InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Cumbres borrascosas (220)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
AvalleRei
 10 May 2021
Este libro representa una auténtica casa de locos. Un amor tan fuerte que los deshace por dentro, la imposibilidad de ese amor termina con la locura y el odio extendido a toda una familia. La venganza fría y como plato principal del argumento que desde el principio pinta raro y oscuro.

La historia al principio es un poco desconcertante, pues quien la comienza no tiene nada más que ver con Cumbres Borrascosas, sencillamente es un inquilino de la casa vecina. Conoce Cumbres porque el dueño le alquilo la casa en la que se queda, pero en su visita a Cumbres ya le queda claro que en esa residencia nadie es normal y todos tienen una actitud muy extraña. A partir de un catarro que se alarga el ama de llaves relata al enfermo todos los sucesos que ocurrieron entre las dos casas hasta llegar a la actualidad.

Es una obra impresionante, que guarda muchos secretos y planes oscuros, una venganza planeada por décadas y que tiene que durar décadas. La muerte acechante en el entorno extremo y arido de los páramos. Todo en la obra está tan bien creado que incluso puedes imaginar el entorno de las casas basandote en el caracter de los personajes.

Es un libro muy recomendable, a mi me gusta mucho y comprendo que haya generado tanta polemica y se haya convertido en un gran éxito de la literatura y un clásico imprescindible. Es un relato con mucha fuerza y trágico. Escrito de una manera original y rápida. A veces recuerda a una tragedia griega.

Y en común con sus hermanas tiene el hecho de presentar la oscuridad del alma en sus relatos, algo que creo poco habitual en la época, haciendo que sus novelas sean transgresoras y atemporales.
Enlace: https://elmundodeavallerei.w..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Tefi
 29 April 2021
Cumbres borrascosas” de Emily Brontë, es un excelente clásico, para mí psicológico, muy interesante para analizarlo. Lo recomiendo.
Una novela muy oscura, estremecedora. Una historia de odio, venganza y obsesión, apasionada, violenta, tumultuosa y tempestuosa que plantea cuestiones brutales, descarnadas. El amor de los protagonistas, Catherine y Heathcliff, es enfermizo y tóxico.
Este y "Jane Eyre" de Charlotte Brontë, una de sus hermanas, son los mejores clásicos que leí hasta ahora.
Comentar  Me gusta         30
Magdalena0903
 29 April 2021

No sabría muy bien cómo poner otra descripción de esta novela en sí ya qué hay momentos en los que sentimos que nos habla de mucho y de muy poco a la vez.

Sin embargo algo que si cabe resaltar de esta, es la manera en que revolucionó los personajes clásicos ingleses al romper con imágenes que se habían creado sobre los protagonistas en otros libros que nos pintaban a los hombres como unos caballeros respetados y admirados por todos a su al rededor y que a penas habían tratado con mujeres hasta antes de enamorarse; Heatchilf, a diferencia de estos, es un hombre severo y frío en muchas ocasiones el cual en un punto muestra que solo le interesa su amor ciego por sobre todo lo demás. Formando un lazo muy intenso y casi indescifrable con Catherine; ella, por su parte es la imagen de una mujer fuerte y con ideas claras respecto a lo que quiere, pero no lo es de la misma manera que protagonistas de otras obras de la época, ella es la encarnación del egoísmo en cada ser humano, y nos muestra cómo el ser mujer no hace a las personas puras y delicadas sino que por el contrario ser mujer u hombre no cambia el ser personas que pueden corromperse por la sociedad, el poder y el orgullo.

Respecto a la relación de nuestros protagonistas es muy difícil hablar de ella dado que son ese tipo de relaciones que leemos y a veces nos conmueven con sus escenas pero que en otras partes sólo nos perturban; esto me pareció a mi ya que la relación que ambos crean comienza con una profunda amistad que se desarrolla muy bien y de manera natural al igual que los sentimientos de ambos podrían servir para identificar a cualquiera, pero, después de cierto punto todo ese amor se vuelve ciego sin saber que es lo que hace o hacia donde irá.

Esta novela podría definirla como una que nos hace entender cosas y a la vez dudar de ellas, logra que nos demos cuenta que las personas pueden romperse sin importar que y al tiempo nos hace dudar sobre lo que pensamos que es el amor, la amistad y mucho más.

una magnífica obra que debería leerse y analizarse más allá que como una historia de amor y verse como una historia sobre las personas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mangiebooks
 28 April 2021
Cumbres Borrascosas, es una novela gótica llena de contrastes, densidad y carácter. Este clásico es sin duda de los más leídos y de los más polémicos, unos lo aman y otros no tanto. Yo lo amé, amé cada uno de sus personajes, con sus virtudes y miserias.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Lesulleresdellegir
 13 April 2021
¿Otorga algún poder leer los grandes clásicos de la literatura? Hay quién cree que por el simple hecho de girar sus páginas se convierten en seres intelectualmente superiores... todo el contrario de la realidad. No empecé a leer clásicos hasta hace un año y, a pesar de que no son los más habituales a mi mesilla de noche, intento recuperar alguno para seguir descubriendo historias que, por época o situación, me resultan lejanas y me despiertan nuevos mundos imaginarios.

Este ha sido el caso de 'Cumbres Borrascosas' de Emily Brontë. 

Loockwood, Catherine, Ellen, Heathcliff... una vez entraron todos en mi imaginario, aceptando también que no empatizaría con nunguno de ellos ni que tampoco encontraría una historia de amor convencional, empezó a gustarme la historia. La trama, como algunos sabréis, empieza cuando Loockwood llega a la casa Cumbres Borrascosas con intención de alquilar la finca vecina, cuando una aparición despierta una rebuscada historia de odio, rencor y venganza explicada con la voz de la dama de llaves Ellen Dean. Así es como través de saltos temporales al pasado y al presente, se ha convertido en uno de los clásicos más originales que he leído hasta ahora.



Lugubre, inquietante, oscura... nunca habría relacionado la obra con estos adjetivos cuando decidí enfrentarme a la ópera prima de Emily Brontë, pero de qué manera me ha atrapado cuando me he adentrado de tal manera en los parajes de la historia que me he imaginado andando junto a Dean o vigilando desde una ventana los campos verdes de Yorkshire bañados por la constante humedad.

❔Hoy os traigo una pregunta difícil: si tuvierais que convivir con alguno de los personajes de CB, menos Loockwood o la señora Dean... ¿con quien os quedaríais?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Deirdre
 09 April 2021
Amo a Heathcliff, lo adoro. Es el motor de esta novela, y empatizo con él. Me duelen cada uno de los desprecios que sufre de niño, de joven, de adulto. Desprecios, desaires que hacen de él lo que es. Incluso la señora Dean, el ama de llaves, lo vapulea a conciencia. Y Catherine, con sus devaneos de "ahora me callo..., ahora doy a entender..., ahora estoy por encima de ti y por eso juego al si sí y al si no...".
Entiendo sus reacciones. Es igual que un gato apaleado. Su forma de amar es primitiva, sin educación, sin modales. Es infantil, inmadura. Lo quiere todo, pero porque él lo ha dado antes y no entiende los rechazos. O quizás sí los entiende, pues él mismo sabe que desde el principio era un perdido, un don nadie, un desterrado.
Venganza, resentimiento, dolor, decepción, odio, amor.
Esta novela no necesita presentaciones. Está expuesta igual que carne abierta, y provoca sentimientos dispares, dependiendo de quién la lee, de cómo la lee, de cuándo la lee.
Yo, lo admito, amo a Heathcliff. Lo quisiera abrazar para reconfortarle de tanta agonía, premiarle con una pizquita de amor, de ese amor que él pocas veces ha tenido y que desea con tanto ahínco, una pizquita tan solo.
Si alguien aún no ha leído esta maravilla, tiene la suerte de asomarse a un mundo visceral de sentimientos encontrados y extremos.
Esta obra es, lógicamente, uno de mis "Fondos de Armario".
Enlace: https://instagram.com/los.li..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Namra
 28 March 2021
It is such an overhyped. Such a disappointment for me! It had really high expectations from this book and it didn't lived up to the expectations.

One of the reasons would be that I didn't like any of the main characters. They were all so detestable because of their selfishness and irresponsible character.

I am really into gothic environment, but I didn't even like the environment in this one.
Comentar  Me gusta         00
readittwice
 20 March 2021
La verdad es que tenía muchísimas ganas de leer este libro. Uno de mis retos este año es empezar a leer más clásicos y que suerte la mía haber elegido este para seguir completando la lista. No sabía qué es lo que me iba a encontrar, una razón por la cual quise empezar a leer clásicos es por saber de primera mano por qué se consideran como tal. de este en concreto había leído pocas reseñas, tampoco me quería generar expectativas, ni malas ni buenas. Pero lo poco que leí eran críticas diciendo de que los personajes eran muy turbios y macabros, por así decirlo. Entonces ya con leer esto me llamó mucho la atención.

Pero lo que no sabía es cómo se iba a desarrollar la historia, qué hilos la iban a formar y cuál sería la trama de ésta. Tenía mucha curiosidad por conocer toda esta novela. Y más si la ha escrito una de las famosas hermanas Brontë. Pese a ser un clásico y teniendo en cuenta la época en la que está escrita me sorprendió bastante el lenguaje que se utilizaba. Creía que me iba a costar entender y comprender lo que leía por si el vocabulario era denso, pero al contrario. No se me hizo pesado y lo agradecí muchísimo. Porque la historia merece la pena.

Es un libro que personalmente me enganchó muchísimo, y conforme lo leía y avanzaba en la historia cada vez más. He llegado a empatizar mucho con los personajes, y sobre todo con Heathcliff, el más odioso de la historia, junto con Catherine. Llegas a conocer la infancia de Heathcliff, sabes cómo es tratado y el poco cariño que recibe desde el primer momento. Supongo que por esa razón crece siendo tan cruel y mala persona, porque eso es lo que es. Obviamente su manera de ser, de hablar y de actuar es imposible que te guste y estés de acuerdo, pero pese a todo, lo entiendes y comprendes porque actúa de esa manera.

Siguiendo con Catherine, (Activo Mood Hater) esta podría decir que es el personaje que peor me cae. El comportamiento de Heathcliff podría estar “justificado”, pero el de Catherine es que no hay por dónde cogerlo. Es cruel, caprichosa, consentida, superficial y mil adjetivos más en relación con los ya dichos. Cada página que leía y ella aparecía, peor me caía. El hecho de que solo le importe el dinero, la clase social, la manera de hablar y lo culto que es alguien, no valora nada más. Se aprovecha de la gente, se ríe de todos… En fin, todo dicho sobre ella.

Prácticamente toda la novela está narrada por la señora Dean, quien cuidaba a Catherine y a Heathcliff y obviamente conocía toda la historia de los personajes principales. Te pones en su situación y ya sabes que es un trozo de pan. Es demasiado buena persona. Consiente demasiado los caprichos de ciertas personas y se deja manipular mucho. Claro está que es su trabajo y no le queda otra. Me parece súper tierna, mirando lo bueno de cada persona y ayudando lo máximo posible. Todo el odio que le tengo a Catherine lo tengo de cariño a la señora Dean.

Para terminar con los personajes he de decir que al principio me costó muchísimo aclararme con ellos. Aparecían muchos, las familias, los apellidos, y no me aclaraba quien era quien. Pero lo importante es que al final terminé entendiendo sus historias y aclarándome con ellos.

Si decides adentrarte en esta historia te advierto que no vas a encontrar una historia bonita. Es cruel llena de violencia y manipulación. La vida de los protagonistas me gusta, como se desenvuelve y avanza. Te cuentan su infancia, cómo crecen, cómo conocen a personajes que se vuelven principales siendo secundarios. También hay que decir que la historia de amor que se cuenta no es romántica, es dolorosa. Un amor tan fuerte que te hace ser mala persona y hasta enloquecer. Te lleva al odio.

Por esto y por muchas cosas más se ha convertido en uno de mis libros favoritos y de mis imprescindibles en la vida. Me ha sorprendido muchísimo y conectar tanto con un clásico me satisface mucho. ¿Lo volveré a leer? Lo más probable.
Enlace: https://readiittwice.wordpre..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
kar_ph1
 03 March 2021
Cada que regreso a esos paramos me siento como en casa, sí yo sé que todos los personajes son mezquinos, resentidos, orgullosos y tal vez hasta malvados pero dan tal intensidad y pasión a la novela que la convierten en una de las mejores historias que yo he leído en mi vida y en definitiva en la que más amo.Nunca me canso de releer este clásico en cada edición que cae en mis manos y segura estoy qué lo seguiré haciendo, pues es el lugar al que me gusta volver cuando necesito una cara conocida.Hasta pronto mi querido amigo.
Comentar  Me gusta         20
danyglzv14
 02 March 2021
Una historia de amor que definirá por siempre todas las demás, definitivamente de las primeras "relaciones toxicas" o "historias góticas" alguna vez escritas.
Siempre pienso en las obras de arte que puedo haber escrito Emily Brönte si esta no fuera su única novela.
El encanto de esta novela es como vemos diferentes etapas de la historia a través del tiempo, escrito entre pasado y presente, donde vemos hasta donde puede llegar la obsesión dentro del amor.
POR SIEMPRE MI LIBRO FAVORITO.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
121 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro