InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de luuxlu


luuxlu
10 June 2020
Siega es un libro que invita a la reflexión desde el momento que se lee la sinopsis. ¿Quién no se ha imaginado un mundo en el que la mortalidad no existe? El planteamiento del libro es sin duda su punto fuerte.

En el año 2042 la humanidad conquistó la muerte. La población ya no moriía por causas naturales, estas habían sido erradicadas. A su vez alcanzaron otro logro: acabar con el gobierno, terminando así con vidas perdidas por la guerra, el hambre, poblaciones maltratadas...
En su lugar el Nimbo, una inteligencia artificial que había llegado a adquirir consciencia de sí misma, gestionaba los recursos eficazmente.
Con total conocimiento humano, el Nimbo regaló un mundo perfecto, una utopía hecha realidad pero el crecimiento de la población trae consigo la necesidad de que la gente tiene que morir.
Esa es tarea de los segadores. La Guadaña, creada para cribar de forma responsable a los humanos y siendo la única cosa sobre la que el Nimbo no tiene autoridad.

Tomando este punto de partida a lo largo de esta primera parte de la trilogía acompañamos a Citra y Rowan, dos jóvenes que han sido seleccionados como aprendices de segadores. Viviremos con ellos su primer año de novicios que traerá consigo importantes cambios en la evolución de los personajes.

La historia me ha atrapado desde el primer momento y aunque pueda parecer lenta en sus primeros capítulos va sembrando pequeñas ideas que más tarde cobran sentido y se entrelazan muy bien en la trama.

Los dos personajes principales me han gustado pero considero que se ven eclipsados por el argumento general que resulta tan atractivo e interesante. Destaco a Rowan ya que pasa por una notable evolución desde sus inicios. Vive una lucha interna entre sus propios pensamientos y las enseñanzas que recibe, resulta interesante ver cómo el inconsciente y los sentimientos más oscuros afloran sin poder evitarlo manteniendo al personaje en un conflicto permanente.

No faltan los giros sorprendentes que incluso cierran algunas tramas que no esperaba que el autor cerrase en este libro. Me sorprendió el motivo para el final que desde mi punto de vista era una opción impensable de considerar.
En cuanto a la ambientación me ha gustado y me parece que está bien desarrollada aunque me ha faltado un poco más, espero que se siga desarrollando en posteriores libros, Aún así las páginas en negro con fragmentos de los diarios de los segadores que finalizan los capítulos ayudan mucho a adentrarse en el mundo y conocer incluso el pasado.

En conclusión es un libro que disfruté mucho y aunque tengo ganas de seguir leyendo la trilogía no me ha dejado esa sensación y necesidad inmediata de continuar con la lectura.
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro