InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Beavazquez_


Beavazquez_
23 May 2024
[GAL] Hai pouco máis de 2 anos lin un deses eternos pendentes: Los pazos de Ulloa. Lembro que me acompañou durante os meus primeiros días de confinamento por COVID. Ao rematalo empeñinme en que quería ler Insolación e fun directa á biblioteca familiar a buscalo, segura de que tiñamos que ter algún exemplar. Atopín un, duns 100 anos de antigüidade, que estaba feito trizas. Unhas semanas máis tarde, as súas maxestades os Reis Magos de Oriente deixáronme esta edición debaixo da árbore.

Trátase da historia amorosa de Asís Taboada, marquesa de Andrade, e Diego Pacheco. E o que pode parecer un argumento moi manido e pouco substancioso (non serei eu a persoa máis afeccionada a ler romántica, dende logo) é en realidade unha boa crítica á sociedade da época: ao papel que se lle outorgaba ás mulleres e ás normas sociais en xeral.

Algo que me gustou moito, aínda que recoñezo que ao comezo me descolocou un pouco, é como reflicte a autora o modo de falar de Pacheco, de orixe andaluza. Non é algo moi habitual, pero cando as autoras se permiten estas licenzas lingüísticas lévome sempre gratas sorpresas, pois penso que fan a narración máis realista.

[CAS] Hace poco más de 2 años leí uno de esos eternos pendientes: Los pazos de Ulloa. Recuerdo que me acompañó durante mis primeros días de confinamiento por COVID. al acabarlo me empeñé en que quería leer Insolación y fui directa a la biblioteca familiar a buscarlo, segura de que teníamos que tener algún ejemplar. Encontré uno, de unos 100 años de antigüedad, que estaba hecho trizas. Unas semanas más tarde, sus majestades los Reyes Magos de Oriente me dejaron esta edición debajo del árbol.

Se trata de la historia amorosa de Asís Taboada, marquesa de Andrade, y Diego Pacheco. Y lo que puede parecer un argumento muy manido y poco substancioso (no seré yo la persoa más aficionada a leer romántica, desde luego) es en realidad una buena crítica a la sociedad de la época: al papel que se le otorgaba a las mujeres y a sus normas sociales en general.

Algo que me gustó mucho, aunque reconozco que al comienzo me descolocó un poco, es como refleja la autora el modo de hablar de Pacheco, de origen andaluz. No es algo muy habitual, pero cuando las autoras se permiten estas licencias lingüísticas me llevo siempre gratas sorpresas, pues pienso que hacen la narración más realista.

Comentar  Me gusta         30



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(3)ver más