InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de RosCE


RosCE
07 February 2024
“Si había dolor en perder lo propio dolía dos veces perder lo ganado, el cariño ganado, el abrazo ganado, la confianza ganada, ¿adónde se va ese esfuerzo cuando es el otro el que se desprende primero?, ¿adónde se va el arrojo que permitió salirse de uno mismo forzando cada milímetro para llegar hasta el otro que con soltura habitaba el mundo? ¿Adónde van los que se quedan?”
.
.
.
Hilda fallece a sus 79 años, pero un tiempo después revive y logra regresar a su casa para reunirse con los suyos, a la vez que la noticia produce un escándalo en el pequeño pueblo en el que vive.

No puedo hablar mucho de esta novela, porque me emociono y la destripo. Me ha parecido brillante la forma de introducirme en un mundo tan mágico, de hacer real lo que no lo es. En ningún momento, yo, que soy una persona tan terrenal, he cuestionado que alguien pueda revivir. Se da por sentado, no es una premisa cuestionada ni discutible. En este libro, existe esa posibilidad, y tú, como lector, lo crees a pies juntillas.

En apenas 160 páginas Salomé Esper consigue, con una narración delicada, situarte en medio de la vorágine que esa segunda venida de Hilda produce. Logra adentrarte en los sentimientos y la incredulidad de quiénes ven esa segunda venida como algo insólito y conmovedor.

Pero más allá de la increíble narración de Salomé Esper, están esos personajes, construidos con todas sus aristas, con sus reacciones tan naturales.

¿Cómo actuarías si un ser querido reviviese? ¿Sería un momento alegre o agridulce? ¿Tendrías miedo o disfrutarías de la situación?

En cualquier caso, ¿quién no ha pensado en que resucite esa persona a la tantísimo echamos de menos? Ojalá tener esa segunda oportunidad, y ojalá saber aprovecharla.
Comentar  Me gusta         40



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(4)ver más