InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Elmarcapaginasrojo


Elmarcapaginasrojo
05 June 2019
Había leído numerosas reseñas sobre esta nueva distopía del gran escritor de ciencia ficción Neal Shusterman y casi todas eran muy positivas, así que no dude mucho en encargar una copia. Una vez más Nocturna ediciones nos trae no solo una novela de ciencia ficción juvenil muy entretenida, si no una edición muy cuidada en tapa blanda y hojas en negro y blanco, que cualquier coleccionista querrá tener en su biblioteca.

Solo leyendo la contraportada ya te atrae. Imaginemos un futuro en el que la humanidad ha vencido a la muerte. Ya no existen las enfermedades, los accidentes, ni los asesinatos. Con el fin de evitar la superpoblación, la Guadaña, mediante sus segadores, selecciona quien debe morir y quién no. Un futuro en el que también han desparecido los gobiernos, el Nimbo lo gestiona todo y ha conseguido que no exista la desigualdad y todo el mundo sea feliz.

Sus dos protagonistas Citra y Rowan, dos jóvenes de entornos y pensamientos muy diferentes, deberán demostrar al segador Faraday su valía mediante un duro entrenamiento.

La novela está dividida en dos tipos de páginas. Las blancas nos cuentan la historia de los dos jóvenes aprendices, su introducción en la organización, sus temores y preguntas, ¿por qué un segador tiene tanto poder para decidir quién muere o no? Poco a poco la trama se va volviendo más complicada y la vida de los dos jóvenes sufrirá un cambio de 180º con las ventajas e inconvenientes de ser un segador. En las páginas negras encontramos los diarios de los segadores fundadores y mayores que nos explican cómo funciona la Guadaña.

Neal Shusterman ha construido un mundo perfecto, bien definido y la descripción de la Guadaña hace que quieras saber mucho más de esta organización. Lo que más me ha sorprendido, es que me esperaba una novela mucho más adolescente y sin embargo me he encontrado con preguntas muy profundas sobre la humanidad, la sociedad, el gobierno y las religiones. En las páginas negras de los diarios existen frases que hará reflexionar al lector.

A pesar de que los personajes están muy bien dibujados, me ha faltado algo en la lectura que me hiciera acercarme más a ellos. Es curioso que me haya sentido más atraída por los personajes secundarios: Curie, Faraday y Goodard, que por Citra y Rowan, hay algunos momentos que no me llegan a convencer.

En resumen, Siega no solo es una novela de ficción juvenil. En este supuesto mundo perfecto, en el que todos hemos alcanzado la inmortalidad y la felicidad, se nos plantean cuestiones morales, cuestiones sobre la vida y la muerte y el poder.

Espero que la segunda parte de la saga “El arco de la Guadaña” sea igual de inquietante que esta y conozcamos más profundamente a la Guadaña.

NOTA: 3,5/5
Enlace: https://elmarcapaginasrojo.w..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro