InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8492400293
266 páginas
Editorial: INEDITA (30/11/-1)

Calificación promedio : 2/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
AliciaVozme
 04 March 2024
Lobo en el purgatorio andaba por mi estantería, y haciendo limpieza de libros pendientes que tengo decidí que era un buen momento para leerlo.
Ya sabéis que por mi trabajo todo lo que lleve uniforme como que lo vivo un poco más, lo siento y lo disfruto. Y aunque en ocasiones en el libro ha sido así, en este caso me ha costado empatizar con el Sargento más que con su situación, el cómo la administra.
No todos los libros nos pueden gustar y para mi este libro es muy difícil de evaluar, por lo que simplemente lo he dejado en: “no es para mí”.
Hay demasiado trabajo, esfuerzo, dedicación, horas de guerra y de sufrimiento para que ahora llegue yo y le ponga una sola nubecita o tres, de entretenido y ya está. No sería justo.
Lobo es el Sargento Sergio del Cristo Santisteban Peña. Es un Sargento que ha servido en misiones tan importantes como la guerra de Iraq y la imposición democrática de la paz en Bosnia.
En una de sus misiones no todo sale como él esperaba quedando no apto para el servicio.
Lo que en un principio era contar batallitas y un montón de historias de lo que allí se vivía, para mi ha acabado siendo una reivindicación política hacia los partidos, en ambos casos PP y PSOE de lo mal que gestionado que estaba el ejercito en aquella época (resumiendo)
Por eso por un lado me ha gustado, pero por otro, aunque te pones en el lugar del Sargento para mi no deja de ser una reivindicación de derechos a través de la política, y por esas ramas ya no quiero colgarme.
La historia tiene su narrador que es el autor en tercera persona que nos cuenta lo que Santisteban nos quiere contar, desde fuera, como una crónica. Ya digo que está mu bien documentado, con muchos pies de páginas con aclaraciones y notas finales con documentos anexos que le dan una veracidad total al libro.
Por otro lado, hay algunas expresiones y narraciones de Santisteban en primera persona. Ha sido una forma que me gusta de estar narrado.
Sin duda me quedo con la primera parte que es cuando se narra los hechos acontecidos, con la ilusión con la que nuestros soldados cumplen sus misiones y con la parte psicológica que trata el estrés postraumático. Tema muy interesante y narrado estupendamente a través de la novela.
He aprendido historia de nuestro mundillo, porque no voy a reconocerlo. Muchas veces los que hemos estudiado historia nos dejaban en la revolución francesa jajaja y ya no se tocaba nada más actual. Recordar guerras que ya he vivido como la del Golfo, los atentados del 11s y del 11m, un cambio de gobierno y esas cosillas también me ha gustado.
Por eso ha sido un libro muy difícil de valorar para mí. Tiene cosas muy buenas y cosas menos buenas. Así que, en este caso, deberéis juzgar vosotros mismos si os hace ojitos.
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención?
Os leo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Lectores (1) Ver más




Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
915 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro