![]() |
Hoy toca la reseña de Cuentos Mexicanos, ya se que voy tarde! 🧟♂️ 💀Es una antología de cuentos, que en común tienen la temática del día de muertos o el día siguiente, y también evidentemente la muerte. 💀La mayoría de los cuentos me han gustado pero otros tenían una línea surrealista que me ha confundido. 💀Pero todos ellos muestran lo familiarizados que los autores están con la muerte, con la tradición de la celebración del paso a la otra vida y el respeto a los difuntos, algo que está en su adn cultural. 💀Lo que más me llamó la atención y me ha marcado, es que en unos de sus cuentos se hace hincapié en el gusto por querer saber en qué estado se encuentra el cadáver: "piensan que de acuerdo a las condiciones como se mantenga el cuerpo bajo tierra se pueden sacar conclusiones sobre la vida que llevó el difunto". 💀El resumen perfecto de lo que este libro ha supuesto para mi: Una radiografía de la cultura murtuoria mexicana. Si ya me atraía antes, ahora más. Aunque se denuncia una creciente frivolización y comercialización de la tradición, como en todas partes. 💀Y sobre todo avisar que si esperáis cuentos típicos sobre muertos lo lleváis claro, aquí los autores rompen con las normas para dar una visión más moderna, ecléctica y surrealista de la susodicha cultura mortuoria mexicana. 💀 También he aprendido mucho de los distintos iconos materiales de esta festividad. Desde flores hasta piedras, altares y comidas y bebidas típicas que se usan para agasajar a los difuntos. 💀 Unos difuntos que aquí en nuestra cultura suponemos que se quedan tranquilos en el más allá, y que en la mexicana vuelven (metafóricamente hablando) a celebrar la vida con sus allegados. Todo es cuestión de tradiciones, ambas respetables. Os invito a leerlo. Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |