![]() |
Zoo loco de Maria Elena Walsh
Siempre de frac y con zapatos finos, No parecen que fueran argentinos. ¿Por qué, por qué será Que no usan chiripá Ni poncho ni alpargatas los Pingüinos? |
Calificación promedio: 5 (sobre 10 calificaciones)
/La muestra organizada por la Biblioteca Nacional refleja las manifestaciones de una nueva voz colectiva surgida a mediados de la década de 1990 al calor de las movilizaciones y los reclamos contra el negacionismo de la dictadura militar y la impunidad como políticas de Estado. Esta generación transformó las formas de intervenir públicamente con prácticas que conjugaron arte, política y movilización callejera en acciones colectivas como los escraches encontrando en el arte herramientas para encarnar la búsqueda de la identidad desde nuevas perspectivas. Otros lenguajes, tonos y formas propios, dispositivos que tensionaron los vínculos entre el tiempo y el espacio, poéticas que pusieron en cuestión las narrativas lineales y redefinieron las fronteras entre lo público y lo privado. Una generación, en términos culturales y afectivos, reunida en torno a intereses, temas, formas de representación, tópicos e imaginarios compartidos. Hijxs. Poéticas de la memoria se exhibe en las salas Leopoldo Lugones y María Elena Walsh de la planta baja y en la Plaza del Lector Rayuela y puede visitarse a partir del jueves 16 de septiembre de lunes a viernes de 10 a 16 hs. hasta el 31 de marzo de 2022.
![]() |
Zoo loco de Maria Elena Walsh
Siempre de frac y con zapatos finos, No parecen que fueran argentinos. ¿Por qué, por qué será Que no usan chiripá Ni poncho ni alpargatas los Pingüinos? |
![]() |
Dailan Kifki de Maria Elena Walsh
Es un elefante inteligente y se dio cuenta de que, por extraño que fuera, se había dormido arriba de un árbol. Entonces, al verlo bien despierto, aproveché para retarlo. —Muy lindo, Dailan Kifki —le grité—, muy lindo. ¿Te creés que sos un pajarito, eh? ¿Y saben lo que me contestó el muy sinvergüenza? Haciéndome burla, con su gran vozarrón, me contestó: —¡Pi piripíií! Eso sí que no lo esperaba. |
![]() |
Zoo loco de Maria Elena Walsh
Una Pava con fama de letrada Fue a decir un discurso en Ensenada. La aplaudió mucha gente Pero, naturalmente, La Pava sólo dijo una pavada. |
![]() |
El reino del revés de Maria Elena Walsh
Me dijeron que en el Reino del Revés nada el pájaro y vuela el pez, que los gatos no hacen miau y dicen yes, porque estudian mucho inglés. Vamos a ver como es el Reino del Revés. Me dijeron que el el Reino del Revés nadie baila con los pies, que un ladrón es vigilante y otro es juez, y que dos y dos son tres. |
![]() |
El reino del revés de Maria Elena Walsh
Detrás de una tostada Se escondió la miel. La manteca, muy enojada, la retó en inglés. Mañana se lo llevan Preso a un coronel Por pinchar a la mermelada Con un alfiler. (...) Un plato timorato Se casó anteayer. A su esposa la cafetera La trata de usted. Canción del Té |
![]() |
El reino del revés de Maria Elena Walsh
En el País de Nomeacuerdo Doy tres pasitos y me pierdo. Un pasito para allí, No recuerdo si lo di. Un pasito para allá, Ay qué miedo que me da. En el País de Nomeacuerdo |
![]() |
El reino del revés de Maria Elena Walsh
Quiero tiempo pero tiempo no apurado, Tiempo de jugar que es el mejor. Por favor me lo da suelto y no enjaulado Adentro de un despertador. Marcha de Osías |
![]() |
El reino del revés de Maria Elena Walsh
Cuando voy a dormir Cierro los ojos y sueño Con el olor de un país Florecido para mí. Canción del Jardinero. |
![]() |
El reino del revés de Maria Elena Walsh
Al este y al oeste Llueve y lloverá Una flor y otra flor celeste Del jacarandá Canción del Jacarandá |
¿En qué época está ambientada la obra?