pareció muy bonita, no sabía que podía encontrarme en el libro, pero me llamó la atención.

La acción en el libro empieza muy pronto, enseguida, prácticamente en el primer capítulo ya hay acción y no paran de suceder cosas en el resto del libro y creo que eso es un punto a favor, hace que te mantengas enganchada a lo que ocurre y que te den ganas de seguir leyendo y no parar y siempre sucedía algo impactante en cada capítulo o al final, lo cual hace que tengas ganas de no parar de leer para saber que sucede a continuación.

Es difícil hablar sobre este libro sin hablar de spoilers, precisamente porque todo empieza muy pronto a suceder y muy pronto también comienzas a hacer tus teorías sobre quién puede ser el asesino ¿Será alguien que la víctima conocía? ¿Por qué no notó nada raro si era un alfa? (Un alfa en este libro son personas con todos sus sentidos desarrollados, que yo la primera vez que leí el título pensé que eran hombres lobo, no sé por qué 🙈

Además a lo largo de los capítulos vas conociendo más sobre por qué ciertos personajes son como son, o por qué actúan de determinada manera

Sobre los personajes, decir que a lo largo del libro he sospechado de de muchos de ellos, la mayoría del libro de uno, y que ahora ya no se que pensar

Os recomiendo muchísimo este libro, es en principio la primera parte de una trilogía, o saga eso no lo tengo claro si aún es algo fijo
Sobre mis personajes favoritos... Me encanta la protagonista, Kate, y Rodrigo me parece muy mono, al menos con Kate lo es, y Gema es un personaje que detesto
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Loslibrosdechaski
 13 November 2020
El Asesino de Alfas, es la nueva novela de fantasía juvenil de Patricia García Rojo y que abre una trilogía, que os adelanto, tiene pinta de que va a ser increíble. ¡Me muero por ver cómo sigue esta maravillosa historia!
La novela narra la experiencia de Kate, una Alfa (personas que controlan los 5 sentidos), cuando es reclamada por una de las familias de perceptores más importantes de España. Ahí descubrirá que lo que realmente significa ser parte de una familia y una verdadera alfa y se dará cuenta de que renunciar a la libertad, puede tener también sus cosas buenas.
El libro me ha gustado muchísimo, primero porque me parece muy sencillo de leer y porque desde el primer momento tiene un ritmo trepidante. Adoro la manera que tiene la autora de meternos en la piel de los personajes y cómo ha ido desarrollando el sistema de magia de la historia. Aunque es una novela enfocada para el público adolescente, me parece que la autora ha sabido muy bien definir a todos los personajes, dándoles una personalidad intrincada con sus claro-oscuros que me ha gustado mucho. Además, siento que los personajes son muy realistas y sus reacciones muy coherentes, lo cual, personalmente agradezco muchísimo.
Con respecto a la trama, tiene un hilo argumentativo que embauca desde el principio, pero la última mitad del libro es un no parar. No quiero adelantar nada por que creo que es una historia que merece la pena ser leída sin saber mucho de ella, pero, el plot twist (giro de trama) del final me ha parecido, uno de los más inesperados de los últimos libros de este estilo que he leído. Aún estoy asimilando ese final. Como inicio de trilogía es, sin duda, un muy buen primer libro.
En resumen: Una historia adictiva, rápida, con unos personajes geniales y unos giros en la trama que te dejan con la boca abierta.
Puntuación: 4/5

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
NiCuentosNiMentiras
 13 November 2020
El comienzo de una historia de ciencia ficción juvenil impactante y original, adictiva y fresca. Completamente recomendable.
Enlace: https://no-lies-no-tales.blo..
Comentar  Me gusta         00
Maru
 08 November 2020
Desde que se publicó este libro me llamó la atención y gracias a Masa Crítica he podido leerlo y para nada esperaba lo que me iba a encontrar entre sus páginas. Es un libro juvenil y lo he disfrutado mucho y ha sido un libro que he leído en pocos ratos. Una de las cosas que me atrajo de este libro es que su sinopsis es muy corta y da la suficiente información para querer lanzarte de cabeza a por su lectura.

Kate es una Alfa, libre, sin familia. Y en el mundo de los perceptores esto no es así, todos pertenecen a una familia.
Kate, lleva en compañía de su tío, viajando de un lado a otro, intentando no llamar la atención. Pero un día, Kate llama es descubierta por otro Alfa y es reclamada por la familia. ¿Qué pasará a partir de ahora? Kate no quiere otra cosa más que volver con su tío y seguir con su vida.

Todo lo que diga más de la trama sería spoiler, así que lo dejo así ....
Lo primero aclarar que los Alfas en esta historia, no son hombres lobos ni nada parecido.
Los perceptores, son personas normales con un sentido muy desarrollado, es decir, los perceptores oído pueden escuchar a mucha distancia e incluso sonidos muy bajos.
Cada perceptor tiene solo tiene un sentido muy desarrollado, pero los Alfas los tienen todos, por eso son los cabezas de familias, pueden tener varios Alfas por familias pero el más fuerte es el siguiente en la sucesión de la familia, no va por edad.
Pensé que con todo esto, entender cómo era cada uno de los perceptores, los Alfas, la jerarquía, la sumisión, el reclamo y demás cosas pensé que me iba a constar entender, pero la autora lo hace de una manera tan sencilla y amena que se entiende a la primera. Puede parecer mucho lío, pero os aseguro que es más sencillo de lo que se puede pensar.
La historia se va a desarrollar en Málaga, donde nuestra protagonista, Kate intenta llevar una vida de lo más normal. Junto a su tío se entrena en lo privado, pero para el resto del mundo son dos personas normales que hacen una vida corriente. Pero todo cambia cuando un día cuando Kate es descubierta por otro Alfa.
De Málaga seremos testigos de algunos lugares que su autora nos hará visitar, me ha encantado poder vivir un poco en Málaga la autora me ha transportado a sus calles.

La historia no comienza de una manera pausada y tranquila conociendo todo este sistema; todo lo contrario, la autora te mete de lleno y con acción, información y agilidad. Y a partir de aquí es un no parar de cosas, sí que es verdad que, tal vez, a mitad de la historia la historia baja un poco el ritmo durante unos capítulos, pero no os acomodeis porque la acción, los secretos, las traiciones y el dolor llegará para quedarse hasta el final.

Desde muy pronto conoces a un montón de personajes y al principio es difícil diferenciar qué personaje pertenece a un clan familiar, tendremos a los Galán y los Beltrán, dos familias que conoceremos a sus integrantes. A unos más que a otros dependiendo de la importancia que tienen en la historia y por supuesto no todos nos tiene que caer bien, o tal vez solo por unos momento no entendamos porque ciertos personajes actúan de cierta manera. Pero es de agradecer que en esta edición tendremos dos "árboles genealógicos" de las dos familias que nos ayudará a situarnos hasta que nos hagamos con los personajes.
Todos los personajes, buenos o no tan buenos, están bien perfilados y creados. Es fácil conectar con la mayoría de ellos, son tan reales, que puedes llorar, reír y sentir con ellos.
Kate es el personaje que más fuerza tiene en la historia, nuestra protagonista indiscutible, pero poco a poco ciertos personajes secundarios irán cogiendo protagonismo que harán que desees saber más cosas de ellos. He disfrutado de todos de ellos, pero tal vez mis preferidos sean Kate, Miguel, Rodrigo y Óliver. Con ellos he podido congeniar mucho y realmente parece que estás allí con ellos.

No sé si estoy haciendo justicia a esta historia con esta reseña, porque quiero decir muchas cosas pero no puedo porque son spoiler, quiero fangirlear pero sé que son cosas que debéis descubrir vosotros mismos. Porque es un libro juvenil, pero de esos que todos podemos disfrutar y dejarnos llevar.

El misterio que esta desde el principio en la historia porque al poco de comenzar la historia tenemos un asesinato, del que no hablare, pero este hecho hace que todo lo que pase después sea el desencadenante. Un halo de misterio, de sospechosos, de muertes, de traiciones, de dolor rodea toda la historia, pero ... ¿Conoceremos realmente al culpable? Y si esto sucede ¿Que pasará? Esto no pienso comentarlo y lo tendréis que leerlo para descubrirlo, lo que sí diré es que me quedé a cuadros y con los ojos bien abiertos porque no podía creer lo que mis ojos estaban leyendo. Estoy deseando que no tarde mucho la segunda parte, porque después de ese final necesito que la historia continúe y saber ciertas cosas que quedan no cerradas del todo, aunque parezcan que sí.

El asesino de Alfas es una historia ágil y entretenida, con una ambientación en Málaga donde conoceremos a los perceptores y Alfas (Galán y Beltrn). Donde de repente Kate se verá envuelta en una familia que la reclama y que tendrá que adaptarse a su nueva posición.
Una historia que te envuelve con asesinatos, reclamos, traiciones, lealtades, sospechosos y un mundo que se nos oculta a los simples mundanos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
BooksByMarini
 05 November 2020
¡El planeta está dividido entre humanos y perceptores, estos últimos van a ser personas con uno o más de sus sentidos desarrollados y, dentro de estos, se encuentran los Alfas que tienen todos los sentidos al máximo.
Kate es una chica que vive con su tío Mateo en Málaga. Durante toda su vida han tenido que viajar por el mundo huyendo de las grandes familias de Alfas que dirigen el mundo ya que, según las reglas establecidas, los Alfas deben agruparse en familias y nunca estar solos.
Kate y Mateo son de esos Alfas que aún permanecen libres y que no quieren formar parte del sistema. Sin embargo, todo cambia cuando Kate decide ser una adolescente más e ir a un concierto con un amigo de la universidad.Allí, tras escuchar una detonación que le hace activar sus sentidos, es descubierta por Oliver Galán, uno de los Alfas procedentes de una de las grandes familias de Málaga y, trás una lucha, consigue establecer un reclamo y robarle su libertad.
En el transcurso de esta novela vamos a ver como Kate intenta zafarse de su condición y volver a reunirse con Mateo y como, finalmente, acaba estableciendo buenos lazos con muchos de los perceptores que se encuentran en la familia.
.
No sé por donde empezar a hablar de esta historia... En un inicio, la primera impresión que me dió es que quizá fuese un poco infantil y me retracto completamente de mis palabras. Me ha parecido que está muy bien construida, con muchas referencias al arte, con unos personajes maravillosos y muy bien definidos a los que enseguida les cogemos cariño.
En todo momento la historia te mantiene en un estado de alerta y con ganas de querer saber más, tanto por la trama de acción que lleva como por la historia de amor que corre en paralelo pero que en ningún momento se vuelve la completa protagonista.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
alpolorenedo
 04 November 2020

Aunque inicialmente hablamos de un libro juvenil y con temática de aventura fantástica la cual se sale de mi zona de confort, me decido a leer el libro porque la edición resulta bastante llamativa y además el número de páginas y la densidad de las mismas nos antepone un libro que no va ser infantil-juvenil, más bien tiende a estar destinado a un público que aunque joven de edad, atesore cierta madurez lectora.
El libro comienza de una forma bastante directa ya que la autora no plantea una explicación del nuevo mundo que conlleva la historia, sino que poco a poco nos va dando detalles de lo que supone ser un perceptor (un sentido desarrollado) y un alfa (todos los sentidos desarrollados), unas características que algunas personas tienen y que se mezclan en el anonimato y en la vida diaria con el resto de personas normales.

Toda la historia vienen marcada por el Rol de familia que tienen estos personajes, los cuales se tienen que agrupar en una especie de "Patriarcado" donde un Alfa a través del reclamo (una especie de control mental) formará un grupo familiar.

La historia se desarrolla precisamente porque la protagonista Kate convive con su tío Mateo al margen de estas normas y quieren conservar su autonomía y libertad.

Alrededor de ellos en la zona de Málaga conviven 2 familias los Galán y los Beltrán, que siempre andan al acecho para cazar nuevos perceptores.

Una vez presentado este submundo, la novela será bastante ágil y a través de una narración en 3ª persona omnisciente descubriremos un mundo de sensaciones para unos personajes mayoritariamente jóvenes donde la edad potencia aún más estos sentidos debido a que al igual que los humanos, están en un momento de descubrir muchas cosas nuevas.

La descripción de las situaciones en las que se descubren estas sensaciones a través de la música, la pintura, gastronomía, el bosque... está muy bien trabajada por parte de la autora y en algunos instantes te permite ser un perceptor más, además la autora también ha trabajado una playlist y una aventura digital para que podamos continuar y potenciar estas sensaciones.

El título de la novela describe que vamos a tener una serie de asesinatos en los que los alfas de las familias van a ir cayendo y en los que la trama tornará a un thriller que acelerará el ritmo aún más para intentar descubrir la verdad. Yo particularmente desde el inicio tomé partido por una teoría que veía muy clara y por eso leía rápidamente para descubrir si tenía razón, al final descubrí que no y eso me encantó porque la resolución no me ha parecido presumible para nada.

Quizás el único aspecto negativo que he de remarcar es en cuanto a los personajes de las familias ya que son numerosos y en los primeros momentos recibes una "aluvión" de nombres, en mi caso intenté basarme en las ilustraciones de los arboles genealógicos que vienen adjuntos en el libro pero aún así me era imposible y me ralentizaba mucho la lectura, al final decidí dejar un poco de lado la necesidad de identificar en todo momento el personaje del que se hablaba y la cosa fue a mejor ya que según va avanzando la lectura acabarás conociendo a los personajes sin necesidad de realizar ese esfuerzo inicial, por lo que te aconsejo que dejes que la historia fluya.

El final del libro queda muy abierto para próximas entregas y te aseguro que te vas a quedar con ganas de más, ya que es un final bastante trepidante e incluso un poco durillo para los lectores más pequeños por lo que mi recomendación sería para lectores a partir de 14 años.

Otro personaje principal es Óliver, un Alfa bastante misterioso y que hace que a veces te pongas de su lado y otras no tanto, ambigüedad con la que la autora juega para mantener la tensión de la trama.

El libro cuenta también con un romance que sin duda te recordará el mundo Crepúsculo y porqué no 50 sombras de Grey pero en plan sensaciones, todo ello mezclado con toque de manga, Naruto...
CONCLUSIÓN:
Un nuevo mundo que descubrir y en el que a veces he tenido la sensación de perderme algo porque se dejaba ver que en la cabeza de la autora hay todavía mucha más historia de la que ha podido contar en un solo libro y que seguramente nos enteraremos próximamente.

Se agradece la ambientación de un mundo irreal dentro de un contexto actual y real, como son las inmediaciones de Málaga y donde vas a poder situarte aún más si conoces ciertas localizaciones que se van indicando.

En resumen esta lectura es entretenida y de la que se puede sacar toda una saga, pienso que puede atraer más al publico juvenil pero que también puede estar bien para los adultos a los que de vez en cuando nos vienen bien un poco de frescura.
Enlace: https://familialectorade4.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
retruecanos_y_centellas
 01 November 2020
En esta novela conocemos el mundo de los perceptores, cada uno desarrolla uno de los sentidos; pero los alfa son los más poderosos, pues además de desarrollar todos los sentidos, pueden controlar la mente de otros perceptores. Se reúnen en familias, pero existen alfas que prefieren vivir en libertad, tal es el caso de Kate y su tío, que llevan toda la vida escondiéndose de país en país para gozar de ella. Pero un día Kate es reclamada por uno de los miembros de la familia Galán y por lo tanto separada de su tío, coincidiendo este reclamo con una serie de asesinatos sobre los alfa de ambas familias, lo que hace que las sospechas recaigan sobre ella. Comienza entonces la lucha de Kate por saber de su tío mientras lo protege para que nadie sepa de su paradero, todo ello mientras conoce a los miembros de su nueva familia y a los de la familia Beltrán. Todos parecen aceptarla, pero no todo el mundo en la familia Galán es como parece.

Me ha parecido una novela súper entretenida y fácil de leer. Los capítulos son cortos e invitan a avanzar en la lectura. Por otra parte los personajes están muy bien definidos, desde la protagonista, Kate a Òliver, Hanna, Sílvia, Rodrigo.... hasta los personajes más secundarios tienen una explicación precisa en la historia.

Me ha gustado mucho que las cosas no fueran como yo las esperaba, el final para mi ha sido totalmente inesperado e invita a una continuación, que estaré encantada de leer. Además, junto al libro vienen dos códigos: una lista de reproducción del libro y a un Escape Room Virtual. ¿Qué más se le puede pedir a esta historia?

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
naitora
 27 October 2020
La realidad es que encontrarme con EL ASESINO DE ALFAS ha sido una sorpresa en todo. Se puntúa como serie que parece que va a sorprender, porque ese final a pesar de que puede dejar algo como "obvio" dudo mucho que la autora, con como ha jugado sus cartas, nos de una solución fácil. Por otro lado, Kate y su nuevo futuro me dejan con ganas de saber lo que le espera, además de que necesito adentrarme más a este mundo y por supuesto, necesito ver cumplida aquella promesa hecha a Mateo. Es una obra que me ha despertado los sentidos, que me he bebido como agua a pesar de mi salud y que me ha sorprendido de principio a fin haciendo que esté ansiosa del segundo número.

Patricia García Roo es un gran descubrimiento, no sé si es su primera obra, pero si lo es, lo ha hecho de forma magistral y si no, sabe lo que hace en cada paso, a mi me llevo al huerto y me ha encantado. ¡'Feliz lectura!
Enlace: https://locasdelromance.blog..
Comentar  Me gusta         00
Galena
 26 October 2020
Cuando lo vi por primera vez me llamó la atención la sinopsis, no sabía muy bien a qué se refería porque este es un libro de fantasía en el que los “alfas” son un invento de la autora, no son hombres lobo o demonios o algo ya conocido. Hablando de la autora, ese también fue un motivo por el que me interesó, ya que no es el primer libro suyo que leo y me pareció interesante leer una historia con un worldbuilding original y diferente, así que no saber demasiado por la sinopsis solo hizo que tuviera más curiosidad.

Los alfas son una creación nueva pero basada en conceptos ya conocidos. Personas que tienen los sentidos tan desarrollados que casi son superpoderes. Una vista increíble, gran oído, olfato, etc . Todo eso lo juntamos con la jerarquía similar a la de los hombres lobo: un alfa que domina a los demás, la necesidad de cazar, la fidelidad, la familia y valores que no nos parecerán del todo nuevos. al enfrentarnos a una historia que debe presentar un universo nuevo podemos perdernos un poco pero yo creo que la autora hace un buen trabajo al principio y rápidamente se comprenden el funcionamiento de este mundo.


Como funcionan los sentidos es sencillo, la compleja red social de alfas, familias y sumisión es lo más complejo, pero como digo la autora se las ingenia para que lo comprendamos rápidamente y tiene mérito, porque los capítulos de este libro son muy cortos y la información que da es precisa y breve. He visto que a algunas personas les ha parecido un poco rápido el comienzo pero para mí ha estado bien, no se alarga pero tampoco he sentido que le falte nada. Es un libro destinado a un público juvenil y tal vez por eso quiera tener un dinamismo que atrape a lectores un poco más perezosos.

Ese es otro aspecto positivo y es que la historia engancha, se lee muy bien, siempre hay algo que nos deja con ganas de saber más así que no nos aburrimos en ningún momento.


Todo parece ser positivo pero hay cuestiones que no me han convencido tanto. Uno de los inconvenientes que puede tener es el gran número de personajes que tiene la historia y que se introducen de golpe. La edición incluye unos árboles genealógicos que son útiles, pero tenía que volver a ellos una y otra vez. No me ayudó que las dos familias del libro se apellidasen Galán y Beltrán, me confundía todo el rato con quien era quien y, por supuesto, eso me dificultó en todo momento saber quien era amigo, enemigo, adulto, adolescente… El problema ya no es solo el número de personajes, sino que todos se presentan al mismo tiempo y es mucha información que asimilar. También creo que hay algunos fácilmente prescindibles, pero como digo, ese puede ser un problema que confunda un poco a quien lee.

Lo siguiente que no me gustó fue que sentí que una parte importante de la historia se centraba en la forma de vida de los Galán, pero no como yo pensaría que sería, centrada en la parte fantástica, sino que su vida de personas ricas que forman parte de una élite. Todo el tiempo hablan de ropa, no sé cuántas veces Kate menciona la ropa carísima que le compran, los coches o las motos de marcas muy conocidas… todo se centra en el aspecto y el lujo. No solo eso, sino que todos los Galán, al igual que otras familias de perceptores ocupan posiciones conocidas en la sociedad, son modelos, actores, empresarios o influencers, que es lo que le tocará a Kate. Me aburrió sobremanera que estuviera siempre en Instagram aunque entiendo para que lo necesitaba, la importancia de los seguidores, los filtros, el salir guapa en las fotos… Siempre se remarca que a Kate eso no le importa y a ella la vida de lujo que llevan los Galán no la atrae demasiado pero son pasajes que se repiten varias veces y que para mí no han formado un buen contraste con la novela de fantasía que esperaba. Todas estas escenas de cotidianidad, ir a photocalls, cenas o sesiones de fotos restan tiempo para la acción o para construir el romance de la historia.

Ese es otro punto, la tensión que comienza desde el principio entre los protagonistas me gustó, pero creo que el cambio de un extremo a otro pasó de golpe y en lugar de jugar con esa tensión todo se resolvió sin gracia. No es un instalove pero me pareció casi tan soso como uno, al menos en este primer libro y si buscáis un romance esta no es una lectura adecuada.


El misterio de quién es el asesino de alfas me ha gustado aunque este libro es solo el principio. El final incluye algo de acción pero me parece que es un cierre un poco precipitado y las muertes que hay para mí han sido predecibles. Este es un aspecto personal, no me han disgustado pero tampoco han llegado a emocionarme porque no le tenía suficiente cariño a los personajes. Tal vez se deba a que son bastantes y como solo conocemos un poquito a cada uno de ellos, no me afecta tanto. La presencia de Daniel, el amigo de Kate, espero que tenga otro papel más adelante o de otro modo no entiendo su protagonismo en algunos pasajes de la novela.

La edición del libro es de lo mejor. La verdad es que estoy acostumbrada a que SM publique libros que ediciones cuidadas, que incluyen ilustraciones, como es el caso de los árboles genealógicos en este ejemplar, y además las solapas del libro son muy anchas y eso le aporta más fuerza al material de la portada para que no sea tan endeble pese a la tapa blanda.

Mi conclusión final, como dije al principio, es un poco ambigua. Pienso que es un libro dinámico, entretenido, que engancha y tiene el atractivo de poseer una ambientación diferente pero para mi gusto la conjugación de esa ambientación fantástica no casó bien con la cotidianidad aburrida de la vida de ricos de los personajes. Además, el romance prometía ser interesante pero resultó ser demasiado simple.

Creo que es una historia que puede gustar fácilmente y que por su ritmo podría ser una buena opción para adolescentes, pero para mí los valores que se transmiten (una vida de lujo tras poco esfuerzo siendo influencer fácilmente, modelo, heredero, etc) no son los más adecuados para que yo recomiende esta historia a un público muy fácilmente influenciable.

Si os llama la atención os animo a leerlo porque creo que lo disfrutaréis y aunque le veáis pegas igual que yo lo sigo considerando una lectura muy amena, quizá no sea uno de esos libros que dejan huella pero con los que se pasa un buen rato.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro