![]() |
Tal cual como el título del libro lo aclara, Zoo Loco, es un conjunto de historias del reino animal con personajes extravagantes que viven situaciones insólitas y disparatadas. Estas historias en verso tienen su origen en los Limericks ingleses, y cuentan con una particular estructura (dos versos largos, dos cortos y uno largo). Walsh, nos propone con estos Limericks, un divertido juego de palabras, para compartir con los más pequeños, y para qué (por qué no) se entusiasmen y empiecen a crear ellos mismos sus historias disparatadas. |
La muestra organizada por la Biblioteca Nacional refleja las manifestaciones de una nueva voz colectiva surgida a mediados de la década de 1990 al calor de las movilizaciones y los reclamos contra el negacionismo de la dictadura militar y la impunidad como políticas de Estado.
Esta generación transformó las formas de intervenir públicamente con prácticas que conjugaron arte, política y movilización callejera en acciones colectivas como los escraches encontrando en el arte herramientas para encarnar la búsqueda de la identidad desde nuevas perspectivas. Otros lenguajes, tonos y formas propios, dispositivos que tensionaron los vínculos entre el tiempo y el espacio, poéticas que pusieron en cuestión las narrativas lineales y redefinieron las fronteras entre lo público y lo privado. Una generación, en términos culturales y afectivos, reunida en torno a intereses, temas, formas de representación, tópicos e imaginarios compartidos.
Hijxs. Poéticas de la memoria se exhibe en las salas Leopoldo Lugones y María Elena Walsh de la planta baja y en la Plaza del Lector Rayuela y puede visitarse a partir del jueves 16 de septiembre de lunes a viernes de 10 a 16 hs. hasta el 31 de marzo de 2022.