InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Obscura editorial

Editorial especializada en literatura de terror, fantasía y ciencia ficción para lectoras y lectores audaces.

Libros populares ver más


Publicaciones recientes de Obscura editorial


Críticas recientes
rifelaurabooks
 03 June 2023
Obscura 3: Diez relatos de Marina Tena Tena
Es bien sabido que, cuando uno se adentra en una antología, hay relatos que gustan más que otros. A pesar de ello, los diez relatos de Obscura 3 me han dejado con bastante buen sabor de boca... si es que eso es posible, dada la mucha oscuridad que contienen sus páginas.



Son relatos bastante extensos, de una media de treinta páginas, lo que nos permite adentrarnos en tramas que, aunque sencillas, están muy bien desarrolladas. Destacando en algunos más los personajes, y en otros más la construcción del entorno, lo que está claro es que todos ellos sobresalen en la ambientación. Y, aunque a diferencia de los relatos de la antología Obscura 2 en los que había un fuerte componente de terror, en esta predominan los relatos más escabrosos y perturbadores, quiero resaltar que en todos se logra mantener la tensión y la intriga despertando en el lector ese apremio por avanzar y descubrir cómo acaba la historia, a pesar de que todo apunte a un final de todo menos feliz.



Si sois seres de oscuridad y andáis buscando una lectura para los tiempos muertos (que no siempre abundan y, si los hay, difícilmente duran), os recomiendo echar un vistazo a las antologías de esta editorial.



Para terminar, os dejo mi top 3 de relatos de Obscura 3:

1. Ocultos

2. El contrato Wong

3. Groupie
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
rifelaurabooks
 03 June 2023
Politeia de Rafael Gallego
¡Menuda sorpresa de libro! Y es que, a pesar de que desde el principio tuve la sensación de que me iba a gustar, no me esperaba que me gustara tanto como lo ha hecho.



Nos encontramos con un libro que se divide en dos partes claramente diferenciadas. La primera, cuya trama gira en torno a la superación de una retahíla de pruebas, nos sirve para estrechar lazos con los cuatro protagonistas. Mientras que, en la segunda, el mundo empieza ampliarse, superando los límites tan acotados en los que nos habíamos movido hasta entonces, y estallando por fin el gran conflicto, aquello que lo precipita todo convirtiéndose la lectura en una cadena de sucesos imprevisibles, acción a raudales y grandes revelaciones de las que te dejan a cuadros hasta desembocar en un más que perfecto final.



Una distopía con aire juvenil cuyo principal punto fuerte, para mí, han sido sus personajes (sin desmerecer los otros ejes, que me han parecido también muy robustos, aunque sin destacar tanto). Personajes que se me han antojado muy reales, cercanos, y con un montón de capas en las que vamos profundizando poco a poco. De esos que, siendo maravillosos por sí solos, son todavía mejores en su conjunto al ser capaces de convertir sus diferencias en fortalezas.



Una novela dinámica y adictiva cuya intensidad crece de manera exponencial tras cada página y que nos permite disfrutar de una distopía muy completa sin necesidad de embarcarnos en una extensa saga. Si os gusta el género, os la mega recomiendo; y si no, también, pues me parece una opción muy adecuada para empezar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
angelalectoravoraz
 30 May 2023
Politeia de Rafael Gallego
Reseña en IG @angela.lectoravoraz



Aleksandr, Blaz, Emma y Syou, aparentemente, solo tienen en común que viven en la ciudad-Estado de Politeia. Pero también los une el inconformismo de vivir en este lugar por conocer una de las partes más duras que tiene esta ciudad-Estado, gracias a las experiencias vividas. Y Ben Acair no pierde la oportunidad de reclutarlos para iniciar... La rebelión.



Menuda sorpresa de libro. Ha superado por completo mis expectativas. Va tímidamente al principio, pero a medida que vas avanzando, ya no puedes parar de leer.



La historia está narrada por varios puntos de vista, cuyos narradores frecuentes son: Aleksandr, Blaz, Emma y Syou. Son unos protagonistas muy diferentes entre sí, pero cada uno de ellos está igual de bien construido y van evolucionando según vas leyendo. No esperéis encontrar a unos personajes a los que todo les sale bien, más bien lo contrario, son unos protagonistas con sus fortalezas y debilidades; sus inseguridades y sentimientos complejos, difíciles de entender.



En cuanto al mundo distópico que ha construido el autor, es de los más originales que he leído. Según vas leyendo vas descubriendo más datos sobre él; además, cuando crees que ya lo has descubierto todo, el autor mete otro giro argumental y te deja con la boca. Competiciones que recuerdan a Los juegos del hambre, luchas entre gladiadores, plottwist... La acción es constante en este libro. Sí tengo que avisar que trata temas sensibles como agresiones se*uales.



Al principio me costó un poco engancharme, pero una vez superada esa parte, es realmente adictivo, porque está plagado de acción; además está en constante cambio, es increíble cómo todo comienza y, cómo con cada cambio, con cada decisión que se ha llevado a cabo, llegas a ese FINAL. Por si fuera poco los capítulos son cortos, lo cual ayuda a que se lea aún más rápido.



Lo recomiendo absolutamente a todo aquel que le gusten las distopias, realmente te va a sorprender. Y si no has leído distopias, es una gran opción para iniciarse.













+ Leer más
Comentar  Me gusta         10