InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Ale_caotica


Ale_caotica
03 September 2023
.
📚 Siempre hemos vivido en el castillo
Shirley Jackson
�ook

____________________


&#xNaN3'5&#xNaN

Ay! Qué libro más raro 😮 Tenía muchísimas ganas de leerlo y tengo que decir que la primera parte me ha encantado, pero a partir de la segunda se me ha hecho largo y repetitivo.

Mary Katherine y Constance viven en una villa/castillo junto a su tío Julián. Apartadas socialmente tanto por voluntad propia como por parte de la población del pueblo, sus días pasan de manera tranquila y feliz, pero a medida que vas leyendo ya sabes que algo oscuro hay detrás. Hace 6 años la familia de las dos hermanas fue envenenada, y ellas y su tío fueron los únicos supervivientes. Pero, ¿quién cometió el fatídico hecho?

La narración es brillante, el lector sabe desde el principio qué está pasando, pero es tan evidente, que piensas si estás tú equivocadx o lo están los personajes de la novela. Mary Katherine o como la llama su hermana, Marrycat es realmente increíble. Es un personaje que me ha fascinado. Está fatal de la cabeza y me encanta como su locura contagia la casa.

Pero como he dicho, a partir de la segunda parte se vuelve muy lenta y repetitiva, que tiene sentido, porque la locura se ha extendido por completo , y la irracionalidad la podemos sentir a medida que vamos leyendo, pero es verdad que me ha costado acabarlo.
Otra cosa a mencionar, no sé cuántas veces pueden decir en nombre de Constance. Es que de verdad, si no la nombran en un mismo párrafo 8 veces, no la nombran ninguna madre mía qué pesadilla.

Es un clásico de terror gótico que tenía ganas de leer y me ha sorprendido, pero puede ser que si lo hubiera leído con una edición ilustrada hubiera sido más ameno.

✴ ¿os gusta la pluma de Shirley Jackson?
✴ ¿cuál os gusta más: esta novela, o La maldición de Hill House?
Comentar  Me gusta         31



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(3)ver más