InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre 2. Príncipe mecánico (Cazadores de sombras: Los orígenes) (50)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
moonblxck13_
 08 April 2020
La historia me ha encantado y los personajes me han sorprendido mucho más, se podría decir que en este libro se nota un conocido triángulo amoroso, y tengo que admitirlo, son mis favoritos y si soy de ambos teams, #TeamWESSA y #TeamJESSA es inevitable no estar con ambos.
En este libro comprendí más Will y es que nos damos cuenta de cosas de su pasado y que afectan mucho a su presente, en mi opinión ha sufrido demasiado y en realidad eso duele bastante.
En la historia vemos otros personajes como Magnus, como ven me estoy leyendo la saga original y he hecho diferencias, Magnus es fabuloso, pero en los orígenes se ve un poco un personaje demasiado triste, demasiado decaído, muy diferente a lo que parece en The mortal instruments, pero para mi es uno de mis personajes favoritos.
Los Lightwood aparecen ahí, Gideon y Gabriel, me encantan sus personalidades, y más que nada lo que más me gusta de esta saga y de esta entrega es que, por lo que he visto en la saga original, esta precuela posee más romance y eso me encanta mucho.
En general, me encanto el libro, lloré en el final, no lo pude evitar, soy sensible ante los Herondale, lo siento, pero a pesar de ello me encanto demasiado y para mi todo lo que ha escrito Cassandra clare vale la pena.
Enlace: http://yoconlibrosviajohasta..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
sorayanueva
 18 March 2020
Libro que me ha encantado, y que hace que me siga sorprendido esta saga para bien. Conoceremos más a los personajes y veremos como avanza la historia en sí
Comentar  Me gusta         00
PalomaSurf
 16 March 2020
He de admitir que cuando empecé a leer este libro temí que fuera como el primero y que la historia al principio se me hiciera lenta y pesada, pero todo lo contrario. Este libro comienza con el ritmo que tenía el final del libro anterior cargado de intriga, suspense y mucha acción. Pero sobre todo conocemos más en profundidad a los personajes, en concreto al de Will y eso para mí fue también un gran punto a favor. Pero en centrándonos en la trama, te mantiene constantemente enganchado y con unos plot twist muy inesperados por lo que nunca sabes cómo terminará. En este libro hay una montaña rusa de emociones increíbles, y es que lo tiene todo. Este libro me hizo sentir tantas cosas que sólo de recordarlo...

Cassandra Clare ha hecho de esta historia algo increíble, su manera de escribir siempre me encantó pero en este libro consiguió embelesarme todavía más y es que lo que ha logrado hacer con este libro es algo maravilloso y ha sabido como sumergirnos de pleno en la historia con sus descripciones, como meterse de fondo en nuestros corazones con los personajes y es que están tan magníficamente desarrollados que es imposible no meterse dentro de ellos y pensar en como se sienten, y por lo que van pasando todos ellos.

Ahora hablemos de los personajes, que sin ninguna cosa es otra de las mejores cosas del libro, pero esta vez no me centraré tanto en ellos. Cómo ya he comentado en este libro conocemos mucho más a los personajes sobre todo el de Will, que en el libro anterior vimos que era arrogante, egocéntrico y con comentarios irónicos y sarcásticos que a mi me hacían acordarme de la personalidad de Jace, pero en este libro descubrimos la verdadera personalidad de Will y las razones de su doble personalidad, y reconocer que terminó conquistándome, pero no hablaré más de él que terminaré contado algo que no deba y no quiero arruinar nada. Jem, en el libro anterior saber lo de su enfermedad me destrozó, es uno de mis personajes favoritos y ver como se está consumiendo me está destrozando, y es que se le ve tan noble, tan leal, tan increíble que aún espero que haya una cura para él. En este libro es todavía más encantador que en el anterior y le conocemos un poco más. Teressa sigue muy dispuesta a ayudar a los Cazadores de Sombras a pesar de no ser parte de ellos y de afrontar lo que es aunque todavía no lo sepa con certeza, creo que es un personaje que cada vez va evolucionando y se va volviendo más valiente y poco a poco va asimilando todo los cambios que han pasado en su vida. En esta ocasión también hablaré de Nate y es que a pesar de todo lo que ha hecho y de traicionar a su hermana y entregársela a Mortmain algo en mi corazón sigue creyendo en él y no sé por qué. También quiero mencionar algunos personajes más y se tratándose Sophie, Gabriel y Guideon. Sophie en este segundo libro cobra un poco más de protagonismo, nos hace conocerla un poco más y me gustó saber más de ella y espero que en el siguiente también este igual o más presente en la historia. Gabriel sigue comportándose como un idiota y continua siendo la mano derecha de su padre, pero en este libro le conocemos un poco más y sobre todo la razón de su rivalidad con Will. Y finalmente en este libro aparece Gideon, el hermano mayor de Gabriel, que estaba estudiando en un instituto de España (y el hecho de ver mencionado España, y sobre todo Madrid en este libro me hizo sentirme muy contenta, sé que parecerá una tontería, pero que Cassandra Clare mencionara a España en este libro me hizo feliz), y en este libro lo conoceremos más.

Ahora es cuando tocaría hablar del final, y yo es que sólo aportaría una palabra para hablar de él pero temo que eso condicione a alguien así que lo diré pero sólo para aquellos que quieran saberla la pondré en blanco: desgarrador. Y para justificarme sólo diré que Cassandra sabe perfectamente como jugar con nuestros corazones. No aportaré nada más.

En Resumen, creo que este libro supera con creces el primero, con mucha acción, intriga, una trama que te enganchara, unos personajes que se hará imposible no amarlos y con un final que se te queda marcado. Se la recomiendo a todos los fans de la saga principal de Cazadores de Sombras y a aquellos que les guste la literatura juvenil, de ficción, con unos personajes muy bien desarrollados y que llegas a cogerles mucho cariño, con toques de romance, mucha acción e intriga.
Enlace: https://surfeandoentrelibros..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Strigoaica_reads
 28 February 2020
En este libro sí que entendemos más a Will. Hasta llegue a sentir empatía por el tipo.

Acá nos encontramos con una historia más atrapante que la del primer libro (que no es malo, solo que al principio es muuuuuy lento), por lo cual nos conectamos más con todos los personajes. Hasta Jessamine me parece más aportante acá que en el libro pasado.

Lo que me gustó de este libro fue el desarrollo de los personajes. Llegamos a conocerlos mejor, a sentirlos más reales, a entender sus decisiones y su personalidad. El villano cobra más forma y más sentido, pero aún así sigue habiendo cierto misterio al rededor de él, lo cual me gusta mucho, siento que en el siguiente libro todo tendrá muchísima más forma y sentido y lograremos entender de una manera más completa toda la personalidad y forma de ser de nuestro villano.

Acá también tenemos que seguimos sin entender muy bien que es y quién es Tessa Gray. Y claramente esto nos quedará muy claro en el próximo libro.

Lo que ame completamente de este libro fue a Jem. Él es una persona completamente increíble, es un ser de luz y me pone muy triste su condición.

Magnus Bane siempre será todo lo que está bien en las crónicas de los Shadowhunters. Y acá, aunque no toma un papel protagónico como en «The Mortal Instruments», podemos conocerlo un poco más, y ver toda su humanidad.

El final es simplemente desgarrador. Es la cosa más triste y alegre que he leído.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
aitanawinter
 01 February 2020
Como os comente en la reseña anterior, mi mejor amiga adora Cazadores de Sombras, esta trilogía es una de sus favoritas y estaba totalmente convencida de que iba a adorarla tanto como ella. Efectivamente, acertó de pleno.


Tessa ha descubierto el submundo y su vida ha dado un giro de 180º. Gracias a los cazadores de sombras y al Instituto ha encontrado lo que siempre había ansiado: una familia y un hogar. Pero el Magister acecha y no parará hasta conseguir lo que quiere: destruir a los cazadores de sombras a través de ella. Tessa tendrá que ser mas fuerte y valiente que nunca si quiere mantener a sus seres queridos a salvo.


Nuevamente, la pluma de la autora, las descripciones, los paisajes, los personajes, la trama que ha creado me ha mantenido pegada a las páginas prácticamente desde el primer momento. Tiene una gran habilidad para dosificar perfectamente bien la información y la acción, presentando la trama, nuevos personajes y un poco más el mundo de los cazadores de sombras, mientras lo combina con mucha más acción, secretos aún más sorprendentes y giros incluso más inesperados que en el primer libro. Si el libro anterior fue increíble, este ha sido incluso mejor. Y presiento que el siguiente sera absolutamente fascinante.


Los personajes me gustaron mucho en el primer libro y, cómo esperaba, les conocemos un poco más y me han conquistado un poquito más si cabe. Podemos ver como Tessa intenta asimilar su condición mientra lidia con los sentimientos cada vez más intensos que siente por Will y Jem y lucha por su nueva familia y por mantenerlos a salvo mientras sigue buscando la verdad sobre su origen y la motivación del Magister.
Respecto a Will y Jem, los amo demasiado a ambos, pero Will me robo el corazón desde el primer momento y, ay, he sufrido con él y por él en ciertos momentos de la novela. Tal y cómo yo pensaba, cuanto más los conozco, más los amo y sufro. Porque el final me ha roto el corazoncito nuevamente. El final y el resto de la novela, en realidad.
Mencionar de nuevo a Charlotte, Henry y Sophie , que son adorables y a Gabriel, Gideon y Cecily, que prometen dar mucho más juego en el siguiente libro.


Este libro también está narrado en tercera persona centrándose principalmente en Tessa, Will y Jem, aunque podemos disfrutar de la historia desde el punto de vista del resto de personajes en mayor medida que en el primer libro, ya sea capítulos enteros, o fragmentos. al haber más protagonistas que en el primer libro, conocemos algo más a estos personajes y disfrutamos de algo más de variedad. Como he dicho antes, la pluma de la autora me ha encantado, su manera de describir todo al detalle sin ser pesado, con unos giros argumentales que te dejan con la boca abierta y que te engancha sin remedio. El libro se lee en un suspiro, y lo he disfrutado inmensamente. Una increíble continuación de esta trilogía que me ha mantenido pegada a sus páginas de principio a fin. Os la recomiendo totalmente, espero que os animéis con él (si aún no lo habéis leído).
Enlace: https://lepasseurdaurore.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laura765
 25 January 2020
Pensé que el primer libro de esta trilogía, Ángel Mecánico, no podía superarse ya que me gustó muchísimo, pero cuánto me equivocaba. La autora con esta trilogía está yendo a más, y es que Príncipe Mecánico me ha gustado incluso más que el anterior.

Príncipe mecánico comienza justo como terminó Ángel mecánico, nos encontramos con Tessa, que se ha quedado a vivir con los cazadores de sombras después de todo lo que pasó con Mortmain y la traición de su hermano. Por aquellos sucesos, el Consejo quiere echar a Charlotte como directora del Instituto, y para poder evitarlo nuestros cazadores de sombras y Tessa tendrán que buscar más información sobre el pasado de Mortmain e intentar dar con él para llevarlo ante el Enclave, aunque no será tarea sencilla.

En esta segunda parte vemos mucha menos acción, pero eso no ha hecho que se hiciera aburrido, ya que en este libro vemos más de los personajes, mucho más. Podemos conocer más de ellos, y eso es algo que me ha encantado, que no sólo nos quedemos con lo que es la historia principal, sino que a los personajes los conozcamos y nos metamos en su mente para así entenderlos y comprenderlos mejor.

Tessa me sigue gustando mucho, aunque sí que es verdad que en esta segunda parte la vemos más indecisa en sus decisiones, ya que Cassandra Clare mete un triángulo amoroso, y Tessa tendrá que elegir, que no es fácil. al final sí que me ha dado mucha rabia porque hija, sabes lo que quieres pero no quieres hacer daño a nadie, y, sin embargo, cómo sigas así los tres vais a sufrir. También esperaba conocer sus orígenes en este libro, ya que en la primera parte se menciona algo, pero aquí no logramos saber nada más. Supongo que la autora habrá querido dejarlo para el final, solo espero que sea un final digno y no apresurado.

Will, si antes me había encantado, en Príncipe mecánico vuelvo a decirlo, es mi personaje favorito y buah, es que hace que quiera protegerlo a toda costa porque lo pasa muy mal. Aquí vemos más de su pasado, sabemos por fin porqué es así, todo tiene su razón, y es inevitable sufrir con él. Quiero que sea feliz de una vez porque se lo merece.

De Jem vimos poco en Ángel Mecánico, pero aquí lo vemos mucho más, vemos un acercamiento con Tessa. Él también me ha gustado mucho, aunque si tengo que quedarme con uno me quedo con Will sin dudarlo (lo siento, Jem). Sigue siendo un buenazo, es imposible no quererle.

El final ha sido brutal, los últimos capítulos han sido sufrimiento puro hasta que llega el final y todo explota y wow, necesito ya de ya leer el siguiente libro y terminar con esta increíble historia, aunque antes tengo que leer el quinto de la saga principal.

En definitiva, Príncipe mecánico es incluso mejor que su primera parte, sabemos mucho más de los personajes y del pasado de algunos de ellos. Tenéis que leer esta trilogía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
AlmaLectora
 30 September 2019
El primer libro de la trilogía no me pareció muy novedoso en comparación con lo que había leído de la autora anteriormente. Y es que me pareció una copia de la otra saga de Cazadores de sombras pero ambientado en la época victoriana con toques steampunk. Puede que al ir con las expectativas más bajas con este segundo y esperar algo de nivel más bajo o no esperar nada, me haya gustado mucho más.

En esta segunda parte seguimos con descubriendo el mundo de los cazadores en la época victoriana en Londres de la mano de Tessa. Una chica que creía ser normal pero que oculta muchos secretos y poderes. Estos secretos pueden ser un arma de doble filo para el enemigo de los cazadores ya que puede usarla contra ellos. Además de alejarse del chico del que se ha enamorado por las leyes de los cazadores de sombras.

También descubriremos el secreto de Will, el protagonista masculino. Y el por qué tiene esa aptitud tan arisca con todas las personas que lo rodean o por qué abandonó a su familia. En esta parte también conocemos mejor a Jem. Un personaje que en la primera parte está poco trabajado. Y aunque en esta se descubre más de él tampoco se le da tanta importancia como a Will o a Tessa. Se ve como la autora tenía predilección por unos personajes. Otros personajes que iremos conociendo, también secundarios y que son importantes para la historia principal de los otros libros de la saga, son Magnum o la familia Lightwood. Todo el libro está lleno de pequeños guiños a posteriores anécdotas que a los lectores de la saga principal le saca una sonrisa porque sabe lo que pasa en el futuro con algunos personajes. Y la autora juega con eso.

Esta segunda parte he encontrado mucho mejor trabajada la trama de misterio y las escenas de acción. Además de tener esas dosis de amor que tanto caracterizan a esta saga y que nos mantienen con el corazón en un puño en todo momento. Y sobre todo en este he encontrado giros de trama constantes. No sabía en ningún momento lo que iba a pasar a continuación, y eso es lo que me gusta leyendo estos libros. Y es lo que no encontré en el primer libro porque la trama era tan copia del primer libro de la saga original de Cazadores que más o menos intuía lo que iba a pasar. Pero en este no. Ya se desmarca como saga original con sus personajes y sus personalidades propias, su trama original. Pero con esos toques de recuerdo y anécdotas hacia el futuro.

El final de este segundo te da una dosis de esperanza pero al mismo tiempo te desgarra el corazón. Porque no todos los personajes terminan felices. Hay cierto giro en al trama que hará sufrir a más de uno. Además de diferentes muertes, traiciones y visitas sorpresas.

En conclusión, una segunda parte en la que por fin pude disfrutar de la historia de los cazadores en la época victoriana. Pude descubrir nuevos personajes, nuevas tramas y grandes giros en la acción y en la historia. Y es que la primera parte me pareció demasiado parecida a la saga original de Cazadores de sombras. Este segundo libro me ha hecho recuperar la esperanza de las buenas historias de la autora, disfrutando de la acción, de las aventuras, del amor y de esos giros que no esperar hasta la última página. 
Enlace: https://almalectora.wordpres..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Ralipbooks
 23 June 2019
Este libro se adentra mas en el mundo de los neflim, empezamos a saber como se vivía antes de los Acuerdos y el cambio que estos han supuesto para muchos. También puedes observar una evolución en los personajes, se puede llegar a entender e incluso a apoyar el porque Will es como es (irónico, creído, egocéntrico); comprendes por lo que esta pasando Tessa, sin saber como era su verdadera familia y el choque emocionar que es enterarse de cosas de su pasado.

En esta segunda entrega el romance tiene más importancia por lo que tendremos varias escenas entre Will y Tessa o Jem y Tessa. Y no sólo de ellos, varias parejas se están formando aunque no sabemos si todas ellas van a llegar a cuajar. Me ha gustado descubrir más acerca de Charlotte y Henry, lo cuales parecían en el primer libro personajes de relleno, pero ahora cobran importancia y llegan a ser como unos padres para nuestros cazadores de sombras. Además, vemos más la relación de Parabatai entre Jem y Will, cómo se quieren como hermanos y cómo harían lo que sea el uno por el otro, incluso sacrificarse si eso fuera necesario.

Sin duda este libro es mejor que el anterior; mucho más entretenido, con más acción, más problemas, más sorpresas, más romance, más todo, pero sobretodo más sentimientos. Me ha dejado con el corazón roto una de las últimas escenas y aunque no hay un giro de la trama súper increíble al final de este libro, esa escena basta para que quieras coger el siguiente
Enlace: https://ralipbooks.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
by_the_way
 13 June 2019
Comentar  Me gusta         00
evapikachu
 08 June 2019
Cassandra Clare ha logrado que me metiera de lleno en la historia, acabando tan hecha un lío como Tessa. Tiene romances, traiciones y declaraciones.
Enlace: https://loslibrosyeva.blogsp..
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro