![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
El humor y la timidez se dan juntos. Tu no eres una excepción. El humor es una máscara y la timidez otra. No dejes que te quiten las dos al mismo tiempo.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 38 calificaciones)
/Un Vídeo muy interesante en el que, después de una presentación del autor y de la obra , nos recreamos en la lectura y comentarios de algunos importantes textos del libro Movimiento perpetuo muy curioso.
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
El humor y la timidez se dan juntos. Tu no eres una excepción. El humor es una máscara y la timidez otra. No dejes que te quiten las dos al mismo tiempo.
|
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
[...] Ahora veo que lo que en realidad se estaba combatiendo era la "falsa" solemnidad que, como todo lo falso, es casi sin duda imperecedera y representa la conformidad con lo establecido, el temor al ridículo, el rechazo de lo que se conoce, el acatamiento respetuoso de las costumbres, el afán de seguridad, la falta de imaginación. ¿Qué es, pues, planteado de este modo, ser un "falso" solemne? Hay actos solemnes. Comportarse solemnemente sin estar presidiendo un acto solemne no es ser solemne. Es ser tonto. |
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
El humor y la timidez generalmente se dan juntos. Tú no eres una excepción. El humor es una máscara y la timidez otra. No dejes que te quiten las dos al mismo tiempo.
|
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
[...] bajo la melancolía sospecha o la optimista certidumbre de que nunca más los vas a volver a ver, pero no obstante viviendo ese brevísimo momento como si de él dependiera algo importante o no importante, o sea esos encuentros fortuitos, esas conjunciones, cómo calificarlas, en que nada sucede, en que nada requiere explicación ni se comprende o debe comprenderse, en que nada necesita ser aceptado o rechazado, ¡oh!
|
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
1. A nuestros cerebros no se los lleva nadie o, si esto sucede, es en mínima escala. Cuando buenamente pueden, nuestros cerebros simplemente se van, en la mayoría de los casos porque su consumo en Hispanoamérica está lejos todavía de ser importante. 2. La historia muestra en buena medida que la fuga de determinado cerebro beneficia mayormente al país que lo deja marcharse que su permanencia en éste. [...] |
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
Alguien que a toda hora se queja con amargura de tener que soportar su cruz [...] es a la vez la cruz del otro, que amargamente se queja de tener que sobrellevar a toda hora la cruz [...] que le ha tocado cargar en esta vida, y así, de cada quien según su capacidad y a cada quien según sus necesidades.
|
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
Lo que sucede es que nos complace hacernos ilusiones; pero, como dice el refrán, el que vive de ilusiones muere de hambre. Sospechar que alguien está ansioso de apropiarse de nuestros genios significa suponer que los tenemos y, por tanto, que podríamos seguir permitiéndonos el lujo de no importarlos.
|
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
La vida no es un ensayo, aunque tratemos muchas cosas; no es un cuento, aunque inventemos muchas cosas; no es un poema, aunque soñemos muchas cosas. El ensayo del cuento del poema de la vida es un movimiento perpetuo; eso es, un movimiento perpetuo.
|
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
El conocimiento directo de los escritores es nocivo. "Un poeta -dijo Keats- es la cosa menos poética del mundo." En cuanto uno conoce personalmente a un escritor al que admiró de lejos, deja de leer sus obras. Esto es automático.
|
![]() |
Movimiento perpetuo de Augusto Monterroso
Mandarlo todo al diablo, volverse cínico o afirmarse como cínico o escéptico, renegar de la humanidad, proponer que los caballos son mejores que los hombres.
|
Fue publicada en ...