InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de monichiiiiiiiiiiiu


monichiiiiiiiiiiiu
02 March 2024
Hasta ahora, creía que el libro más inquietante que había leído era La Condesa Sangrienta de Valentine Penrose, pero Nuestra Parte de Noche de Mariana Enríquez le ha ganado por una goleada que ni Maradona lo hubiera hecho mejor. Tal cual.Nuestra parte de noche nos muestra distintas etapas de una poderosa familia argentina desde los años sesenta hasta los noventa, más o menos, dando saltos y centrándose en un personaje dependiendo de la época. Así, los sesenta son de la madre, los años más oscuros de la dictadura son del padre, los noventa del hijo y la investigación de todo, de una periodista que queda la pobre un poco mal de la cabeza. "Nuestras familias están ligadas por historia y una amistad de cientos de años, pero la suya dirige la Orden. Varias veces le pregunté a mi abuelo por qué tiene ese privilegio. Según él, en Europa fueron mucho más consecuentes con el Culto de la Sombra que nosotros. Además, Argentina queda muy lejos. ¿Lejos de qué?, preguntaba yo. Es el culo del mundo, me respondía".Nuestra parte de noche empieza en 1981 como una road movie donde un padre (Juan) que parece enfermo pero no sabemos de qué y su hijo (Gaspar, como el rey mago) viajan en coche atravesando la Argentina para ir a casa de los abuelos del niño en lo que parecen unas vacaciones pero de lo que en realidad se trata es de reunirse con una misteriosa Orden a la que todos pertenecen y en la que el padre de Gaspar es una pieza clave para invocar a la Oscuridad. Qué es la Oscuridad? Pues de eso va el libro, que no voy a hacer yo espoiler. Sólo diré que no te enteras de nada hasta que llega la parte en la que habla la madre de Gaspar hacia la mitad del libro y entonces atas cabos pero te hubiera gustado seguir viviendo en la inopia porque vaya cuajo que tiene esta gente. Hay quien dice que no da miedo, y una leche de burra! A mi este libro me ha dado pesadillas porque hay unas escenas que dan, dan, dan...bueno, no sé qué dan. No tengo parole para explicarlo. Aparte del terror, el esoterismo y algo de fantasía la novela trata muchos temas: la dictadura argentina, el sida en los años ochenta y noventa, el jipi chic de los sesenta en Londres, la explotación colonial de África, cómo los poderosos pueden hacer lo que les de la gana con personas y gobiernos y aquí no ha pasado nada, la poca libertad de prensa que en realidad existe aunque nos parezca lo contrario y las complicadas relaciones entre padres e hijos, que pueden ir del amor a la indiferencia, del deseo de proteger al de matar si con eso consigues lo que quieres.Una gran novela, no lo duden y léanla. PD: recomiendo muy encarecidamente la vídeo reseña de YT que sobre este libro hizo Libros Prestados porque es épica, como todo lo que ella hace.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más