InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Un capuchino mortal (29)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
rachel_en_su_tinta
 22 April 2024
Clare Cosi solía administrar la histórica cafetería Village Blend ... hasta que optó por llevar una vida más tranquila. Pero después de diez años y un poco de persuasión amistosa por parte de la propietaria (que resulta ser su ex suegra), ha vuelto a la rutina. Con un extenso apartamento sin alquiler justo encima del Village Blend, su gato cafelito a su lado y un montón de ideas para redecorar cafeterías, Clare está encantada de volver al trabajo. Hasta que descubre a la subencargada inconsciente en la parte trasera de la tienda, con posos de café esparcidos por todas partes. La policía llega a la escena para investigar. Pero cuando no encuentran señales de entrada forzada, lo consideran un accidente. Caso cerrado. Pero Clare no está convencida. Y después de que la policía se va, hay algunas cosas que no puede quitarse de la cabeza. ¿Por qué el cubo de basura estaba en el lugar equivocado? Si esto no fue un accidente, ¿está Clare en peligro? Y... ¿Son todos los detectives tan guapos?
En conclusión, un libro que he disfrutado pero algo menos que otros libros de esta misma temática, yo creo que puede ser que no he llegado a empatizar mucho con el personaje principal, una trama bien llevada y con aroma a café con lo que a mi me gusta. Este es un libro que se lee en un suspiro y que por supuesto que te lo recomiendo para pasar una buena tarde de domimgo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
rifelaurabooks
 08 February 2024
Si bien es cierto que "Un capuchino mortal" es el primero de una extensa serie, sirviendo como presentación de unos personajes a los que tendremos la oportunidad de seguir acompañando en próximas entregas, actúa también como libro auto conclusivo al dejar resuelto el caso principal.


A pesar de que la resolución no es que sea la más original del mundo, es coherente, tiene cierto grado de sorpresa y te deja un buen sabor de boca. Aun así, hay que tener claro que lo importante de este libro no es tanto la resolución del caso en sí, sino todo lo que lo envuelve. La cuidada ambientación de la cafetería. La importancia del café, que actúa como hilo conductor. El desarrollo de sus personajes principales y las relaciones entre ellos.


Esa parte de trama más cotidiana le resta gravedad al caso de la investigación, y le aporta un equilibrio a la obra que, sin perder de vista ese objetivo final, tiene un tono mucho más agradable, dejando de lado la recreación de las escenas que podrían resultar más escabrosas, sustituyendo la sangre por las notas tostadas del café, y dándole al conjunto un tono de calidez que lo alejan de este registro más turbio propio de los thrillers más clásicos.


Una historia amena que funciona sin necesidad de meter giros argumentales de los que te vuelan la cabeza, y que abre una puerta a un mundo lleno de posibilidades. Si os gustan el café y el misterio, esta es la lectura perfecta para ser vuestra compañera en una tarde tranquila de sofá, manta y libro.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Poemas
 06 February 2024
Tanto si adoráis el café y vuestro día no empieza hasta que no os tomáis vuestra ración de cafeína diaria, como si, igual que yo, no os gusta para nada y sois fans del Colacao (o en su defecto del Nesquik), podréis disfrutar enormemente de "Un capuchino mortal" de Cleo Coyle.

Sabéis que me encantan los thrillers con crímenes sangrientos, policías traumatizados y criminales sin escrúpulos, pero ¡ay! donde se ponga un cozy mistery con una investigadora amateur (sí, hasta ahora todos los que he leído están protagonizados por mujeres), con su gato cariñoso y peludito (sí, también, en todos los que he leído hasta ahora aparece algún gato como mascota), su negocio que nada tiene que ver con el ámbito policial (una cafetería, una pastelería, una librería...) y ese crimen sin rastro de sangre ni macabro pero que se convierte en el eje central de toda la historia, que se quite todo lo demás.

"Un capuchino mortal", además de todos esos ingredientes, también nos trae una amplia serie de recetas cafeteras. Yo no las voy a poner en práctica (¿Os he dicho ya que no me gusta nada de nada el café?), pero, si os gusta el café, podéis seguirlas y hacerlas la mar de rápido y fácil.

"Un capuchino mortal" tiene además unas gotas de humor que hacen la lectura aún más amena. Y es que la novela se lee en un pis-pas. Es interesante, adictiva, entretenida, divertida y ¡hasta tiene un poquitín de amor! ¡¡Vamos, de lo más completa!!

Lo he disfrutado un montón y estoy deseando que la Editorial Alma publique el resto de libros de la serie ("Un capuchino mortal" es el primero de la serie Coffee Lovers Club).

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Elmarcapaginasrojo
 05 February 2024
Estoy contentisima con como ha comenzado el año en lecturas y no podia faltarme uno de mis generos favoritos. Tenia muchas ganas de empezar con la coleccion de Cozy crime de @almaeditorial y que mejor manera que la mezcla perfecta para mi: cafe y crimen.

Esta es la primera novela de la serie de Coffeehouse Mystery de Cleo Coyle. Su protagonista Clare Cosi vuelve a ser la encargada de la mitica cafeteria Village Blend de Nueva York. La muerte aparentemente accidental de una de las subencargadas no convence a Cleo que dedide investigar ya que sospecha que ha siudo asesinada.

La novela sirve como carta de presentacion de la protagonista Cleo y un elenco de secundarios entre los que se encuentran su exmarido, hija y su peculiar suegra Madamme. Quizas por este motivo, la trama del crimen queda un segundo plano, algo habitual en este tipo de historias, y cuyo final es algo previsible aunque está bien cerrado. Lo que si me ha hecho desconectar un poco de la trama es la descripcion de los distintos cafes y tecnicas que se usan en la cafeteria. Aún asi a mi me ha parecido bastante curioso, ¡soy adicta al cafe!. No puede faltar el toque de romance, comedia y gato que no puede llamarse de otra forma ¡Cafelito!.
En defintiva, historia entretenida, que te hace pasar un rato agradable, en la que el crimen no es lo principal, pero que te presenta a sus protagonistas y que espero seguir leyendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
loslibrosdeilargia
 26 January 2024
&#xNaN Nos encontramos ante un libro ligero y divertido que se lee enseguida. Es una lectura que resulta tan agradable que avanzas sin darte apenas cuenta; no da la sensación de enganchar al lector, pero una vez que lo coges es difícil soltarlo.
&#xNaN Es maravilloso el amor que desprende la protagonista por el café. Todo el tiempo da ganas de ir a preparar una cafetera, ya que no se puede ir al Blend a tomarlo allí.
&#xNaN Hay momentos (y formas de expresarse) en que se nota que fue escrito hace 20 años. Pero en general se mantiene bastante actual.
&#xNaN al comienzo de la historia, tuve un sospechoso inicial y lo mantuve a pesar de que cada vez estaba más claro que no era quien yo pensé. Obviamente, fallé en mi apuesta 🤣
&#xNaN Éste ha sido mi primer Cozy Mistery, y he de decir que me ha gustado. Aunque sigo prefiriendo los thrillers con algo más de acción y la novela más negra, creo que leeré más de estos libros
Comentar  Me gusta         20
angelalectoravoraz
 24 January 2024
Reseña en IG @angela.lectoravoraz

Clare Cosi vuelve a ser la encargada de la histórica cafetería Village Blend de Nueva York. Después de divorciarse y de que su exmarido sea el hijo de la propietaria, no se veía de nuevo al frente del Village, pero las ganas de un cambio la hacen aceptar. Quizás habría cambiado de opinión si hubiera sabido que iba a encontrar a su subencargada tirada en el suelo de la trastienda tras un supuesto «accidente», aunque ella está convencida de que no existen tales circunstancias, sino de que fue algo premeditado y alguien la empujó. Por supuesto, está decidida a llegar hasta el fondo del asunto. 

Personajes: tenemos a Clare como principal protagonista y única narradora de la historia. Es una mujer muy dedicada a su trabajo, le apasiona lo que hace. Observadora, con carácter, si la ocasión lo requiere; pero también muy paciente. Aunque hubo ciertos aspectos que no me gustaron, como los prejuicios que algunas veces demostraba tener, así como algunos comentarios (se nota que el libro es de 2003); es un personaje que en general me ha gustado. Conecte fácilmente con ella, además de tener un sentido del humor que me gusto mucho. También el exmarido de la protagonista tiene cierto protagonismo, la verdad es que este personaje me parecio insufrible la mayor parte del tiempo; aunque aporta cierto salseo a la historia que no le sienta mal.

Trama: es un cozy mistery, pero el café está tan presente o más que el misterio en este libro. Se podría decir que es una oda al café. Y, sorprendentemente, esto no me ha disgustado. Aunque me gusta el café y parte de toda la información que se da resulta interesante, es cierto que a veces resulta excesiva. El misterio va cobrando protagonismo poco a poco, hasta llegar a un final que logro sorprenderme. También me gusto mucho la ambientación, con esa cafetería de ensueño. Como dato adicional, al final del libro tenemos algunas recetas de cafés y postres. 

Ritmo de lectura y narración: al principio no me resultó tan ágil de leer principalmente porque me chocó un poco el poco protagonismo que tenía el misterio, pero pasados los primeros capítulos si que se me hizo mucho más ameno y se vuelve incluso adictivo. La pluma de la autora resulta muy fluida, haciendo fácil la lectura.

Conclusión: si te gustan los cozy mistery y eres un amante del café, las ambientaciones acogedoras y quieres una lectura ligera y adictiva: este es tu libro. 




+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
mirecunchofeliz
 16 June 2024
Sigo probando cozy mysteries de Alma para ver con qué series me quedo. La de los pasteles me gustó; la del gato, no, no la voy a seguir; y esta, la del café, ha vuelto a conquistarme.

Mi miedo con este libro era que teníamos como escenario Nueva York. Y, para mí, cozy = pueblo pequeño. Pero no, todo bien. Tenemos a la protagonista, que se acaba de hacer cargo de una cafetería como muy familiar (todo el edificio es de ellos porque encima de la cafetería está su apartamento) y la mala suerte quiere que se carguen a su subencargada. A ver, había que cargarse a alguien para que hubiera libro; lo sentimos por la chica.

Así que sí que me gustó la ambientación (y tanto café; con eso, ya me tenía ganada la autora) y me gustaron mucho los personajes, a los que me apetece seguir conociendo. Por lo tanto, ya tengo “Café hasta la muerte” en mi lista de deseos…
Comentar  Me gusta         10
laurass89
 01 April 2024
Echamos un poquito de misterio a los acontecimientos, lo acompañamos de una protagonista carismática, pero con unos cuantos puntos débiles y lo aderezamos con pequeños descubrimientos en la vida de la protagonista, y tenemos un cozy mistery decorado con investigaciones detectivescas y relaciones románticas curiosas.
Con todo esto es como nos acercaremos a la historia de Claire Cosi en sus primeros días como, otra vez, encargada de la cafetería Village Blend. Sin embargo, el descubrimiento del estado de su empleada Annabelle, la llevará a acompañarla en una investigación con un Watson muy particular, su ex marido, un policía de lo más atractivo.
Café a fuego lento con un toque
Lo primero que llama la atención de esta novela, que viene dado por el género, obviamente, es lo agradable y acogedora que es. La historia nos cuenta cómo una muchacha, Annabelle, se encuentra en coma por lo que parece un accidente, aunque su jefa cree que hay algo más tras ese «accidente». Es decir, nos encontramos ante una situación que en cualquier otra novela sería tensa narrada de manera muy tranquila, con interrupciones sobre recuerdos de la protagonista o pensamientos sobre lo que está pasando y lo mejor de todo es que no nos parece mal. La trama nos acoge de tal manera que todo lo que nos cuenta nos parece relevante e importante.
De este modo, pronto aprendemos a dar de lado ese suceso para prestar atención a las cosas realmente importantes de la obra: el café y Clare Cosi. Con respecto a lo primero, si sois amantes del café os va a encantar toda la teoría cafetera y recetas que aparecen en la novela. Es muy curioso cómo nos va metiendo esa información como si no quiere la cosa. Apenas hay descripciones en el estilo, pero las disertaciones sobre el café los sustituyen de una manera sorprendentemente orgánica.
Por otro lado, con respecto a Clare, nos encontramos con una protagonista fuerte, con unas convicciones muy arraigadas y muy leal a lo que considera o bien cierto o bien parte del negocio del Blend, su vida. Sin embargo, esto no significa que no muestre su vulnerabilidad, preocupaciones o resignación. Quitando su copa c (como se nos insiste en recordar en el libro), nos encontramos ante un personaje muy realista y bien planteado.
Así las cosas y con lo que hemos dicho, la novela, centrada en esto, nos ofrece una historia de misterio (¿qué le ha pasado a Annabelle?) con un ritmo muy muy lento. Obviamente, pasan cosas… a Clare, pero lo que es respecto al misterio vamos piano piano como se suele decir.
El encanto
En este sentido, el encanto, para mí, de la obra reside en la firme convicción de que Clare tiene razón, por lo que las pruebas para que demuestre lo que ella cree, ya llegarán, y, por otro lado, en la ingenuidad de Clare al investigar. Nuestra experta cafetera pasa de los fogones y el decantado de café, a «infiltrarse» en las altas esferas y, si bien conocer a su exsuegra le ayuda, sí nos dará para que leamos situaciones bastante cómicas, donde Clare sobresale por su ingenio sincero.
Además, en todo este lío, tendremos al teniente Quinn que será tanto uno de los intereses de Clare (lo vemos desde el minuto uno, no os enfadéis) como nuestro reflejo en la obra, ya que tendrá que «aguantar» alguno de los speech sobre el café y se sorprenderá así como sonreirá (a su modo) ante las ocurrencias e ideas de la protagonista.
Un recordatorio amable
Claro, es que qué es un cozy. Pues un poco esto, una investigación amateur donde todo lo violento queda fuera de escena y que sucede en un «mundo» muy estanco. Ahora bien, dicho esto y poniendo por delante que no es una obra que me haya disgustado, sí que os digo que tiene poquito de investigación. Es decir, la hay y los movimientos de Clare son en este sentido, pero hay dos cosas que me han perturbado un poco: una, que los movimientos de Clare fueran peregrinos en algún punto y fantasiosos en otro, y dos, que todos estos movimientos se hayan dado en la segunda mitad de la novela.
En este sentido, creo que la novela empieza un poco tarde con el avance del mistery y dedica mucho tiempo al cozy en la primera parte de la obra. Sin embargo, esto no significa que no me haya gustado, porque me he sonreído mucho con la prota y sus «acompañantes» y me ha llamado mucho la atención los mundillos que nos presenta, pero sí que es verdad que me he quedado como cojilla de esa otra parte.
Dicho esto, creo que es una novela que os va a enganchar y que, además, os va a entretener, las sinergias entre los personajes son muy típicas, pero, bueno, es que casi estamos volviendo a Sherlock y Watson. Así que animaros con él, olvidaros de la talla de pecho de la prota y disfrutad.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Siena
 31 March 2024
Una historia entretenida dentro del subgénero cozy mistery donde encontrarás la investigación amateur de la encargada de una histórica cafetería de Nueva York tras la muerte de una de sus encargadas.

Es una novela ligera, sin detalles escabrosos, donde las recetas y el contexto del café le dan un extra que ameniza la historia. Si eres un amante del thriller puede que te decepcione pero si buscas desconectar de la rutina diaria y eres amante del café puede que esta sea tu historia.

3,75/5 🌟
Comentar  Me gusta         10
Oihane
 26 March 2024
Este primer libro de la serie “Coffee Lovers Club”, dentro de la colección “Cozy Mystery” publicada por Editorial Alma, es exactamente lo que promete: una historia ligera cargada de misterio y sobre todo con una ambientación muy íntima y acogedora. Si bien la acción no es trepidante ni exagerada, debemos ser conscientes de que la propia colección ofrece de manera explícita una serie de novelas negras en su versión mas light. ¿Le resta eso capacidad de atracción al libro? Para mi no lo ha hecho en absoluto. Reconozco además que es una de esas novelas que apetecen ser leídas con un café muy humeante durante una tarde tranquila y no solo por la relevancia de esta bebida en su argumento (que también considero que influye dado el gusto con el que está tratado el tema). Cabe señalar que al final del libro se incluyen algunas de las recetas mencionadas a lo largo del mismo.

Nada más recuperar su trabajo como encargada en la famosa cafetería “Village Blend” de Nueva York, Clare Cosy no se imaginaría que tendría que hacer frente a tantos desafíos, dentro de los cuales tener que lidiar con su exmarido parece ser lo menos exigente. Cuando la joven Anabelle, una empleada del negocio, parece haber sufrido un grave accidente, Clare no se resignará a una teoría que va en contra de su instinto y dedicará todos sus esfuerzos a probar que el pretendido accidente ha sido en realidad un crimen.

Realmente el misterio en sí no es algo con un ritmo vertiginoso o con una grandísima profundidad puesto que las opciones son limitadas en todo momento (especialmente en una obra de unas 300 páginas) pero igualmente genera intriga y la investigación iniciada por la protagonista es ágil y genera mucha empatía. Precisamente a este último rasgo ayuda especialmente que Cleo Coyle nos ofrezca personajes muy reales, que se detenga especialmente en sus trayectorias vitales sin grandísimas exageraciones, y que incluso sus interacciones se vayan cociendo a fuego lento, de una manera muy terrenal.

Además de ello me han gustado todas las ambientaciones y cómo la escritora nos pone en contexto. Ello ha contribuido a que tenga verdaderas ganas de saber más sobre los derroteros de la vida de Clare y también sobre el incipiente triángulo amoroso que parece estarse formando con su exmarido, el carismático Matteo, y el comedido teniente Quinn. En cuanto a todas las alusiones al mundo cafetero y sus entresijos, en ningún caso me han parecido divagaciones que me saquen de la trama más policiaca, sino que precisamente han venido a completar esa atmósfera más intimista y hasta, de alguna manera, reconfortante, a pesar de lo duro de los acontecimientos. Sin duda y ahora que los personajes han sido ampliamente introducidos en este universo, no voy a dejar de lado las nuevas historias que promete una colección tan excitante como el propio café.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Cleo Coyle (1)Ver más




Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
58 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro