InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Con Pluma y Píxel (Otro)Francisco Tapia-Fuentes (Otro)José M.ª De la Fuente (Otro)
ISBN : 8412681312
146 páginas
Editorial: Con Pluma y Píxel (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.33/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
En el futuro, los viajes en el tiempo son ya una realidad. En el Instituto de Cronofísica, un equipo de científicos ha logrado construir una máquina del tiempo con la que estudiar la corriente temporal para asegurar su estabilidad y prevenir catástrofes. Sin embargo, nada los había preparado para la llegada de un devastador fenómeno procedente del lejano futuro: una ola destructora que retrocede hacia el pasado y está aniquilando la realidad con una aterradora const... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
Juandi4
 02 December 2023
La trama de la novela se desarrolla en el siglo LXI, una época en la que se ha logrado el dominio del viaje en el tiempo. El Instituto de Cronofísica, la entidad encargada de supervisar estos viajes temporales, detecta la presencia de una amenaza en el futuro que está consumiendo el tejido espacio-temporal y se acerca de manera inminente a su presente.

El autor nos introduce a los personajes que constituirán el Gabinete de Crisis, con una prosa sencilla y directa, evitando detenerse en descripciones o subtramas superfluas, revelando las habilidades y motivaciones que llevaron a estos a formar parte de la Unidad de Desplazamiento Temporal. Un grupo de científicos que se embarcarán en la tarea de detener la destrucción temporal, empleando su ingenio y fundamentándose en creencias, incluso poniendo en riesgo sus propias vidas.

Cada uno de los personajes principales están bien desarrollados y cuentan con una buena historia, pero la elección de comenzar con la narrativa de Archibald, un niño que aun estando en la barriga de su madre ya era más inteligente que el resto del planeta, me parece un acierto del autor para atrapar al lector.

Banti” se devora en un instante, no solo por su brevedad, sino también por presentar un argumento original en el fascinante terreno de los viajes en el tiempo. Desde la primera página, me ha cautivado con su intrigante y adictiva trama de ciencia ficción. Aunque las explicaciones teóricas del equipo de científicos pueden ser complejas en ocasiones, esto se hace con la intención de mantener un enfoque realista, la novela logra equilibrar la complejidad científica con la adicción constante a la trama, pues a medida que el argumento avanza y se revelan algunas sorpresas, resulta imposible dejar de leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         200
Hefesto
 18 September 2023
¿Por qué nos fascina tanto la idea de viajar en el tiempo? Cualquiera que haya leído a Heinlein o haya visto Regreso al futuro, sabrá que hacerlo trae demasiadas complicaciones; siempre hay algo que sale mal.

La mayoría percibimos el tiempo como una flecha que nunca se detiene. Que nos arrastra y va archivando nuestras vivencias en sus infinitos segmentos. Saltar al futuro (o al pasado) no nos haría escapar de su prisión ni nos libraría de la muerte, ya que seguiríamos envejeciendo. Entonces, ¿Por qué esa obsesión?

Lo cierto es que la verdadera naturaleza del tiempo alberga, a día de hoy, más preguntas que respuestas. Algunos científicos sostienen que es posible viajar en él, pero sólo hacia el futuro. Otros afirman que es completamente imposible. Casi todos nos hemos permitido filosofar alguna vez sobre paradojas y distintas líneas temporales, ¿Y por qué lo hemos hecho? ¿Por qué tantos científicos han dedicado trabajo y recursos en elaborar estudios y teorías sobre ello? El motivo es evidente: soñamos con tener la capacidad de corregir nuestros errores. Es como si no pudiésemos evitar acercar la mano al fuego, aunque sepamos que convertirnos en crononautas sería el mayor error que podríamos cometer.

Pablo Rodríguez salta del cómic a la novela con Banti, una historia pulp divertida y sin complejos que, por imposible que parezca, coquetea con la Ciencia Ficción Hard. El autor, acostumbrado a un lenguaje más visual, no se entretiene con descripciones ni subtramas innecesarias. Se centra, mediante una prosa sencilla y directa, en presentar escalonadamente a sus personajes. En hacérnoslos ver como piezas dispares que han de conformar el mecanismo de un reloj. En hablarnos de sus vidas, habilidades y objetivos para que comprendamos sus actos y sus sacrificios cuando se enfrenten al fin de los tiempos.

La novela sabe a poco o, dicho de otra forma: deja con ganas de más. Lo cierto es que, desde que el lector se topa con la desopilante historia de Archibald, un niño de diez años que ya era filósofo antes de nacer, no puede evitar devorar las páginas a la velocidad de la luz, prestando, tal vez, menos atención de la merecida a la original concepción del tiempo que plantea el autor.

¿Cómo afrontaríais el fin del mundo? ¿Lo haríais con serenidad o entraríais en pánico? ¿Os resultaría más doloroso morir si supieseis que todo lo que fuisteis e hicisteis habrá de ser borrado? ¿Se puede romper, deshacer o rehacer la madeja del tiempo y el destino?

Para obtener respuestas tendréis que leer Banti. Pero cuidado, si lo hacéis podéis terminar siendo devorad@s por un ser mitológico.


Enlace: https://elyunquedehefesto.co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
sinfoniadeletras
 19 November 2023
☁️ Yo diría que nuestro protagonista principal es el Doctor Emerson aunque está rodeado por un gabinete de crisis constituido por científicos que son iguales de importantes que él aunque él sea el "jefe."

☁️ Escenas spicy no hay, estad tranquilos.

☁️ La letra es mediana y los capítulos .. algunos son cortitos y otros más largos.

☁️ El villano como tal es un ser al que se describe como un gusano que devora el tiempo, llamado Banti.

☁️ ¿Lo bueno? Los personajes en general son bastante buenos y sus historias están muy bien desarrolladas. Adoro muchísimo la fuerza y el empoderamiento que tienen tanto Melania como Ilsa y por supuesto ese niño prodigio, Archibald. El libro aunque está basado en los viajes en el tiempo es muy original y la verdad es que engancha a leer más; aparte, hay algún giro de trama que no te esperas y te deja sorprendida.

☁️ ¿Lo malo? Para mí es cuando se ponían tan técnicos hablando cosas muy científicas porque yo no entendía absolutamente nada y por partes me perdía. Es cierto que al final del libro hay un glosario de algunas palabras pero yo me perdía en las explicaciones técnicas.


7 / 10⭐
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Passiopelsllibres
 06 December 2023
En la penúltima masa crítica me tocó este libro. Me llamó la atención la sinopsis y los viajes en el tiempo, ¿qué tendrán que nos fascina? La posibilidad de descubrir hechos futuros o pasados y poder cambiar alguna realidad. Es un libro muy cortito, pero en el que el autor explora diferentes posibilidades y los viajes.
En algunos momentos me he sentido un poco perdida por los términos utilizados, pero es un libro que me ha entretenido y me ha durado 3 viajes en tren. Es una historia sencilla, pero a la vez compleja. Vamos conociendo a los distintos personajes.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (2) Añadir cita
Juandi4Juandi427 November 2023
Saber lo poco que nos queda de vida me da la oportunidad de ser feliz todos los días
Comentar  Me gusta         130
Juandi4Juandi421 November 2023
Con frecuencia son las soluciones más sencillas las más efectivas
Comentar  Me gusta         170
Video de Pablo Rodríguez (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Pablo Rodríguez
22/11/2023. Un año después del fallecimiento del músico Pablo Milanés, Casa de América –en estrecha colaboración con la familia del artista– le organiza un homenaje los días 20 y 22 de noviembre.
El miércoles 22 de noviembre tendrá lugar el concierto 'Tributo musical a Pablo Milanés'.
Un tributo musical protagonizado por músicos amigos y admiradores de Pablo Milanés, que interpretarán sus canciones para rendirle un sencillo y sentido homenaje, a semejanza de las descargas musicales que al músico tanto le gustaba compartir.
Será un homenaje en el que los invitados contribuirán a honrar y a destacar la vida y obra de uno de los cantautores más prolíficos y universales de habla hispana. Pablo fue uno de los artistas fundamentales de la canción de autor en Cuba y América Latina, con un enorme impacto también en España, lugar en el que residía en el momento de su fallecimiento.
Con más de seis décadas de carrera artística, más de 40 álbumes publicados, innumerables colaboraciones con grandes colegas de profesión y cientos de giras, Pablo Milanés, abordó una amplia diversidad de géneros de la música cubana y americana en su extensa obra: desde la tradición a la modernidad, del “filin” a la nueva canción, pasando por el jazz, la rumba, el son o el bolero, gracias a su amplia versatilidad interpretativa.
PROGRAMA:
Iván Melón Lewis + Ángela Cervantes + Ariel Brínguez (piano + voz + saxo) Ámame como soy
José María Vitier Arreglo para piano de El breve espacio en que no está
Pedro Pablo Rodríguez + Roberto Carcassés (tambores batá + piano) Toque a Elegguá + Amo esta isla
Frank Delgado (guitarra) Te quiero porque te quiero
Clara Cantore + José Edelstein (bajo + voz -poema recitado- ) Ya ves, y yo sigo pensando en ti
Miguel Núñez y Cary Varona + Mariana Núñez (piano y chelo + voz) Algo más que soñar + Réquiem por un amor
Marta Gómez (acompañamiento de piano) Yo no sé
Uxía (acompañamiento de piano) Para vivir
Víctor Manuel (acompañamiento de piano) Amor
Liuba María Hevia (acompañamiento de piano) Ya se va aquella edad
Carlos Varela (guitarra) Los días de gloria
Pedro Guerra Yo no te pido
Ana Belén (acompañamiento de piano) De qué callada manera
Ivonne Téllez + Cary Varona El breve espacio en que no está
Marwan (guitarra) Yolanda
Lynn Milanés (acompañamiento de piano) Comienzo y final de una verde mañana
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
417 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro
.._..