InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La ladrona de libros (109)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
isabelmartinezz
 11 April 2018
Cuando empecé a leer el libro tuve que leer el primer capítulos dos veces, no conseguía entender nada, hasta que descubrí que el narrador no era un personaje al uso. Lo que fue una gran sorpresa, que no pienso desvelar para mantener la intriga.
La lectura del libro fue como subirme a una montaña rusa de emociones, de la alegría a la tristeza, de la indignación a la ternura o la risa. Desde luego no me dejó indiferente. Me encantó su humanidad, su dramatismo, y su realismo al hablar de la guerra y su crueldad. Pero sobre todo me gustó como nos muestra que la lectura es un modo de ser libres aunque se viva en pleno horror.
Comentar  Me gusta         00
Gabriel
 04 April 2018
Un libro especial, muy original en su narración.
El tema es atractivo y el desarrollo de sus acontecimientos es interesante.
Se coge cariño a los personajes y se llega a temer que la bestial Segunda Guerra Mundial se lleve consigo a alguno de ellos.
Para mí es un libro muy recomendable. Su punto de vista alternativo es enriquecedor
Comentar  Me gusta         30
Erika
 28 February 2018
Esta novela me resultó absolutamente hermosa, de alguna manera inocente y sincera. La misma trata de una niña llamada Liesel, que vive en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, y es dada en adopción hasta finales de la misma. Liesel logra ignorar todo el horror y lo miserable que fue la época Nazi y el periodo de guerra mediante los libros: su nueva familia adoptiva le enseña a leer y escribir, y ella encuentra en los libros el refugio que le faltaba.
Es increíble la manera en que este libro logra transmitir emociones tan fuertes desde una mirada tan sincera como la de Liesel; el lector se conmueve con la protagonista, así como también se simpatiza con ella en sus luchas y sueños, y casi que se le desgarra el corazón con los sufrimientos de esta niña.
Algo que me parece también único de este libro, es que la Muerte es quien lo narra, lo cual ofrece una perspectiva única.
El libro es sencillo pero duro a la vez, varía de esperanzador a desgarrador en tan sólo unos capítulos, hermoso pero cruel simultáneamente.
Desde un principio supe que este libro me iba a hacer llorar a cántaros, lo que no sabía era si iba a ser por su belleza o su sufrimiento. Lo disfruté de principio a fin y amé a absolutamente todos los personajes que formaron parte de la historia de Liesel.
Antes de empezar a leerlo me lo imaginaba como una especie de "El diario de Anna Frank", y a pesar de que se pueden encontrar similitudes entre ambos personajes principales, "La ladrona de libros" tiene un tono más positivo, menos sufrido, simplemente distinto. Liesel ofrece un punto de vista que en cierta manera me transmitió esperanza, pureza, agradecimiento por todo lo que tengo, ¡es un libro simplemente increíble!
En conclusión, yo creo que es un libro que le encantará a quien sea que lo lea, se adapta a todos pero en especial a aquellos que les interesen las novelas históricas o las historias sinceras, duras, y emocionantes.
Enlace: https://laslecturasviajeras...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
mariajoseprincess
 07 February 2018
Cuando lo comenze, me senti un poco enredada y estuve a punto de dejarlo, pero continue y pude encontrarle aprecio. Me gusto el hecho de que se narrara desde el lado aleman, ya que los libros que he leido sobre el conflicto nazi siempre han sido desde la perspectiva judia. al principio me llenaba de curiosidad saber quien narraba; y que sorpresa me llevo al saber quien es.
Comentar  Me gusta         30
Mari
 04 February 2018
Liesel es una niña muy sincera y peleona. No deja que los demás se metan con ella y tiene muchísimas ganas de descubrir el misterio que encierran los libros. al principio, el estilo del libro se asemeja a la inocencia con que Liesel ve el mundo y, poco a poco, se nos va ofreciendo una visión más clara y dura de la realidad. Hans es un personaje simplemente entrañable y con un gran corazón. Pone en riesgo su vida y la de su familia para ayudar a un judío mientras intenta aparentar que está de acuerdo con la política de Hitler. Rosa, en cambio, es mucha Rosa. Se pasa el día insultando y dando órdenes, tanto que casi parece ella el führer (es broma, jaja). Pero en el fondo no es tan mala, eso es parte de su encanto.
Enlace: http://wanderingbookreader.b..
Comentar  Me gusta         00
anamrs
 14 January 2018
Un libro bellamente escrito, conmovedor.

Especialmente me gustaron mucho los dibujos de los que no diré más para no desvelar nada. El estar narrado por la muerte también le da un tono particular.

Sin embargo, debo decir que en su contra ha jugado el que hace poco he leído La luz que no puedes ver de temática muy parecida, por no decir igual. Por momentos también se me ha hecho un tanto lento pero lo cierto es que estos libros hay que disfrutarlos poco a poco.

Me conmovió sí, pero lo cierto es que no me arrancó ninguna lagrimita. Posiblemente porque la narradora te va haciendo el cuerpo mucho antes de que pasen las cosas y te suaviza mucho el golpe, cosa que le agradezco aunque eso suponga quitarle suspenso a la historia.
Comentar  Me gusta         10
Satrina
 30 November 2017
¡Amo este libro! Pero hice bien en no leerlo justo después de la muerte de mi papá porque sé que hubiera acabado llorando cada que tomara el libro.
Personaje favorito: Hans, me recuerda tanto a mi papá que por momentos era como volver a escucharlo junto a mí.
Personaje que no me gustó: Franz Deutscher.
El final simplemente me mató. Bueno, sigo viva pero me dejó con los ojos llenos de lágrimas y un nudo en la garganta.
Comentar  Me gusta         20
Lunilla
 14 November 2017
Una lectura extraña por la forma de narrar, pero muy intensa y que te deja totalmente emocionada.
La historia contada de forma cruda, muy real. Ambientada en la IIGM y contada por la propia muerte y con una niña y los libros como protagonistas es difícil no gustarte.
Una lectura emocionante, muy sarcástica, llena de drama y tragedia, pero con un componente de solidaridad, de moralidad... que te deja tocado.
Una lectura profunda y con el componente de metaliteratura es imprescindible leer para todo amante de las lecturas.
Comentar  Me gusta         20
WithinBooks
 26 October 2017
La Ladrona de Libros es una novela épica, preciosa, conmovedora, desgarradora, cruda, real y cautivante. Una novela que todo el mundo debería leer en algún momento de su vida, porque no pasará inadvertida, dejará huella. Una novela narrada por la mismísima muerte, con unos personajes incomparables, reales, increíbles. La pluma del autor es hipnotizadora. Te hace entrar entre sus páginas, ser una expectante más en la vida de Liesel, acompañarla en su viaje. Esta novela no sólo se ha ganado un lugar entre mis libros favoritos, si no que también en mi corazón. No puedo decir otra cosa que preciosa, bravo Markus. Bravo.
Enlace: http://within-books.blogspot..
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro