InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Daniel Aguilar (Traductor)
ISBN : 841903522X
220 páginas
Editorial: Satori (13/06/2022)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Soraya47
 27 June 2022
Flores de Edo: enciclopedia ilustrada de flores japonesas”, Kazuhiko Tajima.

El lector quedará maravillado ante una selección de cien espectaculares ilustraciones. El libro es una combinación de tres elementos: uno la descripción botánica de la planta, dos su relación con Japón y tres la parte artística con la imagen de la misma dibujada.

La relación con la cultura japonesa parte de la etimología de su nombre, que para las distintas especies es muy variada, centrándose por el que es más conocida, y continúa con los distintos usos de la planta en la medicina, en prácticas religiosas o en el adorno o si tiene alguna relación con algún mito o espíritu. Aquí no se olvida ningún aspecto que pueda darnos una idea de la importancia de cada planta para Japón y de esa manera tener una idea de conjunto de lo que significa para una cultura tan unida a la naturaleza como la japonesa su relación con el mundo botánico.

En las primeras páginas encontraremos un escrito titulado: La guía ilustrada del periodo Edo (1603- 1867). Allí nos asombramos al saber que hace unos dos mil años, a finales del reinado de la dinastía Han, se compiló el libro chino más antiguo sobre botánica, con un enfoque medicinal, bajo el título “Shennong Bencao Jing”. Aunque el original ya no se conserva, sí se transmitieron sus enseñanzas de generación en generación. Luego llegaron otros estudiosos japoneses que crearían su propia compilación. Pero sería el mayor logro cuando el texto se acompañó de dibujos que representaban con gran fidelidad el aspecto real de las plantas.

El libro se divide en cuatro partes, las cuatro estaciones: Primavera, verano, otoño e invierno. Por supuesto cada estación se acompañará de las plantas que florecen en ese tiempo.

No hay palabras para contaros la grandiosidad visual que vuestros ojos verán. Flores, ramas, hojas…, a todo color ocupando una página completa, las dimensiones son: 180 x 280 mm. Colores vivos, brillantes trazados con la delicadeza de un pincel japonés. Cada planta va con un escrito de la historia de dicho vegetal, su origen, cómo llegó al japón, un poco de leyenda si la tuviera, lo que significa dentro del lenguaje de las flores, nombre científico en latín, sus usos medicinales, su presencia en la poesía, expresiones asociadas a ese vegetal representando con ello lo que son los aspectos culturales de cada planta.

Todo el conocimiento de las flores está aquí en este hermoso libro para los amantes del arte y las flores. Con información útil para los herbolarios, los entusiastas de la botánica y cualquier persona interesada puede encontrar información valiosa para usar de manera práctica junto con el conocimiento esotérico de la historia y la etimología.

Siento repetirme, pero es verdad es imposible con palabras hacer justicia a esta enciclopedia, imposible.

Espectacular, una obra de arte grandiosa.





+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Lectores (1) Ver más




Test Ver más

¿Sabes de literatura española?

¿Cuál fue la primera obra escrita en verso en lengua castellana?

Las Siete Partidas
Los milagros de Nuestra señora
El cantar del Mio Cid
La epopeya de Gilgamesh

12 preguntas
29 lectores participarón
Crear un test sobre este libro