InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 841250870X
182 páginas
Editorial: Rasmia (01/03/2022)

Calificación promedio : 4.12/5 (sobre 4 calificaciones)
Resumen:
Sofía regresa a Nepal con un objetivo que parece imposible: encontrar a una niña a la que fotografió, dos años antes, en un campo de refugiados. No sabe cómo se llama ni si aún vive allí, pero la foto acaba de ser premiada en España y ese reconocimiento ha alterado la vida de su autora, que empieza a cuestionarse los límites éticos de su profesión…
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
Paginas_adulteradas
 06 December 2022
¿Recordáis aquella imagen icónica que fue portada de la revista National Geographic? Me refiero a la joven afgana anónima de mirada triste y belleza apabullante. La foto se tomó en el año 1985, en un campo de refugiados de Pakistán. No conocimos su nombre hasta diecisiete años más tarde, cuando el mismo fotógrafo acompañado por el equipo de la revista emprendieron una difícil búsqueda hasta dar con ella y volver a fotografiarla. Su nombre, Sharbat Gula. Tantos años después, ella todavía recuerda el momento en el que la fotografiaron por primera y última vez en su vida (al menos hasta cuando la encontraron), recuerda el enfado que sintió por tratarse de un hombre desconocido. ¿Cómo iba a imaginarse que se convertiría en la cara de la tragedia?

Esta es la historia que Patricia de Blas nos describe en Sostika. La novela, con formato de cuaderno de viaje, sigue los pasos de Sofía en su vuelta a Nepal dos años después de la primera vez. Después de ganar un premio por la foto de una niña de un campo de refugiados, Sofía considera justo compartir con ella los beneficios. Sin embargo, encontrarla no será fácil. Desconocía su nombre y, para identificarla, solo disponía de aquella fotografía que le había tomado. La niña había pasado poco tiempo en el campo de refugiados, por lo que debe recorrer varias ciudades para dar con ella. Todo ello mientras conoce más sobre la cultura y las costumbres del país, y se hace más y más consciente de los privilegios de los que ha disfrutado durante toda su vida. Sostika, que ese es el nombre de la niña, es un misterio que debe intentar resolver.

¿Haríais una foto a una menor que está comprando en una tienda sin el permiso de sus padres? ¿La haríais sin siquiera hablar con ella, con esa violencia que supone el apoderarse de la imagen de una sin consentimiento? ¿La utilizaríais para participar en un concurso o la intentaríais vender a diferentes medios de comunicación? En España sería impensable. ¿Por qué, entonces, lo ponemos en práctica cuando se trata de ayuda humanitaria? ¿Por qué desproveemos de su humanidad a la pobreza, le quitamos derechos por el derecho que pensamos que nos confiere el ayudar? Todas estas y más son preguntas que Patricia de Blas nos plantea en Sostika. Una lectura necesaria que os recomiendo muchísimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Releyendo
 12 September 2023
�l remordimiento corroe a Sofía al ser reconocida a nivel regional con un premio de fotografía-documental acompañado de una nada desdeñable dotación económica. En la instantánea ganadora, una niña nepalí regala al objetivo una penetrante mirada mientras espera su turno para recibir el arroz que reparten en el campamento de refugiados que se levantó en el país tras los devastadores terremotos de 2015.🌀

🤦No le pidió permiso, no le preguntó su nombre. Tampoco dudó al realizar la foto. Por ello, dos años después, sin ninguna pista que seguir, decide regresar a Nepal para buscarla. ¿Para entregarle el dinero del premio?¿Pedirle perdón?¿Saber que fue de aquella niña?¿O para limpiar su propia conciencia?🧐

🙌Sensacional primera novela de esta periodista aragonesa @patri que os aconsejo que leáis. Con menos de doscientas páginas, en ocasiones deseas conocer más, de la cultura nepalí, de las diatribas mentales de la protagonista, de lo que pasó después,... pero tras asentar la lectura te das cuenta de que no le sobra ni le falta nada.👌

�on un claro componente autobiográfico, cumple además un doble propósito de entretener al lector, con una aventura y un viaje por un país tan exótico para nuestra cultura occidental, como de hacerle reflexionar. Sobre cuestiones como la culpa y el remordimiento, la aporofobia, las diferencias culturales en la inmensidad del planeta, pero sobre todo, de la ética y la utilidad del arte.🖼

🌾Por todo ello pues, recomiendo sin dudarlo su lectura y solo espero que la que la que es la primera novela de esta escritora no sea la última. de hecho creo que contiene todos los ingredientes para poder ser llevada a la gran pantalla, manteniendo al público sin poder despegar los ojos de la película... Ahí lo dejo... 🍿

👉¿Sois de apoyar a autores noveles y poco conocidos? ¿Recomendaciones al respecto?🤷

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Kyma_Booklover
 15 January 2023
Es curiosa la forma en la que los libros llegan a nosotros. En el caso de “Sostika” entré a curiosear el perfil de Instagram de la autora y vi que había publicado un libro. Me llamó mucho la atención el dibujo de la cubierta, tanto por los colores como por las dos mujeres representadas. Así que busqué la sinopsis del libro y en ese momento supe que tenía que leerlo.
Sofía es una fotógrafa que un día decide volver a Nepal para encontrar a la niña que fotografió en un campo de refugiados hace unos años y que la hizo ganar un premio. Sin ningún dato más que el nombre del campo de refugiados y la fotografía de la niña se embarcará en una búsqueda que la llevará a los lugares más profundos de Nepal, conociendo de primera mano las costumbres y tradiciones del país asiático.
La novela está escrita con una sensibilidad y una belleza que me no me esperaba para nada. La autora consigue trasladarte a Nepal. Según iba leyendo casi parecía que era yo la que acompañaba a Sofía. Es una novela relativamente corta y con capítulos breves, lo que hace que de dos sentadas la termines.
Es una historia de esas que te toca el corazón. Conoces de primera mano la realidad de muchas personas. Como viven y lo que tienen que sufrir diariamente. Vemos la crudeza de sus vidas. He sentido tristeza y mucha rabia; pero a la vez es una novela que te transmite mucha paz. Creo que es por la ambientación.
Sin ninguna duda ha sido todo un descubrimiento. Además, la autora es un encanto de persona. Pude comentar con ella mis impresiones tras terminar el libro y fue el broche perfecto.

Desde aquí os animo a que os hagáis con un ejemplar porque de verdad, merece muchísimo la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
leerlibroses
 30 October 2022
Un libro con una historia muy interesante y muy bonita. Se trata de una novela con capítulos cortos y de lectura muy ágil, que te adentra en la cultura y tradiciones del Nepal con sutiles descripciones, suficientes para imaginarte la situación que vive la protagonista.
Este libro, aclara la escritora, es una mezcla entre ficción y realidad.

En él, nos intenta transmitir lo importante que puede llegar a ser una simple fotografía y sus recuerdos.

Claramente intenta reflexionar sobre la situación de pobreza y la situación en general de todas las mujeres de Nepal haciendo hincapié en la compra/venta ilegal de niñas.
El hilo argumental se desarrolla con una fotógrafa que vuelve a Nepal para intentar encontrar a la protagonista de una fotografía que hizo dos años atrás. Este es un viaje lleno de sentimientos y emociones, también un viaje interior a sus propios miedos e ilusiones.
Una historia muy sensible que te llega desde las primeras páginas, en mi caso lo he leído del tirón.

Me ha gustado mucho y lo recomiendo.

Una frase del libro que quiero destacar y me ha gustado mucho:
" Las fotografías son como las novelas.
Hay millones de ellas por todo el mundo que no significan nada y muy pocas veces tienes una entre las manos que lo cambia todo ".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
902 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro