InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8409383071
Editorial: TIEMPO DE PAPEL EDICIONES (30/11/-1)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Kukum cuenta la historia de Almanda, bisabuela del autor, que enamorada de un joven innu de Quebec, adoptará con entusiasmo su forma de vida nómada: la existencia libre en el bosque de acuerdo a los ciclos de la naturaleza. Se convertirá en una auténtica innu aunque siempre conservará el hábito de la lectura, rompiendo así las barreras impuestas a las mujeres indígenas. En la madurez, tendrá que enfrentarse a la pérdida de sus tierras, el encierro en las reservas y ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
beatrizgomendio
 31 October 2022
La historia es simple: joven blanca, casi niña, se enamora de un nativo innu de Quebec y parte a vivir con él, compartiendo su forma de vida y creencias. Este relato tiene dos grandes atractivos: por un lado, el autor nos cuenta la vida de sus propios bisabuelos y, por otro, la narrativa intimista, fácil de leer, pero que transmite con la misma facilidad los sentimientos y vivencias de la protagonista.
Es un canto a la naturaleza, a la vida adaptada a los recursos y a un enorme respeto hacia los mismos. No se nos ahorra la dificultad de la vida en un territorio tan duro como puede ser el norte de Quebec, pero la libertad de la vida nómada de los innus, su cultura profundamente adaptada al medio, su solidaridad y la unión de los miembros de la familia prevalecen sobre casi todas las dificultades.
Sin embargo, desde casi el principio del relato, se advierte que esa vida pertenece al pasado, que lo que los innus consideraban eterno: el lago, los bosques, los ríos, son hoy un pálido recuerdo. La sobre explotación de los recursos naturales y el trato discriminatorio con unos pretendidos tintes de integración provocaron el derrumbe de una forma de vida ancestral sin que se ofertara a los nativos alternativa alguna. A pesar de todo, se vislumbra una pequeña esperanza: una reivindicación paulatina del mundo de los innus.
Libro altamente recomendable no sólo para conocer la vida de los innus si no para hacernos comprender en este mundo convulso que otra forma de actuar es posible.
Muchas gracias a Babelio y a Masa Crítica.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Retse
 07 November 2022
Escrito por Michel Jean, periodista y escritor canadiense y publicado en 2019.
La historia se basa en la vida de su bisabuela Almanda Siméon, la cual se enamora de un joven innu de Quebec y une su vida a él.
Esta novela, aunque corta, nos mete de lleno en la vida de los indígenas, su forma de vida, el respeto a los mayores, la cooperación, la comunidad por encima de todo.
Los indígenas se ven desplazados de sus tierras, siempre de mano de los poderosos que solo ven negocio y no tienen en cuenta la vida de los demás, a los que les despojan de todo, en beneficio propio.
Almanda es una luchadora que no se deja avasallar y defiende los valores del pueblo que la acogió y del que se siente una mas desde el principio, y nos muestra la necesidad de que se les tenga en cuenta en todos los aspectos.
Libro para crear conciencia.
Comentar  Me gusta         20
IreneMF
 09 November 2022
En esta novela el autor narra la historia de su bisabuela Almanda quien perteneció a la tribu innu asentada en Quebec.

Almanda era hija de granjeros pero a los 15 años conoce a Thomas un joven indio que le abrirá los ojos a una realidad y a una forma de vida en armonía con la naturaleza y el bosque. Tras casarse con Thomas, Almanda se convierte en una innu y durante los diferentes capítulos vemos como transcurren los años  mostrándonos  la cultura de su tribu y esa forma de vida nómada marcada por la naturaleza, el bosque  y las estaciones.

Por otro lado, en Kukum se narra cómo los indios son poco a poco colonizados por los blancos , destruyendo el bosque y el hogar de los innu y de otras tribus para montar fábricas de papel, y despojándoles de su cultura obligándoles a adoptar una forma de vida "normal"

Kukum es sin duda una crítica a la colonización y destrucción cultural en pos del progreso, y  cómo el ser humano es capaz de destruir todo aquello que tiene delante si es capaz de sacar provecho de ello sin importarles acabar y contaminar bosques enteros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

¿Quién escribió estos clásicos?

¿Quién escribió "Las aventuras de Huckleberry Finn"?

Julio Verne
Mark Twain
Oscar Wilde
Lewis Carroll

15 preguntas
124 lectores participarón
Crear un test sobre este libro