InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Boulevard : Después de él (Libro 2) (6)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
jessyk9326
 23 July 2022
Ante todo quiero decir que no soy consumidora de la plataforma de wattpad, no porque no me guste su contenido, sino porque me desespero mucho y no me gusta lo de estar leyendo un capítulo y luego tener que esperar al próximo soy más de leer de un tirón. Cuando me leí el primer hace ya unos meses cuando salió en formato papel me encantó toda la historia, y por eso decidí leer el segundo en Wattpad, me gusto sí, mucho!, esperaba más, también, por esto decidí darle otra oportunidad, y sin duda puedo decirles que es el libro que más me ha gustado en lo que va de año.
Mi resumen del libro fue llorar en cada capítulo, sufrí tanto por Hasley, pero también aprendí que por mucho que duela y sientas que ese dolor no pasará nunca, en algún momento podrás rehacer tu vida. Este libro me dejó una gran lección de vida. Para mí este libro tiene sus cinco estrellas. 🌈
Comentar  Me gusta         40
FINA
 30 July 2022
Es una historia adictiva que me ha durado muy poco, después de leer la primera parte no he podido esperar a leer este y es también una historia muy bonita, triste y melancólica, llena de nostalgia y sentimientos. Una historia de superación personal y ganas de vivir.
Han pasado casi 3 años y Hasley no puede superar la perdida de Luke, tiene ayuda psicológica, de familiares y su amigo Neisan. Mas o menos a la mitad del libro podemos apreciar un cambio en ella, ganas de vivir y seguir adelante. Aparece Harry que es un chico muy atento e inteligente, paciente y que le aporta seguridad y estabilidad.
Me ha gustado mucho su reflexión sobre las almas gemelas y el amor verdadero, como identifica a Luke como su alma gemela y su primer amor y a Harry como su amor verdadero. También me ha encantado ese final donde se siente orgullosa de si misma por seguir adelante sin remordimientos, ni pena, pero si con nostalgia, cariño y una sonrisa.
Me gusta mucho como esta contada, de nuevo en primera persona por Hasley, es muy emotiva y sentimental, te identificas mucho con ella y su dolor, cada persona afronta el duelo de una manera y me ha parecido muy tierno y real todo lo que vive ella.
Sin duda,tanto este libro como el primero, los recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
soniatq04
 02 January 2023
Es la segunda parte de la famosa y viral historia: Boulevard.
Aquí nos encontramos con una Halsey que sufre tras la muerte de Luke. Intenta rehacer su vida...
No obstante, no considero que sea la mejor de las tres partes de la serie, pero si que es una lectura bastante entretenida.
Comentar  Me gusta         10
DanLin
 11 February 2023
La historia empieza con 3 años después (casi 3 años) de la muerte de Luke.

Nuestra protagonista Hasley, quien a lo largo de este tiempo ha ido a terapia para sanar, avanzar y superar la muerte de Luke es ahora una estudiante universitaria a punto de terminar la carrera.

Conoce a Harry en una conferencia de la universidad, en la que posteriormente vuelve a encontrárselo en su casa durante las vaciones de invierno debido al trabajo de su madre; entre encuentros y encuentros, la relación de ambos va poco a poco uniéndolos cada vez más a la par que Hasley resuelve numerosas interrogantes que van apareciendo respecto al pasado de Luke (¿Es Luke quien creía que era? ¿Quién era Luke antes de conocerla? ¿Qué secretos le ocultaba? ¿Quién es Bella? …)
Con las respuestas de André, el apoyo de Neisan (dios bendiga a esta criatura) y la compañía de Harry, ... Logra finalmente poner en descanso la memoria de Luke Howland.

...

Es un relato bastante completo, no ha llenado mi vacío emocional por la muerte de Luke; pero sí he podido ver a Hasley recuperarse, ponerse en pie y dejar de seguir sufriendo.

La trama está bien ordenada, con adecuación, coherencia y cohesión, los personajes están bien desarrollados, de tal manera que no es difícil encariñarse con ellos ((mención honorífica a Bonnie, la madre de Hasley, quien ejerce el mejor papel materno de las novelas que he leído y Neisan, quien no puede ser más tierno, leal y mejor apoyo del mundo mundial)), la trama no aburre y engancha lo suficiente.

Es una historia de superación personal muy bonita y dolorosa, llena de emociones, sentimientos y súper nostálgica. El libro finaliza con dos cartas que escribe años después de mudarse a Londres, las cuales ambas van dirigidas a Luke, donde se puede ver reflejadas una Hasley madura, responsable y sobre todo, feliz.

Btw, me encanta cuando a lo largo de la lectura todo se va relacionando con la portada del libro (el guacamayo, el collar de delfín, café, gerberas (flores), la bufanda verde, el árbol, la metáfora de los corazones, el disco, ...)

Súper recomendable lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mipequenorinconblog
 05 October 2022
Hasley no puede dejar de pensar en Luke, han pasado 3 años desde que lo perdió, pero sigue sin superarlo a pesar de la ayuda de su psicóloga y de la gente que la quiere.

Está finalizando sus estudios en la universidad, donde por casualidad conoce a un abogado un poco mayor que ella con el que las cosas parecen tener otro sentido.

Reconozco que el primer libro no fue para mí y me lleve una gran decepción, aun así quería leer esta segunda parte y ver si mejoraba. Pero vamos que mis expectativas eran 0. Como la vez anterior he leído este libro junto a Nayara y las dos hemos coincidido bastante, aunque poco teníamos que comentar porque prácticamente no pasa nada durante la novela. Me ha gustado más que el anterior, he podido empatizar con Hasley y me ha caído mejor, ja que es más adulta y no tiene ese comportamiento que no entendía ni queriendo. Prácticamente, toda la novela se basa en el duelo y como Hasley no es capaz de salir de él a pesar de la ayuda recibida, el problema es que ha llegado un momento en el que se hacía pesado porque era más de lo mismo. Sobre la trama de romance pasa muy de puntillas sin muchos detalles, creo que la autora podría haber sacado más partido de esto y no abusar tanto del duelo. Lo peor de la lectura han sido las incoherencias, ya que lo mismo hacía un frío increíble y dos líneas más abajo calor, esa entre muchas otras. Lo mejor de la lectura para mí han sido las dos cartas del final. En resumen, me ha gustado más que el primero, pero no voy a continuar leyendo los siguientes libros que faltan de Boulevard.
Enlace: https://mipequenorinconblogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
mire3904
 24 August 2022
Este segundo libro de Boulevard, ha tenido un recibimiento agrdulce, ya que el principal atractivo de la primera entrega, en esta no aparece tal y como se esperaba. Aunque si eres una persona romántica, vas a acompañar a la protagonista a recuperar su vida tras el giro inesperado de la primera entrega y la vas a ver conocer al amor de su vida y enamorarse de nuevo.
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Fahrenheit 451

¿En qué año se publicó?

1951
1952
1953

10 preguntas
117 lectores participarón
Thème : Fahrenheit 451 de Ray BradburyCrear un test sobre este libro